Expediente civil materia: protección al consumidor / Expediente civil materia: otorgamiento de escritura publica

Descripción del Articulo

El presente Trabajo de Suficiencia Profesional tiene como objetivo el análisis jurídico de un expediente que contiene un procedimiento administrativo por infracción a las normas de protección al consumidor (consagradas en la Ley N° 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor), el cual fue p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Garcia, Alfredo Gonzalo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16059
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/16059
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compraventa de acciones
Escritura pública
Protección al consumidor
Indecopi
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Derecho público, estado constitucional y derechos humanos.
Derecho, relaciones internacionales, ciencias políticas y gestión pública
Descripción
Sumario:El presente Trabajo de Suficiencia Profesional tiene como objetivo el análisis jurídico de un expediente que contiene un procedimiento administrativo por infracción a las normas de protección al consumidor (consagradas en la Ley N° 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor), el cual fue promovido por la denuncia formulada por una consumidora contra un proveedor representante de una marca de automóviles en nuestro país y una empresa aseguradora, fundamentalmente por haberse brindado un servicio no idóneo además de no haberse brindado la información relevante. La denuncia interpuesta principalmente tuvo lugar debido al incremento de la cotización que realizó la proveedora de automóviles respecto a la reparación del vehículo de la denunciada, el cual resultó gravemente averiado como consecuencia de un accidente de tránsito. Dicha denuncia, solamente fue admitida respecto a la proveedora de vehículos contra la cual se imputó los cargos respectivos; mientras que la denuncia contra la aseguradora fue remitida a otro órgano resolutivo del Indecopi por una cuestión de competencia. Una vez expedida la resolución de primera instancia, apeló la proveedora de automóviles sancionada. En segunda instancia se apersonó una tercera empresa la cual alegó haber sido quien estuvo a cargo de la reparación por lo que la denuncia contra la proveedora sancionada tendría que ser declarada improcedente por no tener legitimidad para obrar pasiva. Finalmente, en segunda instancia, en mayoría, se revoca parcialmente la resolución apelada. Además de la infracción al deber de idoneidad, se analizará la legitimidad para obrar del proveedor y la competencia de las comisiones de protección al consumidor de la sede central del Indecopi.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).