Motivación en el desempeño laboral de los asesores comerciales del Banco de Crédito en Los Olivos, 2023
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como propósito determinar la influencia de la motivación en el desempeño laboral de los asesores comerciales Del Banco de crédito de Los Olivos 2023. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, nivel explicativo, de tipo correlacional, con un diseño no experimental y...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14464 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14464 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motivación Desempeño laboral Variedad en la tarea Retroalimentación Autonomía Identidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USIL_e221ee021cf33bb73202ef781b5b8df6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14464 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Motivación en el desempeño laboral de los asesores comerciales del Banco de Crédito en Los Olivos, 2023 |
title |
Motivación en el desempeño laboral de los asesores comerciales del Banco de Crédito en Los Olivos, 2023 |
spellingShingle |
Motivación en el desempeño laboral de los asesores comerciales del Banco de Crédito en Los Olivos, 2023 Reque Fernandez, Kimberly Xiomara Motivación Desempeño laboral Variedad en la tarea Retroalimentación Autonomía Identidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Motivación en el desempeño laboral de los asesores comerciales del Banco de Crédito en Los Olivos, 2023 |
title_full |
Motivación en el desempeño laboral de los asesores comerciales del Banco de Crédito en Los Olivos, 2023 |
title_fullStr |
Motivación en el desempeño laboral de los asesores comerciales del Banco de Crédito en Los Olivos, 2023 |
title_full_unstemmed |
Motivación en el desempeño laboral de los asesores comerciales del Banco de Crédito en Los Olivos, 2023 |
title_sort |
Motivación en el desempeño laboral de los asesores comerciales del Banco de Crédito en Los Olivos, 2023 |
author |
Reque Fernandez, Kimberly Xiomara |
author_facet |
Reque Fernandez, Kimberly Xiomara Guzman Arana, Jeancarlo Luis |
author_role |
author |
author2 |
Guzman Arana, Jeancarlo Luis |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ballesteros Carranza, Ana María |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Reque Fernandez, Kimberly Xiomara Guzman Arana, Jeancarlo Luis |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Motivación Desempeño laboral Variedad en la tarea Retroalimentación Autonomía Identidad |
topic |
Motivación Desempeño laboral Variedad en la tarea Retroalimentación Autonomía Identidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Esta investigación tuvo como propósito determinar la influencia de la motivación en el desempeño laboral de los asesores comerciales Del Banco de crédito de Los Olivos 2023. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, nivel explicativo, de tipo correlacional, con un diseño no experimental y de corte transversal. La población y muestra incluyeron a la totalidad de los 100 asesores comerciales. Se utilizaron cuestionarios de motivación laboral basados en el modelo de "Job Diagnosis Survey" de Hackman y Oldham, abordando autonomía, identidad de la tarea, significado de la tarea, variedad en la tarea y retroalimentación. Para evaluar el desempeño laboral, se empleó el cuestionario "Desempeño Laboral Individual" (IWPQ) fue elaborado originalmente por Koopmans (2015), que abarca desempeño de tareas, desempeño contextual y comportamiento laboral contraproducente. A través de los resultados obtenidos mediante el software SPSS revelaron una significativa dependencia entre la motivación y el desempeño laboral de los asesores comerciales del BCP, respaldado por el Chi cuadrado (χ² = 39,940, p < 0,05). Además, la prueba Pseudo R cuadrado indicó un coeficiente de Nagelkerke de 0.387, evidenciando que la variable motivación influye en un 38.7% en el nivel de desempeño laboral de los asesores comerciales del Banco de Credito. Las conclusiones fueron que existe una influencia significativa y directa entre las variables estudiadas de la motivación en el desempeño laboral. Además, enfatiza la importancia de motivar a los colaboradores para que cumplan de manera adecuada sus funciones con ayuda de diversas teorías y métodos para poder lograr mejoras en el área de trabajo. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-31T17:21:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-31T17:21:31Z |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2024-05-24 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14464 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14464 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f0ccefa5-a261-47b1-a729-8810b5cca038/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3347d157-09e2-43b4-843b-c24e349fec60/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/95b46b4d-42f3-462e-a5b3-efe4e9ec6b24/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/58501496-ba16-4cdb-95a8-275f4945337b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 c06f8dd34521d24f1044cacefdcb2e68 052dd94a31b75c9158d33a552d6d89f3 050fae2c94151c9ba676a50b22a81983 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1801315359887720448 |
spelling |
d010cbea-13b1-4a3a-8adf-e29716416926-1Ballesteros Carranza, Ana María18329471-e31f-4b9d-b246-7d234f3c072d-1c0b96036-0b11-43fb-9359-468b93b6f951-1Reque Fernandez, Kimberly XiomaraGuzman Arana, Jeancarlo Luis2024-05-31T17:21:31Z2024-05-31T17:21:31Z20242024-05-24Esta investigación tuvo como propósito determinar la influencia de la motivación en el desempeño laboral de los asesores comerciales Del Banco de crédito de Los Olivos 2023. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, nivel explicativo, de tipo correlacional, con un diseño no experimental y de corte transversal. La población y muestra incluyeron a la totalidad de los 100 asesores comerciales. Se utilizaron cuestionarios de motivación laboral basados en el modelo de "Job Diagnosis Survey" de Hackman y Oldham, abordando autonomía, identidad de la tarea, significado de la tarea, variedad en la tarea y retroalimentación. Para evaluar el desempeño laboral, se empleó el cuestionario "Desempeño Laboral Individual" (IWPQ) fue elaborado originalmente por Koopmans (2015), que abarca desempeño de tareas, desempeño contextual y comportamiento laboral contraproducente. A través de los resultados obtenidos mediante el software SPSS revelaron una significativa dependencia entre la motivación y el desempeño laboral de los asesores comerciales del BCP, respaldado por el Chi cuadrado (χ² = 39,940, p < 0,05). Además, la prueba Pseudo R cuadrado indicó un coeficiente de Nagelkerke de 0.387, evidenciando que la variable motivación influye en un 38.7% en el nivel de desempeño laboral de los asesores comerciales del Banco de Credito. Las conclusiones fueron que existe una influencia significativa y directa entre las variables estudiadas de la motivación en el desempeño laboral. Además, enfatiza la importancia de motivar a los colaboradores para que cumplan de manera adecuada sus funciones con ayuda de diversas teorías y métodos para poder lograr mejoras en el área de trabajo.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14464spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILMotivaciónDesempeño laboralVariedad en la tareaRetroalimentaciónAutonomíaIdentidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Motivación en el desempeño laboral de los asesores comerciales del Banco de Crédito en Los Olivos, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication08603328https://orcid.org/0000-0002-3855-78627166262543486705413056Yarlequé Wong, VíctorBarrantes Santos, Fanny ElciraDuran Cárdenas, Dacio Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración de EmpresasTítulo ProfesionalLicenciado en Administración de EmpresasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f0ccefa5-a261-47b1-a729-8810b5cca038/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_REQUE FERNANDEZ_GUZMAN ARANA.pdf2024_REQUE FERNANDEZ_GUZMAN ARANA.pdfapplication/pdf2236731https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3347d157-09e2-43b4-843b-c24e349fec60/downloadc06f8dd34521d24f1044cacefdcb2e68MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf19635135https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/95b46b4d-42f3-462e-a5b3-efe4e9ec6b24/download052dd94a31b75c9158d33a552d6d89f3MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf221197https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/58501496-ba16-4cdb-95a8-275f4945337b/download050fae2c94151c9ba676a50b22a81983MD5420.500.14005/14464oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/144642024-05-31 12:22:11.624https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).