Plan de recuperación de ventas para la empresa industria panificadora San José S.A.

Descripción del Articulo

La presente propuesta no pretende desentenderse de desarrollar un diagnóstico cualitativo de los puntos críticos que habrían llevado a la empresa en los últimos años a sufrir una caída en las ventas en sus estados financieros, su alcance comprenderá la identificación de segmentos, definiendo la prop...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Angulo Fernández De Zamalloa, Maria Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11124
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11124
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Administración de empresas
Administración financiera
Producción industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_e1ae44a8617a8302b8a1c58c19f2be46
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11124
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Plan de recuperación de ventas para la empresa industria panificadora San José S.A.
title Plan de recuperación de ventas para la empresa industria panificadora San José S.A.
spellingShingle Plan de recuperación de ventas para la empresa industria panificadora San José S.A.
Angulo Fernández De Zamalloa, Maria Alejandra
Planificación estratégica
Administración de empresas
Administración financiera
Producción industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan de recuperación de ventas para la empresa industria panificadora San José S.A.
title_full Plan de recuperación de ventas para la empresa industria panificadora San José S.A.
title_fullStr Plan de recuperación de ventas para la empresa industria panificadora San José S.A.
title_full_unstemmed Plan de recuperación de ventas para la empresa industria panificadora San José S.A.
title_sort Plan de recuperación de ventas para la empresa industria panificadora San José S.A.
author Angulo Fernández De Zamalloa, Maria Alejandra
author_facet Angulo Fernández De Zamalloa, Maria Alejandra
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Santillán Barcellos, Jorge Rafael
dc.contributor.author.fl_str_mv Angulo Fernández De Zamalloa, Maria Alejandra
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Planificación estratégica
Administración de empresas
Administración financiera
Producción industrial
topic Planificación estratégica
Administración de empresas
Administración financiera
Producción industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente propuesta no pretende desentenderse de desarrollar un diagnóstico cualitativo de los puntos críticos que habrían llevado a la empresa en los últimos años a sufrir una caída en las ventas en sus estados financieros, su alcance comprenderá la identificación de segmentos, definiendo la propensión al consumo que a su vez permitirá la cuantificación monetaria de la oportunidad. El desarrollo de estrategias tiene como principal protagonista al área comercial, como encargada de cumplir con los objetivos de ventas anuales trazados por la empresa. Iniciativas como capacitación al personal de ventas, apertura nuevos locales comerciales, fidelización de los clientes minoristas y búsqueda constante de nuevos clientes corporativos implementando el B2B, son algunos ejemplos de propuestas que tendrán como sustento el mercado meta. La sostenibilidad de resultados pasa por la implementar un programa de fidelización que guarde correspondencia entre el reconocimiento del valor potencial del cliente en el tiempo y su recompensa, alineando la estrategia comercial con el afianzamiento de vínculos de lealtad con la marca, uno de los grandes y mayores activos de la compañía. En este punto, se estará en condiciones de proponer estrategias comerciales tácticas que mejoren las perspectivas de incremento de ventas por local comercial. Por otro lado, existiendo indicios razonables del valor de marca producto de su reconocimiento a nivel nacional, se pretende establecer estrategias de mediano y largo plazo en un contexto de transformación digital que viabilice su crecimiento sostenido en el tiempo.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-26T21:34:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-26T21:34:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/11124
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/11124
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0de479cc-e4ca-48c6-a055-b11581b7a380/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/329f02ab-1768-457d-a75c-c531e4cc200a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c46688fa-79fe-4056-b8d2-3f0164eb0d1f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/90c0d3f3-03c1-4385-9c35-e57a423484bf/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
7286438e9b2ca3bf2bb3ca7c3b846dff
4bfc8622a8690a1971c8f3dd2ddf601e
835a66968c0f38711914c01243eedfe1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534503725268992
spelling 801ac317-b6a2-40fa-a70e-b67f989876ba-1Santillán Barcellos, Jorge Rafael900d3577-c6d1-43b6-a30c-ec08694f7775-1Angulo Fernández De Zamalloa, Maria Alejandra2021-01-26T21:34:19Z2021-01-26T21:34:19Z2020La presente propuesta no pretende desentenderse de desarrollar un diagnóstico cualitativo de los puntos críticos que habrían llevado a la empresa en los últimos años a sufrir una caída en las ventas en sus estados financieros, su alcance comprenderá la identificación de segmentos, definiendo la propensión al consumo que a su vez permitirá la cuantificación monetaria de la oportunidad. El desarrollo de estrategias tiene como principal protagonista al área comercial, como encargada de cumplir con los objetivos de ventas anuales trazados por la empresa. Iniciativas como capacitación al personal de ventas, apertura nuevos locales comerciales, fidelización de los clientes minoristas y búsqueda constante de nuevos clientes corporativos implementando el B2B, son algunos ejemplos de propuestas que tendrán como sustento el mercado meta. La sostenibilidad de resultados pasa por la implementar un programa de fidelización que guarde correspondencia entre el reconocimiento del valor potencial del cliente en el tiempo y su recompensa, alineando la estrategia comercial con el afianzamiento de vínculos de lealtad con la marca, uno de los grandes y mayores activos de la compañía. En este punto, se estará en condiciones de proponer estrategias comerciales tácticas que mejoren las perspectivas de incremento de ventas por local comercial. Por otro lado, existiendo indicios razonables del valor de marca producto de su reconocimiento a nivel nacional, se pretende establecer estrategias de mediano y largo plazo en un contexto de transformación digital que viabilice su crecimiento sostenido en el tiempo.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11124spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPlanificación estratégicaAdministración de empresasAdministración financieraProducción industrialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de recuperación de ventas para la empresa industria panificadora San José S.A.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10557850https://orcid.org/0000-0002-9715-168642815705413016Lillo Paredes, Juan AntonioAsturrizaga Ríos, FreddyMonaca Ormeño, Salvador Vicentehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de AdministraciónTítulo ProfesionalLicenciado en AdministraciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0de479cc-e4ca-48c6-a055-b11581b7a380/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2020_Angulo Fernández.pdf2020_Angulo Fernández.pdfTexto completoapplication/pdf2216504https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/329f02ab-1768-457d-a75c-c531e4cc200a/download7286438e9b2ca3bf2bb3ca7c3b846dffMD53TEXT2020_Angulo Fernández.pdf.txt2020_Angulo Fernández.pdf.txtExtracted texttext/plain117759https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c46688fa-79fe-4056-b8d2-3f0164eb0d1f/download4bfc8622a8690a1971c8f3dd2ddf601eMD54THUMBNAIL2020_Angulo Fernández.pdf.jpg2020_Angulo Fernández.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9212https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/90c0d3f3-03c1-4385-9c35-e57a423484bf/download835a66968c0f38711914c01243eedfe1MD5520.500.14005/11124oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/111242023-04-17 15:18:17.982http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.958904
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).