Motivación en el desempeño laboral de los asesores comerciales del Banco de Crédito en Los Olivos, 2023
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como propósito determinar la influencia de la motivación en el desempeño laboral de los asesores comerciales Del Banco de crédito de Los Olivos 2023. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, nivel explicativo, de tipo correlacional, con un diseño no experimental y...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14464 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14464 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motivación Desempeño laboral Variedad en la tarea Retroalimentación Autonomía Identidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como propósito determinar la influencia de la motivación en el desempeño laboral de los asesores comerciales Del Banco de crédito de Los Olivos 2023. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, nivel explicativo, de tipo correlacional, con un diseño no experimental y de corte transversal. La población y muestra incluyeron a la totalidad de los 100 asesores comerciales. Se utilizaron cuestionarios de motivación laboral basados en el modelo de "Job Diagnosis Survey" de Hackman y Oldham, abordando autonomía, identidad de la tarea, significado de la tarea, variedad en la tarea y retroalimentación. Para evaluar el desempeño laboral, se empleó el cuestionario "Desempeño Laboral Individual" (IWPQ) fue elaborado originalmente por Koopmans (2015), que abarca desempeño de tareas, desempeño contextual y comportamiento laboral contraproducente. A través de los resultados obtenidos mediante el software SPSS revelaron una significativa dependencia entre la motivación y el desempeño laboral de los asesores comerciales del BCP, respaldado por el Chi cuadrado (χ² = 39,940, p < 0,05). Además, la prueba Pseudo R cuadrado indicó un coeficiente de Nagelkerke de 0.387, evidenciando que la variable motivación influye en un 38.7% en el nivel de desempeño laboral de los asesores comerciales del Banco de Credito. Las conclusiones fueron que existe una influencia significativa y directa entre las variables estudiadas de la motivación en el desempeño laboral. Además, enfatiza la importancia de motivar a los colaboradores para que cumplan de manera adecuada sus funciones con ayuda de diversas teorías y métodos para poder lograr mejoras en el área de trabajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).