Carteras hechas a base de cuero de piel de pescado
Descripción del Articulo
El presente proyecto de negocio consiste en diseñar y comercializar carteras hechas a base de cuero de pescado con diseños exclusivos en diferentes categorías, Línea Práctica, Línea Moderna y la Línea Sofisticada. El insumo a utilizar (Cuero de Pescado) es una nueva alternativa de materia prima con...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/3890 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3890 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria textil Cuero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USIL_dc842f2ecb374d44490e110755e372aa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/3890 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
Flores Curi, Leticia TiffaniMorón Valdiviezo, Heidy MarleeMeza Arévalo, MonicaFernández Ñahui, Jorge LuisCallirgos Tovar, Juan Fritzgeralde2018-10-19T23:07:30Z2018-10-19T23:07:30Z2018El presente proyecto de negocio consiste en diseñar y comercializar carteras hechas a base de cuero de pescado con diseños exclusivos en diferentes categorías, Línea Práctica, Línea Moderna y la Línea Sofisticada. El insumo a utilizar (Cuero de Pescado) es una nueva alternativa de materia prima con características favorables: sin olor y de fino acabado. Además, es una fuente inagotable de producción y curtido ecológico. El público objetivo al cual está orientado el proyecto, tiene el siguiente perfil: mujeres de 25 a 50 años de edad, pertenecientes a los NSE A y B de los distritos de la zona 6 y 7 de Lima Metropolitana. Las investigaciones de mercado que se han realizado, tanto cualitativa como cuantitativa, han evidenciado un buen nivel de aceptación e intención de compra de los productos de nuestra propuesta. El proyecto presenta una inversión inicial de S/ 172.624 soles, con una estructura de financiamiento de 42.071% en préstamo financiero y 57,929% de aportes propios. El VANE es de S/ 188,220 soles y el VANF de S/180,206, la TIRE de 57.4% y la TIRF 69.32%, probando así la viabilidad financiera del proyecto.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3890spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónIndustria textilCuerohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Carteras hechas a base de cuero de piel de pescadoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU416116https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionNegocios InternacionalesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Negocios InternacionalesBachillerBachiller en Negocios InternacionalesCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/497b200d-e20e-4d05-a82d-80f2c4a527df/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2018_Flores-Curi.pdf2018_Flores-Curi.pdfTexto completoapplication/pdf4866978https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8707bd59-4b03-4043-b95e-c34483b36071/downloadc0f08e7e4ed27ee0b79ffc953a387773MD53TEXT2018_Flores-Curi.pdf.txt2018_Flores-Curi.pdf.txtExtracted texttext/plain328557https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7d0c1fa3-714a-485f-bafe-705f5824eeb1/download0eaa813b6071327d9b2f6ec60b7b5b21MD54THUMBNAIL2018_Flores-Curi.pdf.jpg2018_Flores-Curi.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10766https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8c956dcd-15eb-4b8d-8f61-832e86765e86/download7bd91326e68209cb0d5c1feec75f7c45MD55usil/3890oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/38902022-09-12 19:03:00.574http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Carteras hechas a base de cuero de piel de pescado |
title |
Carteras hechas a base de cuero de piel de pescado |
spellingShingle |
Carteras hechas a base de cuero de piel de pescado Flores Curi, Leticia Tiffani Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria textil Cuero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Carteras hechas a base de cuero de piel de pescado |
title_full |
Carteras hechas a base de cuero de piel de pescado |
title_fullStr |
Carteras hechas a base de cuero de piel de pescado |
title_full_unstemmed |
Carteras hechas a base de cuero de piel de pescado |
title_sort |
Carteras hechas a base de cuero de piel de pescado |
author |
Flores Curi, Leticia Tiffani |
author_facet |
Flores Curi, Leticia Tiffani Morón Valdiviezo, Heidy Marlee Meza Arévalo, Monica Fernández Ñahui, Jorge Luis Callirgos Tovar, Juan Fritzgeralde |
author_role |
author |
author2 |
Morón Valdiviezo, Heidy Marlee Meza Arévalo, Monica Fernández Ñahui, Jorge Luis Callirgos Tovar, Juan Fritzgeralde |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Curi, Leticia Tiffani Morón Valdiviezo, Heidy Marlee Meza Arévalo, Monica Fernández Ñahui, Jorge Luis Callirgos Tovar, Juan Fritzgeralde |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria textil Cuero |
topic |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria textil Cuero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente proyecto de negocio consiste en diseñar y comercializar carteras hechas a base de cuero de pescado con diseños exclusivos en diferentes categorías, Línea Práctica, Línea Moderna y la Línea Sofisticada. El insumo a utilizar (Cuero de Pescado) es una nueva alternativa de materia prima con características favorables: sin olor y de fino acabado. Además, es una fuente inagotable de producción y curtido ecológico. El público objetivo al cual está orientado el proyecto, tiene el siguiente perfil: mujeres de 25 a 50 años de edad, pertenecientes a los NSE A y B de los distritos de la zona 6 y 7 de Lima Metropolitana. Las investigaciones de mercado que se han realizado, tanto cualitativa como cuantitativa, han evidenciado un buen nivel de aceptación e intención de compra de los productos de nuestra propuesta. El proyecto presenta una inversión inicial de S/ 172.624 soles, con una estructura de financiamiento de 42.071% en préstamo financiero y 57,929% de aportes propios. El VANE es de S/ 188,220 soles y el VANF de S/180,206, la TIRE de 57.4% y la TIRF 69.32%, probando así la viabilidad financiera del proyecto. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-10-19T23:07:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-10-19T23:07:30Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3890 |
url |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3890 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/497b200d-e20e-4d05-a82d-80f2c4a527df/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8707bd59-4b03-4043-b95e-c34483b36071/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7d0c1fa3-714a-485f-bafe-705f5824eeb1/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8c956dcd-15eb-4b8d-8f61-832e86765e86/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 c0f08e7e4ed27ee0b79ffc953a387773 0eaa813b6071327d9b2f6ec60b7b5b21 7bd91326e68209cb0d5c1feec75f7c45 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534481964171264 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).