Acompañamiento pedagógico para mejorar los aprendizajes en comprensión de textos escritos en los estudiantes de la I.E. Virgen de Fátima de Coyllur-Huaraz

Descripción del Articulo

El Plan de Acción referido al bajo nivel de logro de aprendizajes en comprensión de textos escritos en los estudiantes de la institución educativa Virgen de Fátima de Coyllur, se plantea como propósito, mejorar progresivamente los aprendizajes de los estudiantes, donde proponemos alternativas de sol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Antúnez, Luis Efraín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/6298
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/6298
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción referido al bajo nivel de logro de aprendizajes en comprensión de textos escritos en los estudiantes de la institución educativa Virgen de Fátima de Coyllur, se plantea como propósito, mejorar progresivamente los aprendizajes de los estudiantes, donde proponemos alternativas de solución para superar el problema, ello se desarrolla implementando estrategias de fortalecimiento al desempeño docente y su práctica pedagógica, dentro de un ambiente de convivencia escolar adecuada y acogedora, permitiéndonos la elaboración y aplicación de instrumentos para el recojo y análisis de datos e información, lo cual fortalecerán nuestro diagnóstico. Asimismo nos sustentamos en marcos teóricos, conceptuales y normativos, tomando como referencia a Robinson, Malpica, Leithwood y Vezub, con la finalidad de lograr nuestras metas y expectativas. Estas alternativas están conformadas por estrategias, dimensiones y acciones que se vinculan directamente con las líneas de acción de gestión curricular, es decir las estrategias direccionadas a la didáctica del área, el monitoreo y acompañamiento pedagógico (MAE) y la convivencia escolar. Asumimos con responsabilidad que el problema abordado nos muestra las causas y efectos, el objetivo general así como los objetivos específicos para plantearnos metas que fortalezcan el liderazgo pedagógico en los docentes, su desempeño y práctica pedagógica. De esta manera tenemos claro que, la suma de todas las herramientas, instrumentos, estrategias, acciones, actividades y principalmente nuestros docentes, serán parte fundamental de un trabajo en equipo con objetivos y metas viables direccionadas a un fin común.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).