Plataformas itinerantes de acción social de la Fuerza Aérea del Perú y su importancia en el bienestar social en la región Loreto durante el año 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la influencia de las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS) de la Fuerza Aérea del Perú en el bienestar social de la región Loreto durante el año 2023. Se empleó una metodología cuantitativa, con un alcance correlacional y un diseño...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15319 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15319 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Inclusión social Fuerza Aérea del Perú Ayuda social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la influencia de las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS) de la Fuerza Aérea del Perú en el bienestar social de la región Loreto durante el año 2023. Se empleó una metodología cuantitativa, con un alcance correlacional y un diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 373 beneficiarios del programa PIAS, seleccionados de una población de 11,793 mediante un muestreo probabilístico. Para la recolección de datos se utilizaron dos cuestionarios estructurados, cada uno con 20 ítems medidos en escala Likert, validados por expertos y con una confiabilidad de alfa de Cronbach de 0.807 y 0.819 respectivamente. Los resultados revelaron una correlación positiva fuerte entre las PIAS y el bienestar social (Rho de Spearman = 0.894, p < 0.001). Asimismo, el 56.30% de los encuestados percibió las PIAS como eficientes, mientras que el 55.22% consideró que contribuyen significativamente al bienestar social. Se concluye que las Plataformas Itinerantes de Acción Social tienen una influencia positiva y significativa en el bienestar social de la región Loreto, abarcando aspectos de salud, socioeconómicos y culturales, lo que sugiere la importancia de mantener y potenciar este programa para el desarrollo integral de las comunidades amazónicas |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).