Implementación de nuevos servicios para mejorar la gestión comercial de una empresa de consultoría y tecnología en Lima, 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional plantea la mejora de la gestión comercial de la empresa INDRA T&D S.A.C., empresa que forma parte del Grupo INDRA, con la implementación de nuevos servicios. Se ha encontrado una oportunidad de mejora en el área comercial por lo que se ha desarrolla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Cuyubamba, Katherine Yadira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15124
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15124
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión comercial
Estrategia de ventas
Planificación estratégica
Ciclo Deming
Ciclo PHVA
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_e15cf1accf4476b38aeaa2e5cfe9e2ba
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15124
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Implementación de nuevos servicios para mejorar la gestión comercial de una empresa de consultoría y tecnología en Lima, 2024
title Implementación de nuevos servicios para mejorar la gestión comercial de una empresa de consultoría y tecnología en Lima, 2024
spellingShingle Implementación de nuevos servicios para mejorar la gestión comercial de una empresa de consultoría y tecnología en Lima, 2024
Ortiz Cuyubamba, Katherine Yadira
Gestión comercial
Estrategia de ventas
Planificación estratégica
Ciclo Deming
Ciclo PHVA
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Implementación de nuevos servicios para mejorar la gestión comercial de una empresa de consultoría y tecnología en Lima, 2024
title_full Implementación de nuevos servicios para mejorar la gestión comercial de una empresa de consultoría y tecnología en Lima, 2024
title_fullStr Implementación de nuevos servicios para mejorar la gestión comercial de una empresa de consultoría y tecnología en Lima, 2024
title_full_unstemmed Implementación de nuevos servicios para mejorar la gestión comercial de una empresa de consultoría y tecnología en Lima, 2024
title_sort Implementación de nuevos servicios para mejorar la gestión comercial de una empresa de consultoría y tecnología en Lima, 2024
author Ortiz Cuyubamba, Katherine Yadira
author_facet Ortiz Cuyubamba, Katherine Yadira
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hospina Fuster, Claudia María
dc.contributor.author.fl_str_mv Ortiz Cuyubamba, Katherine Yadira
dc.subject.none.fl_str_mv Gestión comercial
Estrategia de ventas
Planificación estratégica
Ciclo Deming
Ciclo PHVA
topic Gestión comercial
Estrategia de ventas
Planificación estratégica
Ciclo Deming
Ciclo PHVA
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo de suficiencia profesional plantea la mejora de la gestión comercial de la empresa INDRA T&D S.A.C., empresa que forma parte del Grupo INDRA, con la implementación de nuevos servicios. Se ha encontrado una oportunidad de mejora en el área comercial por lo que se ha desarrollado la implementación de un plan gerencial en este trabajo que está compuesto por cinco capítulos que detallo a continuación: Capítulo 1: Se realiza la descripción de la empresa y el diagnóstico que determina las oportunidades de mejora de la organización planteando la implementación de nuevos servicios. En base a ello se construyen los objetivos y problemas a desarrollar en este trabajo. Capítulo 2: El siguiente capítulo es acerca del análisis del sector. Se ha dividido en ámbito internacional y ámbito nacional, y se desarrolló, en ambos ámbitos, el comportamiento del sector de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) y el sector de consultoría de servicios. Capítulo 3: Se elabora el marco teórico y los antecedentes nacionales e internacionales. Además, se indica que la metodología empleada es una investigación de tipología básica, no experimental y longitudinal, y el desarrollo de un análisis estadístico con el modelo de regresión lineal múltiple con el objetivo de predecir el número de proyectos que la empresa debe tener en cuenta para el aumento de sus ventas. Se empleó información de los estados financieros de los años 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023. Capítulo 4: Para el capítulo cuatro, se desarrolla la propuesta de implementación de mejora de la gestión comercial empleando matrices para determinar la mejor alternativa. También se emplea el Ciclo de Deming o ciclo PHVA (planear, hacer, verificar y actuar) como metodología para implementar dicha alternativa ganadora. Capítulo 5: Finalmente, en este capítulo se expone las conclusiones y recomendaciones del presente trabajo.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-13T04:34:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-13T04:34:46Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-11-08
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/15124
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/15124
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/96e6dd32-f143-4be1-bfc9-a04d3b7e8d44/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cdc59587-8435-4213-8190-d036be364cb4/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f1022ef5-aec4-41a6-a1d8-b5b221913369/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cca08b6d-0ce4-403c-97e2-6104937e8d3c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0962b84a-92d8-4d8e-8b19-784525bd7912/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3253505a-afa7-42bd-a466-946d8e145975/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1a34b7e5-e339-49f8-879a-2688846f295e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f7a8ec4a-8d95-49d6-a7b4-416795c3a85a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/532e5c2a-dc7f-4917-85e6-b74110a0063a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a7e62e6e-0de7-4981-9dc8-c270ef9552c9/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8d78e741-1b99-482f-8009-de81df7d15f2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
