Actitudes acerca de la tutoría en profesores de primaria de la Red N° 5 del Callao

Descripción del Articulo

La presente investigación descriptiva simple, tuvo como objetivo identificar y caracterizar los niveles de actitudes frente a la tutoría de los docentes de primaria de la Red Nº 5 del Callao. La muestra estuvo conformada por 80 docentes de ambos sexos. El instrumento que se utilizó fue el Cuestionar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Castillo, Denis Jaime
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/1238
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/1238
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enseñanza primaria
Apoyo pedagógico
Asistencia pedagógica
Actitud desfavorable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación descriptiva simple, tuvo como objetivo identificar y caracterizar los niveles de actitudes frente a la tutoría de los docentes de primaria de la Red Nº 5 del Callao. La muestra estuvo conformada por 80 docentes de ambos sexos. El instrumento que se utilizó fue el Cuestionario elaborado por el Docente (López, 2011) con las directivas del Ministerio de Educación de la tutoría. Los resultados obtenidos revelan que la mayoría de docentes alcanzó un nivel bajo en relación a los niveles de actitudes, en las tres dimensiones de la tutoría: área social, área vocacional y el área de convivencia, es decir, que los docentes presentan una actitud desfavorable e inadecuada frente a la tutoría, relacionadas con la capacidad de establecer vínculos adecuados con sus alumnos y orientaciones sobre sus proyectos u oportunidades que deben tener a lo largo de su vida académica, promover actitudes que favorezcan a la convivencia humana tanto en la familia, la escuela y la sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).