Gestión de los aprendizajes con el uso de las TIC en la Institución Educativa Pública Nº 10237

Descripción del Articulo

El propósito de mi trabajo de investigación es la formación de los docentes de la IE. Nº 10237 para el servicio formativo de las herramientas TIC, porque éstas determinan una pedagogía definida para usarse cabalmente en el aula de clases. Es genial que los alumnos tengan la capacidad de indagar, cla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Pérez, Walter
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/5729
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/5729
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito de mi trabajo de investigación es la formación de los docentes de la IE. Nº 10237 para el servicio formativo de las herramientas TIC, porque éstas determinan una pedagogía definida para usarse cabalmente en el aula de clases. Es genial que los alumnos tengan la capacidad de indagar, clasificar y estructurar la información más conveniente, según determinaciones sencillas, y encausarla para sustentar su perspectiva y difundir sus ideas a quienes ellos desean de la forma más conveniente. De acuerdo con esto, el papel del colegio, y en peculiar del docente es decisivo para que este modelo de trabajos estén bien planteados, cuenten con una orientación educativa y sean atractivos a los alumnos, porque cuando las TIC se usan dentro del entorno educativo se demanda de una didáctica adecuada para que se obtengan los propósitos anhelados, con la participación de los estudiantes. Conocemos que si el docente no se siente tranquilo con la tecnología será complicado que acepte emplearlos en el aula de clase. Si el maestro utiliza bien los recursos informáticos, además de crecer individual y profesionalmente, es muy posible que entusiasme a sus estudiantes y que los procedimientos de enseñanza y aprendizaje se consoliden dentro del salón de clases. La muestra se realizó al azar a ocho docentes, la técnica utilizada fue una encuesta y como instrumento un cuestionario, los referentes teóricos que sirvieron como insumos fueron importantes para nuestro marco teórico, y lograr que los docentes utilicen las herramientas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en sus clases, por último se concluye que al realizar una adecuada gestión curricular en el uso de las TIC, con un adecuado Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación (MAE) a sus sesiones, se alcanzará una mejora en la calidad educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).