Filete de tilapia: Challwa

Descripción del Articulo

El presente proyecto ha sido desarrollado con el objetivo de determinar la viabilidad económica y técnica para implementar una empresa dedicada a la acuicultura y comercialización a supermercados de Lima de filetes frescos de tilapia, esta empresa estará ubicada en el distrito de Pativilca, provinci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillón Navarro, Jeferson Juan, Carrión López, Omar Alan, Ferreyra Palomino, Ramón Moisés, Flores Escalante, Jonathan, Palacios Delgadillo, Doris Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3038
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/3038
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acuicultura
Producto de origen animal
Tilapias (Peces)
Industria pesquera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto ha sido desarrollado con el objetivo de determinar la viabilidad económica y técnica para implementar una empresa dedicada a la acuicultura y comercialización a supermercados de Lima de filetes frescos de tilapia, esta empresa estará ubicada en el distrito de Pativilca, provincia de Barranca, región Lima. Esta ubicación es estratégica ya que se encuentra cerca del Río Pativilca y reúne todas las condiciones para el crecimiento apropiado de la especie; además de facilitar la distribución del producto dentro de Lima Metropolitana, donde se encuentra nuestro mercado objetivo. La investigación del mercado realizada determinó los intereses del público y el desconocimiento del mismo acerca de la procedencia del filete de pescado fresco disponible en los supermercados, esto es lo que aprovechamos como estrategia de marketing para el posicionamiento de nuestra marca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).