La formación continua como estrategia para mejorar el nivel de comprensión de textos escritos en estudiantes de la I.E. Nº 86077 Llupa
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación, aborda el problema bajo nivel de aprendizaje de comprensión de textos escritos en los estudiantes del nivel primario multigrado de la I.E. Nº 86077 del centro poblado de Llupa, con el propósito de analizar y plantear estrategias de mejora al problema identificado, se pro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/6316 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/6316 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El trabajo de investigación, aborda el problema bajo nivel de aprendizaje de comprensión de textos escritos en los estudiantes del nivel primario multigrado de la I.E. Nº 86077 del centro poblado de Llupa, con el propósito de analizar y plantear estrategias de mejora al problema identificado, se propone objetivo general, se requiere Optimizar el nivel de aprendizaje de comprensión de textos para poder lograr este objetivo se necesita un trabajo conjunto entre toda la comunidad educativa y asumir compromisos y aplicar estrategias de mejora como es la formación continua a través de las Comunidades Profesional de Aprendizaje, El fortalecimiento de la práctica docente mediante el monitoreo y acompañamiento y Promoción de la convivencia escolar como alternativa para la mejora del nivel de aprendizaje de comprensión de textos escritos esto requiere compartir experiencias exitosas, asimismo nos apoyamos a los referentes teóricos como Sole & Coll, Perrenoud, Chiavenato, Bolívar para ejecutar soluciones que nos ayuden a solucionar nuestros problemas. Estas estrategias están relacionadas con la gestión escolar es decir fomentar que los docentes se apropien de los procesos pedagógicos y didácticos de comunicación asimismo debe surgir el compañerismo sincero y de apoyo mutuo para el logro de los objetivos institucionales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).