Propuesta metodológica dirigida al desarrollo de la comprensión lectora
Descripción del Articulo
El proceso de investigación permite proponer el diseño de una metodología para contribuir al desarrollo de la comprensión lectora en estudiantes de tercer grado de educación secundaria de la Institución educativa N° 3082 Paraíso Florido. Se fundamenta el enfoque cualitativo educacional, de tipo apli...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2036 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/2036 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Educación secundaria Método de enseñanza Comprensión de la lectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
USIL_db852550f6140a1f8515fd399f52f928 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2036 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
f5938b8b-9648-429b-9942-65ac299f2749-1Velázquez Tejeda, Miriam Encarnación4e61db70-c519-4496-9bbc-7a7099d42125-1Coral Gamarra, Silvia Sulema2015El proceso de investigación permite proponer el diseño de una metodología para contribuir al desarrollo de la comprensión lectora en estudiantes de tercer grado de educación secundaria de la Institución educativa N° 3082 Paraíso Florido. Se fundamenta el enfoque cualitativo educacional, de tipo aplicada proyectiva. La muestra estuvo conformada por 73 estudiantes y cuatro maestros seleccionados mediante la técnica del muestreo intencional criterial. En tal sentido se emplearon diferentes técnicas e instrumentos como parte del diagnóstico general que permitió identificar las fortalezas y las limitaciones en los docentes al dirigir el proceso de enseñanza- aprendizaje de la lectura; sin embargo al hacerlo desde posiciones de la pedagogía tradicional generan en los estudiantes un comportamiento pasivo, bajo niveles de comprensión lectora. La concepción transformadora de la propuesta emerge de los referentes teóricos y metodológicos como el enfoque comunicativo integral que privilegia la lectura como un proceso dinámico de construcción de significados basado en los vínculos generados entre el lector, el texto y el contexto que se sistematizan en el marco teórico que le dan rigor científico a la propuesta.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/2036spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEducación secundariaMétodo de enseñanzaComprensión de la lecturahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Propuesta metodológica dirigida al desarrollo de la comprensión lectorainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication000858024https://orcid.org/0000-0002-6245-6690191177https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con Mención en Investigación e Innovación CurricularORIGINAL2015_Coral_Propuesta-metodológica-dirigida-al-desarrollo.pdf2015_Coral_Propuesta-metodológica-dirigida-al-desarrollo.pdfTesisapplication/pdf6623832https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5fa7df57-0cad-4806-a229-42a781f11fb9/download5072c0836f95f917163d62a4cf4ab36aMD512015_Coral.pdf2015_Coral.pdfResumenapplication/pdf438328https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7cd17994-a50a-4eed-bda9-1f7b94336a9a/download8baba334bb55f62827706198cc9726f3MD52TEXT2015_Coral_Propuesta-metodológica-dirigida-al-desarrollo.pdf.txt2015_Coral_Propuesta-metodológica-dirigida-al-desarrollo.pdf.txtExtracted texttext/plain474789https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/98d0bbc6-6366-4f52-9d4b-fc5b8fd27d5e/downloadf76831f93daf60db3a961e78be5425a2MD532015_Coral.pdf.txt2015_Coral.pdf.txtExtracted texttext/plain11969https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/01e25171-855c-435f-953b-c2f1cf9f2528/download3d1a7639242ff0de4421c7cc3255a07cMD55THUMBNAIL2015_Coral_Propuesta-metodológica-dirigida-al-desarrollo.pdf.jpg2015_Coral_Propuesta-metodológica-dirigida-al-desarrollo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9622https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c58d3407-f946-4c15-830c-56c61a2379e5/download0bb19677ccec7a8117bb12eaf1220133MD542015_Coral.pdf.jpg2015_Coral.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9622https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b45b7be3-a28b-42b3-92b0-95b29dc373c8/download0bb19677ccec7a8117bb12eaf1220133MD5620.500.14005/2036oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/20362023-04-17 15:16:13.998http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Propuesta metodológica dirigida al desarrollo de la comprensión lectora |
title |
Propuesta metodológica dirigida al desarrollo de la comprensión lectora |
spellingShingle |
Propuesta metodológica dirigida al desarrollo de la comprensión lectora Coral Gamarra, Silvia Sulema Educación secundaria Método de enseñanza Comprensión de la lectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Propuesta metodológica dirigida al desarrollo de la comprensión lectora |
title_full |
Propuesta metodológica dirigida al desarrollo de la comprensión lectora |
title_fullStr |
Propuesta metodológica dirigida al desarrollo de la comprensión lectora |
title_full_unstemmed |
Propuesta metodológica dirigida al desarrollo de la comprensión lectora |
title_sort |
Propuesta metodológica dirigida al desarrollo de la comprensión lectora |
author |
Coral Gamarra, Silvia Sulema |
author_facet |
Coral Gamarra, Silvia Sulema |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Velázquez Tejeda, Miriam Encarnación |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Coral Gamarra, Silvia Sulema |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Educación secundaria Método de enseñanza Comprensión de la lectura |
topic |
Educación secundaria Método de enseñanza Comprensión de la lectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El proceso de investigación permite proponer el diseño de una metodología para contribuir al desarrollo de la comprensión lectora en estudiantes de tercer grado de educación secundaria de la Institución educativa N° 3082 Paraíso Florido. Se fundamenta el enfoque cualitativo educacional, de tipo aplicada proyectiva. La muestra estuvo conformada por 73 estudiantes y cuatro maestros seleccionados mediante la técnica del muestreo intencional criterial. En tal sentido se emplearon diferentes técnicas e instrumentos como parte del diagnóstico general que permitió identificar las fortalezas y las limitaciones en los docentes al dirigir el proceso de enseñanza- aprendizaje de la lectura; sin embargo al hacerlo desde posiciones de la pedagogía tradicional generan en los estudiantes un comportamiento pasivo, bajo niveles de comprensión lectora. La concepción transformadora de la propuesta emerge de los referentes teóricos y metodológicos como el enfoque comunicativo integral que privilegia la lectura como un proceso dinámico de construcción de significados basado en los vínculos generados entre el lector, el texto y el contexto que se sistematizan en el marco teórico que le dan rigor científico a la propuesta. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/2036 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/2036 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5fa7df57-0cad-4806-a229-42a781f11fb9/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7cd17994-a50a-4eed-bda9-1f7b94336a9a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/98d0bbc6-6366-4f52-9d4b-fc5b8fd27d5e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/01e25171-855c-435f-953b-c2f1cf9f2528/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c58d3407-f946-4c15-830c-56c61a2379e5/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b45b7be3-a28b-42b3-92b0-95b29dc373c8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5072c0836f95f917163d62a4cf4ab36a 8baba334bb55f62827706198cc9726f3 f76831f93daf60db3a961e78be5425a2 3d1a7639242ff0de4421c7cc3255a07c 0bb19677ccec7a8117bb12eaf1220133 0bb19677ccec7a8117bb12eaf1220133 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534250395598848 |
score |
13.949348 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).