Gestionando la mejora de aprendizajes en comprensión lectora de los estudiantes del nivel primaria de la Institución Educativa Pública N° 30214 - Hualaoyo

Descripción del Articulo

El plan de acción tiene la finalidad de dar solución a la problemática del bajo nivel de logro de aprendizajes en el área de comunicación en comprensión lectora de los estudiantes de la institución educativa N° 30214- Hualahoyo. Luego de tener los resultados de las evaluaciones censales, y otras eva...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdeavellano Vento, Jorge Mauro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/4321
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/4321
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El plan de acción tiene la finalidad de dar solución a la problemática del bajo nivel de logro de aprendizajes en el área de comunicación en comprensión lectora de los estudiantes de la institución educativa N° 30214- Hualahoyo. Luego de tener los resultados de las evaluaciones censales, y otras evaluaciones internas de aprendizaje; para lo cual buscamos fortalecer la práctica pedagógica de los docentes sobre el uso adecuado de estrategias metodológicas de comprensión lectora, la población estudiantil es de 47 estudiantes, la técnica que se utilizó es la encuesta que se le hizo a docentes mediante el cuestionario de preguntas abiertas, obteniendo resultados que se comprueban con la problemática de la comprensión lectora, el plan de acción nos ayudará a fortalecer las comunidades profesionales de aprendizaje y los grupos de interaprendizaje para realizar trabajos colegiados orientadas solucionar posibles dificultades que se presentan, el objetivo del plan es mejorar los resultados en comprensión lectora de los estudiantes, fortaleciendo las capacidades de los docentes a través de una planificación colegiada, con docentes que aplican los procesos didácticos en comprensión lectora para que docentes y estudiantes conviven en un entorno armonioso para lograr aprendizajes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).