Análisis de las exportaciones peruanas de harina de pescado durante el TLC entre Perú y China, periodo 2010 al 2019
Descripción del Articulo
El estudio analizó el comportamiento de la harina de pescado peruana exportada a China, tomando en consideración el impacto del tratado de libre comercio entre ambos países, por lo tanto, se buscó medir el impacto del precio internacional, el tipo de cambio bilateral y el Producto Bruto Interno de C...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10669 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10669 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Exportación/importación Comercio internacional China Producto de origen animal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El estudio analizó el comportamiento de la harina de pescado peruana exportada a China, tomando en consideración el impacto del tratado de libre comercio entre ambos países, por lo tanto, se buscó medir el impacto del precio internacional, el tipo de cambio bilateral y el Producto Bruto Interno de China, en las exportaciones tras 10 años del acuerdo comercial. El enfoque metodológico fue cuantitativo de series de tiempo, con un diseño no experimental y un nivel correlacional, proporcionando una explicación del comportamiento a corto plazo, mediante efectos marginales. Los resultados indicaron que, el incremento de una unidad porcentual (%) en la variación del Producto Bruto Interno de China, afecta el volumen de exportación de la harina de pescado, en tres mil doscientos setenta toneladas; además, el tipo de cambio bilateral presenta una relación directa con el comportamiento de las exportaciones. Finalmente, se concluyó que, el precio internacional del producto tiene una relación inversa con el volumen de harina de pescado exportado a China. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).