Diseño de juego de mesa como herramienta para dar a conocer las consecuencias del insomnio tecnológico por el excesivo uso de las redes sociales
Descripción del Articulo
la presente tesis tiene como objetivo analizar el insomnio tecnológico en adolescentes de 13 a 16 años en el nivel socioeconómico “C” en el Callao, y crear una concientización señalando las principales consecuencias del mal hábito de uso nocturnos de dispositivos tecnológicos en adolescentes debido...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/3647 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3647 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juego educativo Redes sociales Estrés mental Insomnio Psicología del adolescente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
Sumario: | la presente tesis tiene como objetivo analizar el insomnio tecnológico en adolescentes de 13 a 16 años en el nivel socioeconómico “C” en el Callao, y crear una concientización señalando las principales consecuencias del mal hábito de uso nocturnos de dispositivos tecnológicos en adolescentes debido al excesivo uso de redes sociales. A raíz de ello, se dio como iniciativa la creación de un proyecto llamado “El roba sueño” con el concepto de terror, intriga y miedo a lo desconocido, con el fin de crear curiosidad en los adolescentes; partiendo de ello, se utilizó como metodología el diseño de juego de mesa y un video de terror con la finalidad de que el mensaje y aprendizaje de los adolescentes sea lúdica y entretenida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).