Implementación de inteligencia de negocio para la mejora en la toma de decisiones en la empresa Consultel S.A.C.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por finalidad implementar un sistema de inteligencia de negocio con el objetivo de mejorar la capacidad de tomar decisiones empresariales teniendo como base la información generada por los datos históricos de la empresa. La investigación es de tipo experime...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14001 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14001 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ingeniería Empresarial y de Sistemas Inteligencia de negocio Toma de decisiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene por finalidad implementar un sistema de inteligencia de negocio con el objetivo de mejorar la capacidad de tomar decisiones empresariales teniendo como base la información generada por los datos históricos de la empresa. La investigación es de tipo experimental y se utilizó una muestra censal de 25 proyectos realizados en los últimos 4 años, del 2018 al 2022. Mediante las herramientas de causa efecto de “Ichikawa” y “Pareto” se evidenció que, entre las causas principales del problema de no poder tomar decisiones rápidas, concretas y seguras, es no tener reportería histórica y fiable, así como tampoco sistemas de gestión y personal capacitado en análisis de datos. Se logró concluir que un sistema de inteligencia de negocio disminuye el tiempo en la elaboración de reportes, disminuye las diferencias entre los tiempos proyectados y ejecutados, así también como las diferencias entre los costos proyectado y ejecutados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).