Implementación de las buenas prácticas de manipulación de alimentos e higiene en la operación del restaurante oriental “Fu Jou” ubicado en el Club Regatas Chorrillos, 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional se denomina “Implementación de las Buenas prácticas de manipulación de alimentos e higiene en la operación del restaurante oriental “Fu Jou” ubicado en el club Regatas Chorrillos, 2020” El área de calidad del club Regatas en la cual me desempeñaba como...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/11522 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11522 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Industria alimentaria Administración de empresas Restaurantes Seguridad alimentaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional se denomina “Implementación de las Buenas prácticas de manipulación de alimentos e higiene en la operación del restaurante oriental “Fu Jou” ubicado en el club Regatas Chorrillos, 2020” El área de calidad del club Regatas en la cual me desempeñaba como supervisor, velaba por el correcto funcionamiento de todas las concesiones ubicadas en la sede principal de Chorrillos y las otras cuatro filiales ubicadas fuera de la ciudad, las concesiones que se encontraba bajo la supervisión del área de calidad eran concesiones como bancos, peluquerías, tiendas, farmacias, peluquerías y restaurantes. El trabajo de supervisión en los restaurantes consistía en realizar inspecciones higiénicas sanitarias, validación de manuales BPM y PHS y ver temas relacionados al servicio, la información obtenidas en las inspecciones, era tabulada en tablas de Excel e informes técnicos, para después ser enviadas a la jefatura del área y posterior elevado al consejo directivo para su evaluación y/o comentarios. Para el presente trabajo, se optó elegir el restaurante “Fu Jou” para la implementación de un sistema de calidad alimentaria, el motivo de su elección fue, al ser un local nuevo no contaba con dicho sistema, además, al ser un restaurante abanderado del club, se tenía como meta en un corto periodo implementar un sistema HACCP. Se obtuvo resultados positivos en los cuatros años de trabajo realizado (2011-2014), posterior al sistema ya implementado, el consejo directivo del Club opto por trabajar con certificadoras internacionales para que realicen inspecciones higiénicos sanitarias y toma de muestras microbiológicas de manera trimestral, ojo, el hecho que el club decidiera trabajar con una empresa tercería, no reducía ni quitaba nuestro rol fiscalizador, la intención de trabajar con certificadoras internacionales era dar soporte a nuestro trabajo y tener evidencia tangible acreditada por INACAL, para en un futuro aplicar a otros sistemas de calidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).