Expediente N° 193-2013/CCD “Actos de engaño” Competencia Desleal / Expediente N° 02513-2012-0-0501-JR-PE-0 “Robo agravado”

Descripción del Articulo

Expediente 1: El presente informe versa sobre una denuncia interpuesta por Telefónica Móviles (en adelante, Movistar) contra América Móvil (en adelante, Claro) por una presunta comisión de actos de competencia desleal. Del expediente analizado se aprecia que Movistar cuestionó la difusión de publici...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Balta, César Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13561
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13561
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
Legislación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id USIL_e16b291943353b4e889249886c64f028
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13561
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Expediente N° 193-2013/CCD “Actos de engaño” Competencia Desleal / Expediente N° 02513-2012-0-0501-JR-PE-0 “Robo agravado”
title Expediente N° 193-2013/CCD “Actos de engaño” Competencia Desleal / Expediente N° 02513-2012-0-0501-JR-PE-0 “Robo agravado”
spellingShingle Expediente N° 193-2013/CCD “Actos de engaño” Competencia Desleal / Expediente N° 02513-2012-0-0501-JR-PE-0 “Robo agravado”
Salas Balta, César Eduardo
Derecho
Legislación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short Expediente N° 193-2013/CCD “Actos de engaño” Competencia Desleal / Expediente N° 02513-2012-0-0501-JR-PE-0 “Robo agravado”
title_full Expediente N° 193-2013/CCD “Actos de engaño” Competencia Desleal / Expediente N° 02513-2012-0-0501-JR-PE-0 “Robo agravado”
title_fullStr Expediente N° 193-2013/CCD “Actos de engaño” Competencia Desleal / Expediente N° 02513-2012-0-0501-JR-PE-0 “Robo agravado”
title_full_unstemmed Expediente N° 193-2013/CCD “Actos de engaño” Competencia Desleal / Expediente N° 02513-2012-0-0501-JR-PE-0 “Robo agravado”
title_sort Expediente N° 193-2013/CCD “Actos de engaño” Competencia Desleal / Expediente N° 02513-2012-0-0501-JR-PE-0 “Robo agravado”
author Salas Balta, César Eduardo
author_facet Salas Balta, César Eduardo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Salas Balta, César Eduardo
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho
Legislación
topic Derecho
Legislación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description Expediente 1: El presente informe versa sobre una denuncia interpuesta por Telefónica Móviles (en adelante, Movistar) contra América Móvil (en adelante, Claro) por una presunta comisión de actos de competencia desleal. Del expediente analizado se aprecia que Movistar cuestionó la difusión de publicidad que bajo su interpretación induciría al error al consumidor, toda vez que Claro establecía la posibilidad de poder llamar a números de la red privada de Movistar (en adelante, RPM) bajo una marcación especial que solo puede ser usada por Movistar. La problemática del caso, radicó en el análisis sobre una presunta infracción a la competencia leal en el mercado, verificando si se ha materializado el acto de engaño señalado por Movistar en la publicidad difundida por Claro. Para tal efecto, resultaría necesario analizar la interpretación de dicha publicidad. Con fecha 23 de julio del 2014, la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal (en adelante, la Comisión) emite resolución final en la que resuelve declarar fundada la denuncia por la comisión de actos de competencia desleal en la modalidad de engaño, argumentando que en la publicidad difundida no se informa al consumidor que el beneficio otorgado puede concretarse al realizar llamadas utilizando la marcación convencional de 9 dígitos, por lo que un consumidor podría considerar que las llamadas beneficiadas por la promoción podrían concretarse incluso al utilizar la marcación especial designada por Movistar para acceder a su red privada o RPM. Impugnada la resolución, con fecha 10 de marzo del 2015, la Sala Especializada en Defensa de la Competencia (en adelante, la Sala) emite resolución final en la que resuelve revocar la resolución en el extremo que declaró fundada la denuncia presentada por Movistar y reformándola declararla infundada, argumentando que, del análisis de la publicidad difundida por Claro, no se verifica que haya ofrecido la posibilidad de llamar a números de la RPM bajo una marcación especial.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-12T16:52:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-12T16:52:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/13561
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/13561
