Plataformas itinerantes de acción social de la Fuerza Aérea del Perú y su importancia en el bienestar social en la región Loreto durante el año 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la influencia de las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS) de la Fuerza Aérea del Perú en el bienestar social de la región Loreto durante el año 2023. Se empleó una metodología cuantitativa, con un alcance correlacional y un diseño...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15319 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15319 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Inclusión social Fuerza Aérea del Perú Ayuda social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
id |
USIL_dfa96bc8f928fb2789c95292d0d62788 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15319 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Plataformas itinerantes de acción social de la Fuerza Aérea del Perú y su importancia en el bienestar social en la región Loreto durante el año 2023 |
title |
Plataformas itinerantes de acción social de la Fuerza Aérea del Perú y su importancia en el bienestar social en la región Loreto durante el año 2023 |
spellingShingle |
Plataformas itinerantes de acción social de la Fuerza Aérea del Perú y su importancia en el bienestar social en la región Loreto durante el año 2023 Guevara Porlles, Carlos Manuel Inclusión social Fuerza Aérea del Perú Ayuda social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
title_short |
Plataformas itinerantes de acción social de la Fuerza Aérea del Perú y su importancia en el bienestar social en la región Loreto durante el año 2023 |
title_full |
Plataformas itinerantes de acción social de la Fuerza Aérea del Perú y su importancia en el bienestar social en la región Loreto durante el año 2023 |
title_fullStr |
Plataformas itinerantes de acción social de la Fuerza Aérea del Perú y su importancia en el bienestar social en la región Loreto durante el año 2023 |
title_full_unstemmed |
Plataformas itinerantes de acción social de la Fuerza Aérea del Perú y su importancia en el bienestar social en la región Loreto durante el año 2023 |
title_sort |
Plataformas itinerantes de acción social de la Fuerza Aérea del Perú y su importancia en el bienestar social en la región Loreto durante el año 2023 |
author |
Guevara Porlles, Carlos Manuel |
author_facet |
Guevara Porlles, Carlos Manuel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Albarracín Aparicio, Roxana Alexandra |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guevara Porlles, Carlos Manuel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Inclusión social Fuerza Aérea del Perú Ayuda social |
topic |
Inclusión social Fuerza Aérea del Perú Ayuda social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
description |
El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la influencia de las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS) de la Fuerza Aérea del Perú en el bienestar social de la región Loreto durante el año 2023. Se empleó una metodología cuantitativa, con un alcance correlacional y un diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 373 beneficiarios del programa PIAS, seleccionados de una población de 11,793 mediante un muestreo probabilístico. Para la recolección de datos se utilizaron dos cuestionarios estructurados, cada uno con 20 ítems medidos en escala Likert, validados por expertos y con una confiabilidad de alfa de Cronbach de 0.807 y 0.819 respectivamente. Los resultados revelaron una correlación positiva fuerte entre las PIAS y el bienestar social (Rho de Spearman = 0.894, p < 0.001). Asimismo, el 56.30% de los encuestados percibió las PIAS como eficientes, mientras que el 55.22% consideró que contribuyen significativamente al bienestar social. Se concluye que las Plataformas Itinerantes de Acción Social tienen una influencia positiva y significativa en el bienestar social de la región Loreto, abarcando aspectos de salud, socioeconómicos y culturales, lo que sugiere la importancia de mantener y potenciar este programa para el desarrollo integral de las comunidades amazónicas |
publishDate |
2024 |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2024-12-09 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-09T19:20:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-09T19:20:45Z |
dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv |
2026-10-30 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15319 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15319 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/12c8a91c-28bd-49c5-9d85-ad45ddf5df5e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/02d65fa2-1844-443e-8ed5-735a6d217b4f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ff60ba9c-bc48-45b8-b1f2-c7b3a02c7453/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/696036f0-7075-4f0b-9864-4f51f32c9773/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7f3f63a9-c0a5-48eb-9e43-95dee2a82c0a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6789eacc-9c38-4494-a161-3cafba8ad227/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/87da10d8-fbb6-4f17-b552-5470a1ae1ec7/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2cfaebb0-189c-4f9a-8773-bd8ac8d6f210/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6414f62e-8909-4b3b-95df-9c4aeef8fcd6/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/be1753f7-2088-461a-be0d-a3eef3d51b3d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ea266490-afa0-4f18-a8b8-31047fa167fd/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f80a891f-30ad-4df0-af45-49b9188f812d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a3c6cbbf-192a-47dc-b49e-7ab8852a4953/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 cfdfc4f0dc748bb2234d4db7b0d0dd52 b880508148d7409091287a5a9cd1d570 5b79094ebe57108b359812eced3c3d03 c5203cca96d0064d92b7e90506e35bdf e62e4d5d1696037f177b3f750bb31d0b d98e42729551d0cde7eaa2f603a25a1c 727e81de0913ebd3db17f87541408d64 fd04e92ee9b0c61e13db1f4d186782f4 c215718a90ee0124f103ddd8668b3265 c215718a90ee0124f103ddd8668b3265 c8c54d2a089dba67bc2946077f83b5fd f7d9c8799c25afc84ca5c9faa1012d7c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1843171182334967808 |
