Soledad y dependencia al smartphone en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana en tiempos de pandemia

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue analizar la relación entre la soledad y la dependencia al smartphone en una muestra de estudiantes de una universidad de Lima, Perú en tiempos de pandemia. La muestra fue constituida por 200 estudiantes de entre 18 y 49 años (M = 23 años). Los instrumentos de medi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Izquierdo Prialé, Aldo Piero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12467
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12467
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiante universitario
Redes sociales
Telefono móvil
Pandemia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue analizar la relación entre la soledad y la dependencia al smartphone en una muestra de estudiantes de una universidad de Lima, Perú en tiempos de pandemia. La muestra fue constituida por 200 estudiantes de entre 18 y 49 años (M = 23 años). Los instrumentos de medición seleccionados para la evaluación de las variables fueron la “Escala de Soledad de De Jong Gierveld (ESJG)” que evalúa el sentimiento de soledad en dos factores denominados “soledad social” y “soledad emocional”; y la “Escala de Dependencia y Adicción al Smartphone (EDAS)”. Los resultados obtenidos mostraron evidencias de una correlación pequeña entre la dependencia al Smartphone y la soledad social, así como una correlación mediana entre la soledad emocional y la dependencia al Smartphone. A partir de los resultados se concluye que la problemática estudiada podría tener un impacto significativo en la salud mental de la población evaluada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).