Acompañamiento pedagógico para mejorar la comprensión de textos escritos de los estudiantes de la I.E. 24 de Junio-Independencia

Descripción del Articulo

El plan de acción tiene por finalidad de revertir el problema identificado en mi I.E. Nivel de logro en inicio de la competencia comprende textos escritos, en el nivel primaria de la I.E 24 de Junio – Independencia, trabajando con todos los actores y el liderazgo del directivo, mediante un monitoreo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leiva Diaz, Isabel Iyonica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/4062
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/4062
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El plan de acción tiene por finalidad de revertir el problema identificado en mi I.E. Nivel de logro en inicio de la competencia comprende textos escritos, en el nivel primaria de la I.E 24 de Junio – Independencia, trabajando con todos los actores y el liderazgo del directivo, mediante un monitoreo, acompañamiento y evaluación a la práctica pedagógica de los docentes, propiciando una convivencia escolar adecuada para el logro satisfactorio de la competencia comprende textos escritos de los estudiantes del nivel primaria. Para lograr el impacto en logro de los aprendizajes, se viene trabajando arduamente con 4 docentes y 47 estudiantes, Por ello se ha considerado la técnica Entrevista a profundidad, como instrumento guía de entrevista. La entrevista a profundidad es una técnica de Investigación cualitativa. El plan de acción se fundamenta en los aportes teóricos de Díaz Frida, (1987: 56); Pansza Mar garita, (1987: 34); (Sanches,2011, p34) (Minedu,2017, p.51); Lo que se espera lograr un adecuado manejo de los procesos didácticos de la competencia comprende textos escritos, ejecutando un adecuado monitoreo acompañamiento y evaluación en los procesos didácticos promoviendo el cumplimiento de los acuerdos de convivencia. Por lo que se concluye que, una buena gestión curricular, monitoreo y acompañamiento pedagógico, y una convivencia escolar democrática, producen cambios importantes en la I.E. 24 de junio de Piruruyoc y por ende favorece mejorar el logro de aprendizajes en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).