Representación social del psicólogo organizacional en estudiantes y docentes de psicología de universidades públicas y privadas de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito analizar las representaciones sociales del rol del psicólogo organizacional en estudiantes y docentes de universidad públicas y privadas de Lima Metropolitana. Así, se buscó analizar la información objetiva y subjetiva; el campo de representación expresa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dominguez Talledo, Brenda Lizet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11201
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11201
https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/11201
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología
Orientación profesional
Estatus profesional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito analizar las representaciones sociales del rol del psicólogo organizacional en estudiantes y docentes de universidad públicas y privadas de Lima Metropolitana. Así, se buscó analizar la información objetiva y subjetiva; el campo de representación expresado en percepciones positivas o negativas; como también las actitudes de aceptación o rechazo, en cuanto al rol del psicólogo organizacional. La investigación fue de enfoque cualitativo, y de diseño fenomenológico hermenéutico. Se realizaron 12 entrevistas semiestructuradas, las cuales se analizaron con el software especializado ATLAS.ti 8.4. Los resultados evidenciaron que, si bien el rol del psicólogo organizacional es bastante claro en docentes, en los estudiantes, tanto de primeros ciclos como de últimos ciclos, existe falta de información lo cual orienta a la organización a reemplazar este rol con profesionales de otra especialidad debido además que se puede percibir cierta limitación sobre las funciones que podría llegar a desarrollar. Por tanto, se concluye que el psicólogo organizacional está sujeto al conocimiento subjetivo del rol que cumple en la actualidad, siendo su tendencia a la aceptación, mas no siendo involucrado en funciones o actividades de mayor impacto en la organización, limitando su potencial como profesional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).