Implementación de procedimientos de cobranza para mejorar la calidad de la cartera en la empresa digital X Ray S.A.C Lima 2019
Descripción del Articulo
El presente Trabajo de Suficiencia Profesional en la modalidad de informe de experiencia contiene la información de la gestión de cobranzas de la empresa Digital X Ray SAC, antes y después de implementar los procedimientos propuestos. En la primera parte del trabajo se abordan los datos generales de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12293 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12293 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de empresas Marketing Finanzas Contabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| Sumario: | El presente Trabajo de Suficiencia Profesional en la modalidad de informe de experiencia contiene la información de la gestión de cobranzas de la empresa Digital X Ray SAC, antes y después de implementar los procedimientos propuestos. En la primera parte del trabajo se abordan los datos generales de la empresa, tales como sus inicios, estructura organizacional, rubro, productos y clientes, entre otros. Más adelante, se determinan los objetivos, siendo el objetivo general mejorar la calidad de la cartera de clientes, ya que hasta antes de la implementación de procedimientos de cobranzas la empresa no realizaba un correcto control y manejo de la información. Posteriormente, se detallan los roles de los gestores de cobranzas, los parámetros y acciones propuestas, así como los indicadores de medición con los que se analizarían los resultados de la nueva gestión de cobranza. También se muestran los niveles de morosidad previos a la ejecución de los procedimientos de cobranzas propuestos. Finalmente, en el último capítulo se muestra el progreso de la efectividad y morosidad antes y después de implementar los procedimientos, esta información es recopilada del sistema de gestión de clientes que maneja la empresa. Por otro lado, se presentará el cronograma de trabajo para la implementación, así como el presupuesto y flujo de caja de proyecto. Este trabajo muestra lo indispensable que es para una empresa manejar una adecuada gestión de cobranzas, siendo uno de los factores clave que ayuda a asegurar convenientes niveles de liquidez que le permita cumplir con sus obligaciones de pago, manteniendo una buena relación comercial con sus clientes y evitando perderlos por problemas de cobro. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).