spelling |
fb9ff969-818f-4ddf-ad58-3fbcbabe1900-1Albarracín Aparicio, Roxana Alexandra4e634645-49bb-430d-81b0-ad5fb2a7d9fd-1Guevara Porlles, Carlos Manuel2025-01-09T19:20:45Z2025-01-09T19:20:45Z2026-10-3020242024-12-09El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la influencia de las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS) de la Fuerza Aérea del Perú en el bienestar social de la región Loreto durante el año 2023. Se empleó una metodología cuantitativa, con un alcance correlacional y un diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 373 beneficiarios del programa PIAS, seleccionados de una población de 11,793 mediante un muestreo probabilístico. Para la recolección de datos se utilizaron dos cuestionarios estructurados, cada uno con 20 ítems medidos en escala Likert, validados por expertos y con una confiabilidad de alfa de Cronbach de 0.807 y 0.819 respectivamente. Los resultados revelaron una correlación positiva fuerte entre las PIAS y el bienestar social (Rho de Spearman = 0.894, p < 0.001). Asimismo, el 56.30% de los encuestados percibió las PIAS como eficientes, mientras que el 55.22% consideró que contribuyen significativamente al bienestar social. Se concluye que las Plataformas Itinerantes de Acción Social tienen una influencia positiva y significativa en el bienestar social de la región Loreto, abarcando aspectos de salud, socioeconómicos y culturales, lo que sugiere la importancia de mantener y potenciar este programa para el desarrollo integral de las comunidades amazónicasTesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15319spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Inclusión socialFuerza Aérea del PerúAyuda socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Plataformas itinerantes de acción social de la Fuerza Aérea del Perú y su importancia en el bienestar social en la región Loreto durante el año 2023info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILSUNEDUPublication41981490https://orcid.org/0000-0002-6930-371844385450417477Velásquez Tapullima, Pedro AlfonsoHeredia Muñoz, Ana LuciaNavas Gotopo, Soratna Verónicahttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministración públicaUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PosgradoMaestríaMaestro en Gestión PúblicaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/12c8a91c-28bd-49c5-9d85-ad45ddf5df5e/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_GUEVARA PORLLES.pdf2024_GUEVARA PORLLES.pdfapplication/pdf3160684https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/02d65fa2-1844-443e-8ed5-735a6d217b4f/downloadcfdfc4f0dc748bb2234d4db7b0d0dd52MD522024_GUEVARA PORLLES_RESUMEN.pdf2024_GUEVARA PORLLES_RESUMEN.pdfapplication/pdf283523https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ff60ba9c-bc48-45b8-b1f2-c7b3a02c7453/downloadb880508148d7409091287a5a9cd1d570MD53Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf22051160https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/696036f0-7075-4f0b-9864-4f51f32c9773/download5b79094ebe57108b359812eced3c3d03MD54Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf72793https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7f3f63a9-c0a5-48eb-9e43-95dee2a82c0a/downloadc5203cca96d0064d92b7e90506e35bdfMD55TEXT2024_GUEVARA PORLLES.pdf.txt2024_GUEVARA PORLLES.pdf.txtExtracted texttext/plain101655https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6789eacc-9c38-4494-a161-3cafba8ad227/downloade62e4d5d1696037f177b3f750bb31d0bMD562024_GUEVARA PORLLES_RESUMEN.pdf.txt2024_GUEVARA PORLLES_RESUMEN.pdf.txtExtracted texttext/plain20714https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/87da10d8-fbb6-4f17-b552-5470a1ae1ec7/downloadd98e42729551d0cde7eaa2f603a25a1cMD58Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain4188https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2cfaebb0-189c-4f9a-8773-bd8ac8d6f210/download727e81de0913ebd3db17f87541408d64MD510Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4686https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6414f62e-8909-4b3b-95df-9c4aeef8fcd6/downloadfd04e92ee9b0c61e13db1f4d186782f4MD512THUMBNAIL2024_GUEVARA PORLLES.pdf.jpg2024_GUEVARA PORLLES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9339https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/be1753f7-2088-461a-be0d-a3eef3d51b3d/downloadc215718a90ee0124f103ddd8668b3265MD572024_GUEVARA PORLLES_RESUMEN.pdf.jpg2024_GUEVARA PORLLES_RESUMEN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9339https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ea266490-afa0-4f18-a8b8-31047fa167fd/downloadc215718a90ee0124f103ddd8668b3265MD59Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13102https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f80a891f-30ad-4df0-af45-49b9188f812d/downloadc8c54d2a089dba67bc2946077f83b5fdMD511Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11937https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a3c6cbbf-192a-47dc-b49e-7ab8852a4953/downloadf7d9c8799c25afc84ca5c9faa1012d7cMD51320.500.14005/15319oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/153192025-01-10 03:02:24.714http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
12.659675 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).