Implementación de procedimientos de cobranza para mejorar la calidad de la cartera en la empresa digital X Ray S.A.C Lima 2019

Descripción del Articulo

El presente Trabajo de Suficiencia Profesional en la modalidad de informe de experiencia contiene la información de la gestión de cobranzas de la empresa Digital X Ray SAC, antes y después de implementar los procedimientos propuestos. En la primera parte del trabajo se abordan los datos generales de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Do Nacimento Villegas, Lissy Kimberly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12293
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12293
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de empresas
Marketing
Finanzas
Contabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
id USIL_d8b1c66cb7af8cf7d5e2739d08dfab5a
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12293
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Implementación de procedimientos de cobranza para mejorar la calidad de la cartera en la empresa digital X Ray S.A.C Lima 2019
title Implementación de procedimientos de cobranza para mejorar la calidad de la cartera en la empresa digital X Ray S.A.C Lima 2019
spellingShingle Implementación de procedimientos de cobranza para mejorar la calidad de la cartera en la empresa digital X Ray S.A.C Lima 2019
Do Nacimento Villegas, Lissy Kimberly
Administración de empresas
Marketing
Finanzas
Contabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
title_short Implementación de procedimientos de cobranza para mejorar la calidad de la cartera en la empresa digital X Ray S.A.C Lima 2019
title_full Implementación de procedimientos de cobranza para mejorar la calidad de la cartera en la empresa digital X Ray S.A.C Lima 2019
title_fullStr Implementación de procedimientos de cobranza para mejorar la calidad de la cartera en la empresa digital X Ray S.A.C Lima 2019
title_full_unstemmed Implementación de procedimientos de cobranza para mejorar la calidad de la cartera en la empresa digital X Ray S.A.C Lima 2019
title_sort Implementación de procedimientos de cobranza para mejorar la calidad de la cartera en la empresa digital X Ray S.A.C Lima 2019
author Do Nacimento Villegas, Lissy Kimberly
author_facet Do Nacimento Villegas, Lissy Kimberly
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Perla Camacho, Ulises Fidel
dc.contributor.author.fl_str_mv Do Nacimento Villegas, Lissy Kimberly
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Administración de empresas
Marketing
Finanzas
Contabilidad
topic Administración de empresas
Marketing
Finanzas
Contabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
description El presente Trabajo de Suficiencia Profesional en la modalidad de informe de experiencia contiene la información de la gestión de cobranzas de la empresa Digital X Ray SAC, antes y después de implementar los procedimientos propuestos. En la primera parte del trabajo se abordan los datos generales de la empresa, tales como sus inicios, estructura organizacional, rubro, productos y clientes, entre otros. Más adelante, se determinan los objetivos, siendo el objetivo general mejorar la calidad de la cartera de clientes, ya que hasta antes de la implementación de procedimientos de cobranzas la empresa no realizaba un correcto control y manejo de la información. Posteriormente, se detallan los roles de los gestores de cobranzas, los parámetros y acciones propuestas, así como los indicadores de medición con los que se analizarían los resultados de la nueva gestión de cobranza. También se muestran los niveles de morosidad previos a la ejecución de los procedimientos de cobranzas propuestos. Finalmente, en el último capítulo se muestra el progreso de la efectividad y morosidad antes y después de implementar los procedimientos, esta información es recopilada del sistema de gestión de clientes que maneja la empresa. Por otro lado, se presentará el cronograma de trabajo para la implementación, así como el presupuesto y flujo de caja de proyecto. Este trabajo muestra lo indispensable que es para una empresa manejar una adecuada gestión de cobranzas, siendo uno de los factores clave que ayuda a asegurar convenientes niveles de liquidez que le permita cumplir con sus obligaciones de pago, manteniendo una buena relación comercial con sus clientes y evitando perderlos por problemas de cobro.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-06T22:50:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-06T22:50:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/12293
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/12293
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f4ff68fd-f53d-4b3f-889f-e4b3ba579e22/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0f6214be-8dfe-4bd6-96a7-ae68a471d33f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/de9b7d81-eaee-405f-8afd-bc2f5d6ace27/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ae7167a0-ab60-441c-b3cc-66e190d7b82d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f13df8ce0154651795f48a7876ccfa51
40664d7c5ef0320c009028bef35a5ef6
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
a1417792990f3913cc0d46e8512155ce
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710476709298176
spelling 8bffe1d0-594d-45b5-ae9f-eec17230f9a0-1Perla Camacho, Ulises Fidelb254950b-335f-4cc8-8d2f-6d7e756004d6-1Do Nacimento Villegas, Lissy Kimberly2022-05-06T22:50:49Z2022-05-06T22:50:49Z2022El presente Trabajo de Suficiencia Profesional en la modalidad de informe de experiencia contiene la información de la gestión de cobranzas de la empresa Digital X Ray SAC, antes y después de implementar los procedimientos propuestos. En la primera parte del trabajo se abordan los datos generales de la empresa, tales como sus inicios, estructura organizacional, rubro, productos y clientes, entre otros. Más adelante, se determinan los objetivos, siendo el objetivo general mejorar la calidad de la cartera de clientes, ya que hasta antes de la implementación de procedimientos de cobranzas la empresa no realizaba un correcto control y manejo de la información. Posteriormente, se detallan los roles de los gestores de cobranzas, los parámetros y acciones propuestas, así como los indicadores de medición con los que se analizarían los resultados de la nueva gestión de cobranza. También se muestran los niveles de morosidad previos a la ejecución de los procedimientos de cobranzas propuestos. Finalmente, en el último capítulo se muestra el progreso de la efectividad y morosidad antes y después de implementar los procedimientos, esta información es recopilada del sistema de gestión de clientes que maneja la empresa. Por otro lado, se presentará el cronograma de trabajo para la implementación, así como el presupuesto y flujo de caja de proyecto. Este trabajo muestra lo indispensable que es para una empresa manejar una adecuada gestión de cobranzas, siendo uno de los factores clave que ayuda a asegurar convenientes niveles de liquidez que le permita cumplir con sus obligaciones de pago, manteniendo una buena relación comercial con sus clientes y evitando perderlos por problemas de cobro.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12293spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministración de empresasMarketingFinanzasContabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Implementación de procedimientos de cobranza para mejorar la calidad de la cartera en la empresa digital X Ray S.A.C Lima 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication06098135https://orcid.org/0000-0001-9516-025847544961414116Malaga Arce, Litta YorkaBenavides Mikkelsen, Jorge LuisPerla Camacho, Ulises Fidelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalMarketingUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Marketing y Gestión ComercialTítulo ProfesionalLicenciado en Marketing y Gestión ComercialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)TEXT2022_Do Nacimento Villegas.pdf.txt2022_Do Nacimento Villegas.pdf.txtExtracted texttext/plain119675https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f4ff68fd-f53d-4b3f-889f-e4b3ba579e22/downloadf13df8ce0154651795f48a7876ccfa51MD53THUMBNAIL2022_Do Nacimento Villegas.pdf.jpg2022_Do Nacimento Villegas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9365https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0f6214be-8dfe-4bd6-96a7-ae68a471d33f/download40664d7c5ef0320c009028bef35a5ef6MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/de9b7d81-eaee-405f-8afd-bc2f5d6ace27/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2022_Do Nacimento Villegas.pdf2022_Do Nacimento Villegas.pdfTexto completoapplication/pdf2816246https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ae7167a0-ab60-441c-b3cc-66e190d7b82d/downloada1417792990f3913cc0d46e8512155ceMD5220.500.14005/12293oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/122932023-04-17 10:21:53.826http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).