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/129ce914-a05c-4c62-8f83-1c64eb62d2f8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f29880b0-35de-4322-bf14-64aa53ae5695/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/479c1714-2800-41e0-8a74-6faa5778b23b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ffd22d76-a7b0-43ae-9fca-498a61655768/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9da5deb3-e5b5-49b9-a344-0d2d8f70a234/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/81b3335e-a63b-4683-9a69-ebea9a3b662b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0f5b597f-8b42-49e1-900f-816bf33cd9ef/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dfaea71b-953f-4512-b9ac-510441cc19f6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/69e03ce9-cc5c-4850-bdd8-e049c262da57/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4b0617ea-1174-44a5-a71c-3b1f619ac9ea/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/94ee8d33-341c-4218-be0d-d1d50d23cd6e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/31915499-bbb6-45c8-a83c-98b6572b1842/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5c1c4e00-0a6a-4a0f-8a54-d269f820b1fe/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/182363f1-9683-4b65-9b85-0b132f1cea92/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/02b87d37-5a75-402e-be72-1afd02687030/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3206945e-c041-4417-983b-630a617c55ce/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
a3d50ddb07a06b8a6b329b2676dd5ec6
419c0559b6a4dfe5f750bc6e26235e65
fdb77fd531c1ed0a982e67a64bd75525
fe80f81c7b8912957fd42f3852e473a5
224e964a4d6cbffef82da3e15f97ce98
727e03547709a0c38236c2a3a6193b3a
798103e2e85f704899d515fe3be1bde4
3eb24873d3f8f7e9e3194c56de38e07c
dc5ad7b1e078af5ec48710e1228806e3
4f397815b6d93084756cafdddf6bf687
a48b36e0f63bc69dc494439372ef6ed6
8c99596e9c7579c091f398773cb77927
a8584ca52d8310a4bf5f1873a07dc4fa
0e3677bef952bdd0926f999a3cc3a7b7
b70f42be675955497cd3c2121cb1d5fd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1847610945334935552
spelling e3097ae5-98a3-4afc-8be1-ce55465daa07-1Salas Balta, César Eduardo2023-09-12T16:52:42Z2023-09-12T16:52:42Z2023Expediente 1: El presente informe versa sobre una denuncia interpuesta por Telefónica Móviles (en adelante, Movistar) contra América Móvil (en adelante, Claro) por una presunta comisión de actos de competencia desleal. Del expediente analizado se aprecia que Movistar cuestionó la difusión de publicidad que bajo su interpretación induciría al error al consumidor, toda vez que Claro establecía la posibilidad de poder llamar a números de la red privada de Movistar (en adelante, RPM) bajo una marcación especial que solo puede ser usada por Movistar. La problemática del caso, radicó en el análisis sobre una presunta infracción a la competencia leal en el mercado, verificando si se ha materializado el acto de engaño señalado por Movistar en la publicidad difundida por Claro. Para tal efecto, resultaría necesario analizar la interpretación de dicha publicidad. Con fecha 23 de julio del 2014, la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal (en adelante, la Comisión) emite resolución final en la que resuelve declarar fundada la denuncia por la comisión de actos de competencia desleal en la modalidad de engaño, argumentando que en la publicidad difundida no se informa al consumidor que el beneficio otorgado puede concretarse al realizar llamadas utilizando la marcación convencional de 9 dígitos, por lo que un consumidor podría considerar que las llamadas beneficiadas por la promoción podrían concretarse incluso al utilizar la marcación especial designada por Movistar para acceder a su red privada o RPM. Impugnada la resolución, con fecha 10 de marzo del 2015, la Sala Especializada en Defensa de la Competencia (en adelante, la Sala) emite resolución final en la que resuelve revocar la resolución en el extremo que declaró fundada la denuncia presentada por Movistar y reformándola declararla infundada, argumentando que, del análisis de la publicidad difundida por Claro, no se verifica que haya ofrecido la posibilidad de llamar a números de la RPM bajo una marcación especial.Expediente 2: En el informe jurídico se realiza el análisis de un caso penal en relación a la comisión del delito contra el patrimonio en la modalidad de robo agravado. En el proceso se formalizó una denuncia contra Jesusa Cuba de la Cruz por resultar presunta autora del delito mencionado en agravio de María Magdalena Bautista Gómez. Este proceso tuvo lugar luego de haberse acumulado dos investigaciones que contenían dos denuncias por ambas partes, prevaleciendo a consideración del fiscal la denuncia interpuesta por María Magdalena Bautista Gómez. El problema del caso radicó en el estudio y análisis de la responsabilidad de la parte acusada, y si concurrían suficientes elementos de prueba que permitieran mitigar la presunción de inocencia de la cual gozaba la parte imputada. En consideración a ello y luego del análisis del caso se llegó a determinar que solo se tenía la sindicación de la agraviada como único medio de prueba, el cual debía ser valorada bajo los alcances del Acuerdo Plenario N° 02-2005/CJ-116. En ese sentido, la Sala Superior emitió sentencia en la que condenó a la acusada por el delito imputado; sin embargo, se interpuso un recurso de nulidad cuestionando dicha sentencia al no haberse realizado el análisis conforme al Acuerdo Plenario antes señalado. Ante tal recurso, la Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema emitió resolución en el que declaró la nulidad de la sentencia de la Sala Superior y absolvió, finalmente, a la acusada.