Medición de los posibles efectos de la tercerización del proceso de reclutamiento y selección en una empresa retail durante el año 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se enfoca en la tercerización del proceso de reclutamiento y selección en las empresas Retail, sobre todo en el grupo InRetail Corp. Se desea brindar la diferencia entre crear un área de Recursos Humanos o tercerizarla. Como utilizaremos el método cuantitativo, s...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3001 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/3001 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de personal Pequeñas y medianas empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
USIL_d6dadb5230d617bd88d1ff457c3d2483 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3001 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Medición de los posibles efectos de la tercerización del proceso de reclutamiento y selección en una empresa retail durante el año 2016 |
| title |
Medición de los posibles efectos de la tercerización del proceso de reclutamiento y selección en una empresa retail durante el año 2016 |
| spellingShingle |
Medición de los posibles efectos de la tercerización del proceso de reclutamiento y selección en una empresa retail durante el año 2016 Maguiña Angeles, Soledad Francesca Administración de personal Pequeñas y medianas empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Medición de los posibles efectos de la tercerización del proceso de reclutamiento y selección en una empresa retail durante el año 2016 |
| title_full |
Medición de los posibles efectos de la tercerización del proceso de reclutamiento y selección en una empresa retail durante el año 2016 |
| title_fullStr |
Medición de los posibles efectos de la tercerización del proceso de reclutamiento y selección en una empresa retail durante el año 2016 |
| title_full_unstemmed |
Medición de los posibles efectos de la tercerización del proceso de reclutamiento y selección en una empresa retail durante el año 2016 |
| title_sort |
Medición de los posibles efectos de la tercerización del proceso de reclutamiento y selección en una empresa retail durante el año 2016 |
| author |
Maguiña Angeles, Soledad Francesca |
| author_facet |
Maguiña Angeles, Soledad Francesca |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Maguiña Angeles, Soledad Francesca |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Administración de personal Pequeñas y medianas empresas |
| topic |
Administración de personal Pequeñas y medianas empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El presente trabajo de investigación se enfoca en la tercerización del proceso de reclutamiento y selección en las empresas Retail, sobre todo en el grupo InRetail Corp. Se desea brindar la diferencia entre crear un área de Recursos Humanos o tercerizarla. Como utilizaremos el método cuantitativo, se realizó una encuesta a 385 personas, hombres y mujeres de 18 a 35 años de edad que trabajen en alguna de las empresas del Grupo InRetail Corp. El problema principal de nuestra investigación es determinar si existe un efecto positivo al tercerizar el área de reclutamiento y selección de una empresa Retail, midiendo la productividad y la eficiencia de los procesos de reclutamiento. Como principales objetivos tenemos: Definir cuál es la principal empresa de Outsourcing del proceso de reclutamiento y selección en el mercado de las empresas Retail, Determinar cuál es la duración promedio de un proceso de reclutamiento y selección tercerizados, Encontrar cuál es el efecto en las personas que pasan por un proceso de reclutamiento y selección tercerizados, y cómo se sienten con ello. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-16T22:02:34Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-16T22:02:34Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/3001 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/3001 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/63c48923-871c-479d-8468-55485ee7fbfc/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/49524dae-a243-4bcf-b48e-93f47248fc2a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/10394fa6-2f93-4eff-81a5-3305423f38ef/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3b4d7a5c-2b39-4727-aed6-6b6656e3a146/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/62e75173-1fd6-4010-8d65-c2e2aac0d0ef/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b9eda745da2b1aaaefafc4b340edd464 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 37244639f8b2a631d5f6def50a8f9f46 f11d1536386ac5601e1a2b2a16bf2df8 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846976583894564864 |
| spelling |
54b977fa-1f51-43d3-8cab-88cda44d4c21-1Maguiña Angeles, Soledad Francesca2018-04-16T22:02:34Z2018-04-16T22:02:34Z2017El presente trabajo de investigación se enfoca en la tercerización del proceso de reclutamiento y selección en las empresas Retail, sobre todo en el grupo InRetail Corp. Se desea brindar la diferencia entre crear un área de Recursos Humanos o tercerizarla. Como utilizaremos el método cuantitativo, se realizó una encuesta a 385 personas, hombres y mujeres de 18 a 35 años de edad que trabajen en alguna de las empresas del Grupo InRetail Corp. El problema principal de nuestra investigación es determinar si existe un efecto positivo al tercerizar el área de reclutamiento y selección de una empresa Retail, midiendo la productividad y la eficiencia de los procesos de reclutamiento. Como principales objetivos tenemos: Definir cuál es la principal empresa de Outsourcing del proceso de reclutamiento y selección en el mercado de las empresas Retail, Determinar cuál es la duración promedio de un proceso de reclutamiento y selección tercerizados, Encontrar cuál es el efecto en las personas que pasan por un proceso de reclutamiento y selección tercerizados, y cómo se sienten con ello.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/3001spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministración de personalPequeñas y medianas empresashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Medición de los posibles efectos de la tercerización del proceso de reclutamiento y selección en una empresa retail durante el año 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication413016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de AdministraciónBachillerBachiller en AdministraciónORIGINAL2017_Maguiña_Medicion-de-los posibles-efectos.pdf2017_Maguiña_Medicion-de-los posibles-efectos.pdfapplication/pdf280536https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/63c48923-871c-479d-8468-55485ee7fbfc/downloadb9eda745da2b1aaaefafc4b340edd464MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/49524dae-a243-4bcf-b48e-93f47248fc2a/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/10394fa6-2f93-4eff-81a5-3305423f38ef/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2017_Maguiña_Medicion-de-los posibles-efectos.pdf.txt2017_Maguiña_Medicion-de-los posibles-efectos.pdf.txtExtracted texttext/plain40560https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3b4d7a5c-2b39-4727-aed6-6b6656e3a146/download37244639f8b2a631d5f6def50a8f9f46MD53THUMBNAIL2017_Maguiña_Medicion-de-los posibles-efectos.pdf.jpg2017_Maguiña_Medicion-de-los posibles-efectos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9490https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/62e75173-1fd6-4010-8d65-c2e2aac0d0ef/downloadf11d1536386ac5601e1a2b2a16bf2df8MD5420.500.14005/3001oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/30012023-04-17 09:53:41.448http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.113214 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).