Capacitación de mujeres Shipibo-Conibo de la comunidad Canta Gallo para la venta de artesanía
Descripción del Articulo
Se propone desarrollar el proyecto sostenible, basado en la modificiación y combinación de los lineamientos de los modelos de Gestión de Diseño español, llamado “Árbol Estratégico”, para generar la inclusión socio laboral de los productos artesanales de los Shipibo-Conibo, en el mercado limeño. Este...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | contribución a publicación periódica |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/110 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/110 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Capacitación Mujeres Proyectos sociales |
| Sumario: | Se propone desarrollar el proyecto sostenible, basado en la modificiación y combinación de los lineamientos de los modelos de Gestión de Diseño español, llamado “Árbol Estratégico”, para generar la inclusión socio laboral de los productos artesanales de los Shipibo-Conibo, en el mercado limeño. Este taller se creará con la finalidad de enseñar a las artesanas shipibas, a mejorar sus productos, de manera que generen mayores ingresos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).