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13561spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILDerechoLegislaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Expediente N° 193-2013/CCD “Actos de engaño” Competencia Desleal / Expediente N° 02513-2012-0-0501-JR-PE-0 “Robo agravado”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication72677099421016Beltrán Pacheco, Jorge AlbertoFreitas Vela, FreddySilva Carrillo, Kevin Andrehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalCiencias PolíticasUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Derecho. Carrera de DerechoTítulo ProfesionalAbogadoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/129ce914-a05c-4c62-8f83-1c64eb62d2f8/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINALExpediente 1.pdfExpediente 1.pdfapplication/pdf420734https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f29880b0-35de-4322-bf14-64aa53ae5695/downloada3d50ddb07a06b8a6b329b2676dd5ec6MD52Expediente 2.pdfExpediente 2.pdfapplication/pdf484792https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/479c1714-2800-41e0-8a74-6faa5778b23b/download419c0559b6a4dfe5f750bc6e26235e65MD53Autorización.PDFAutorización.PDFapplication/pdf89573https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ffd22d76-a7b0-43ae-9fca-498a61655768/downloadfdb77fd531c1ed0a982e67a64bd75525MD54Reporte de turnitin 1.pdfReporte de turnitin 1.pdfapplication/pdf8278112https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9da5deb3-e5b5-49b9-a344-0d2d8f70a234/downloadfe80f81c7b8912957fd42f3852e473a5MD55Reporte de turnitin 2.pdfReporte de turnitin 2.pdfapplication/pdf6675866https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/81b3335e-a63b-4683-9a69-ebea9a3b662b/download224e964a4d6cbffef82da3e15f97ce98MD56TEXTExpediente 1.pdf.txtExpediente 1.pdf.txtExtracted texttext/plain101725https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0f5b597f-8b42-49e1-900f-816bf33cd9ef/download727e03547709a0c38236c2a3a6193b3aMD57Expediente 2.pdf.txtExpediente 2.pdf.txtExtracted texttext/plain101833https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dfaea71b-953f-4512-b9ac-510441cc19f6/download798103e2e85f704899d515fe3be1bde4MD59Autorización.PDF.txtAutorización.PDF.txtExtracted texttext/plain3783https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/69e03ce9-cc5c-4850-bdd8-e049c262da57/download3eb24873d3f8f7e9e3194c56de38e07cMD511Reporte de turnitin 1.pdf.txtReporte de turnitin 1.pdf.txtExtracted texttext/plain1865https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4b0617ea-1174-44a5-a71c-3b1f619ac9ea/downloaddc5ad7b1e078af5ec48710e1228806e3MD513Reporte de turnitin 2.pdf.txtReporte de turnitin 2.pdf.txtExtracted texttext/plain2013https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/94ee8d33-341c-4218-be0d-d1d50d23cd6e/download4f397815b6d93084756cafdddf6bf687MD515THUMBNAILExpediente 1.pdf.jpgExpediente 1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6517https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/31915499-bbb6-45c8-a83c-98b6572b1842/downloada48b36e0f63bc69dc494439372ef6ed6MD58Expediente 2.pdf.jpgExpediente 2.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6678https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5c1c4e00-0a6a-4a0f-8a54-d269f820b1fe/download8c99596e9c7579c091f398773cb77927MD510Autorización.PDF.jpgAutorización.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16334https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/182363f1-9683-4b65-9b85-0b132f1cea92/downloada8584ca52d8310a4bf5f1873a07dc4faMD512Reporte de turnitin 1.pdf.jpgReporte de turnitin 1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5716https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/02b87d37-5a75-402e-be72-1afd02687030/download0e3677bef952bdd0926f999a3cc3a7b7MD514Reporte de turnitin 2.pdf.jpgReporte de turnitin 2.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5313https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3206945e-c041-4417-983b-630a617c55ce/downloadb70f42be675955497cd3c2121cb1d5fdMD51620.500.14005/13561oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/135612024-01-08 15:58:49.75http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.121034
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).