bbfb3fd500753c788037de15a3702fcc
a5325da1837b0ec285f82bde1f21f3f3
18836296bb3269f5812432a3a6f9e56a
d2d3ec3caecfcdfb9ff5ccaf3356552b
d3b79ffe7e50c514ed0ecbb4d6e5f7f1
c545887c59a794c7257d6f637d2e56fa
9cac04c45c7da7f7258bb991e7ab24c8
b980bcea955c99e88dd101b3365d7aa3
288d177852fb90f9efd305fd90e6012b
54a69ac1eb730b33eefa6a6d58173330
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1817803949840793600
spelling 9138a974-f8b3-4378-a0bf-ad8b3b585c21-1Hospina Fuster, Claudia Maríad1c54c3b-5e6d-4aa3-bb0a-c271a7081f2e-1Ortiz Cuyubamba, Katherine Yadira2024-11-13T04:34:46Z2024-11-13T04:34:46Z20242024-11-08El presente trabajo de suficiencia profesional plantea la mejora de la gestión comercial de la empresa INDRA T&D S.A.C., empresa que forma parte del Grupo INDRA, con la implementación de nuevos servicios. Se ha encontrado una oportunidad de mejora en el área comercial por lo que se ha desarrollado la implementación de un plan gerencial en este trabajo que está compuesto por cinco capítulos que detallo a continuación: Capítulo 1: Se realiza la descripción de la empresa y el diagnóstico que determina las oportunidades de mejora de la organización planteando la implementación de nuevos servicios. En base a ello se construyen los objetivos y problemas a desarrollar en este trabajo. Capítulo 2: El siguiente capítulo es acerca del análisis del sector. Se ha dividido en ámbito internacional y ámbito nacional, y se desarrolló, en ambos ámbitos, el comportamiento del sector de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) y el sector de consultoría de servicios. Capítulo 3: Se elabora el marco teórico y los antecedentes nacionales e internacionales. Además, se indica que la metodología empleada es una investigación de tipología básica, no experimental y longitudinal, y el desarrollo de un análisis estadístico con el modelo de regresión lineal múltiple con el objetivo de predecir el número de proyectos que la empresa debe tener en cuenta para el aumento de sus ventas. Se empleó información de los estados financieros de los años 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023. Capítulo 4: Para el capítulo cuatro, se desarrolla la propuesta de implementación de mejora de la gestión comercial empleando matrices para determinar la mejor alternativa. También se emplea el Ciclo de Deming o ciclo PHVA (planear, hacer, verificar y actuar) como metodología para implementar dicha alternativa ganadora. Capítulo 5: Finalmente, en este capítulo se expone las conclusiones y recomendaciones del presente trabajo.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15124spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILGestión comercialEstrategia de ventasPlanificación estratégicaCiclo DemingCiclo PHVAhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Implementación de nuevos servicios para mejorar la gestión comercial de una empresa de consultoría y tecnología en Lima, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication43549823https://orcid.org/https://orcid.org/0000-0003-0411-243246208803413016https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de AdministraciónTítulo ProfesionalLicenciado en AdministraciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/96e6dd32-f143-4be1-bfc9-a04d3b7e8d44/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_ORTIZ CUYUBAMBA.PDF2024_ORTIZ CUYUBAMBA.PDFapplication/pdf2227566https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cdc59587-8435-4213-8190-d036be364cb4/downloadbbfb3fd500753c788037de15a3702fccMD522024_ORTIZ CUYUBAMBA_RESUMEN.PDFapplication/pdf197905https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f1022ef5-aec4-41a6-a1d8-b5b221913369/downloada5325da1837b0ec285f82bde1f21f3f3MD512Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf10479226https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cca08b6d-0ce4-403c-97e2-6104937e8d3c/download18836296bb3269f5812432a3a6f9e56aMD53Autorización.pdfapplication/pdf516524https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0962b84a-92d8-4d8e-8b19-784525bd7912/downloadd2d3ec3caecfcdfb9ff5ccaf3356552bMD511TEXT2024_ORTIZ CUYUBAMBA.PDF.txt2024_ORTIZ CUYUBAMBA.PDF.txtExtracted texttext/plain101960https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3253505a-afa7-42bd-a466-946d8e145975/downloadd3b79ffe7e50c514ed0ecbb4d6e5f7f1MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2000https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1a34b7e5-e339-49f8-879a-2688846f295e/downloadc545887c59a794c7257d6f637d2e56faMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4003https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f7a8ec4a-8d95-49d6-a7b4-416795c3a85a/download9cac04c45c7da7f7258bb991e7ab24c8MD59THUMBNAIL2024_ORTIZ CUYUBAMBA.PDF.jpg2024_ORTIZ CUYUBAMBA.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9872https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/532e5c2a-dc7f-4917-85e6-b74110a0063a/downloadb980bcea955c99e88dd101b3365d7aa3MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4985https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a7e62e6e-0de7-4981-9dc8-c270ef9552c9/download288d177852fb90f9efd305fd90e6012bMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14181https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8d78e741-1b99-482f-8009-de81df7d15f2/download54a69ac1eb730b33eefa6a6d58173330MD51020.500.14005/15124oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/151242024-11-29 11:46:07.98http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).