Experiencias de violencia de pareja hacia hombres universitarios de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo analizar las experiencias de hombres jóvenes víctimas de violencia de pareja en relaciones heterosexuales dentro de la etapa universitaria en Lima Metropolitana. Para ello se realizó una investigación cualitativa, siguiendo el diseño fenomenológico-hermen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Huaman, Luz Patricia, Tamayo Espinoza, Pilar Shirly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13649
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13649
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia doméstica
Estudiante universitario
Violencia de género
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id USIL_d5ddcbe4ab3a6341791dc534cfd92308
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13649
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Experiencias de violencia de pareja hacia hombres universitarios de Lima Metropolitana
title Experiencias de violencia de pareja hacia hombres universitarios de Lima Metropolitana
spellingShingle Experiencias de violencia de pareja hacia hombres universitarios de Lima Metropolitana
Quispe Huaman, Luz Patricia
Violencia doméstica
Estudiante universitario
Violencia de género
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Experiencias de violencia de pareja hacia hombres universitarios de Lima Metropolitana
title_full Experiencias de violencia de pareja hacia hombres universitarios de Lima Metropolitana
title_fullStr Experiencias de violencia de pareja hacia hombres universitarios de Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Experiencias de violencia de pareja hacia hombres universitarios de Lima Metropolitana
title_sort Experiencias de violencia de pareja hacia hombres universitarios de Lima Metropolitana
author Quispe Huaman, Luz Patricia
author_facet Quispe Huaman, Luz Patricia
Tamayo Espinoza, Pilar Shirly
author_role author
author2 Tamayo Espinoza, Pilar Shirly
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cavero Huapaya, Victoria Maria
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Huaman, Luz Patricia
Tamayo Espinoza, Pilar Shirly
dc.subject.none.fl_str_mv Violencia doméstica
Estudiante universitario
Violencia de género
topic Violencia doméstica
Estudiante universitario
Violencia de género
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description La presente investigación tuvo como objetivo analizar las experiencias de hombres jóvenes víctimas de violencia de pareja en relaciones heterosexuales dentro de la etapa universitaria en Lima Metropolitana. Para ello se realizó una investigación cualitativa, siguiendo el diseño fenomenológico-hermenéutico. La recolección de datos se hizo a través de entrevistas semiestructuradas a 8 hombres jóvenes entre los 18 a 28 años, y el análisis cualitativo se realizó a través del software especializado ATLAS.ti.9. Los resultados mostraron que la violencia de pareja está compuesta por tres temas: Vivencia como víctima o víctima agresor dentro de una relación de pareja violenta, Manifestaciones de violencia y Consecuencias de la violencia de pareja. Por un lado, el primer tema se encuentra conformado por el ciclo de violencia, desencadenantes de la violencia, modo de afrontamiento frente a la violencia y espectadores de la violencia; mientras que el segundo, incluye la violencia psicológica, violencia física y violencia sexual; para finalizar, el tercero, abarca consecuencias psicológicas y otras consecuencias de la violencia de pareja. Se concluyó que, en algunos casos, la violencia de pareja hacia los hombres es normalizada y minimizada por la víctima o personas cercanas; asimismo, la búsqueda de soporte emocional, razones de permanencia y violencia bidireccional formaron parte de dicha experiencia. Por otro lado, la violencia psicológica es la manifestación con mayor frecuencia en los hombres; sin embargo, la violencia física y sexual también se encuentran presentes. Finalmente, las consecuencias psicológicas fueron las más sobresalientes, donde destacan el aislamiento social y la dificultad para entablar nuevas relaciones; asimismo, se reportaron otras consecuencias.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-09T16:49:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-09T16:49:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/13649
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/13649
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7be2fb05-e4c1-4d1d-bf88-0cd01af66507/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7f4a4186-2b0e-4f32-8319-4ae73395db2e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/93d4e88e-2e3b-4467-ab77-0ae0d6b949a5/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/26bdc10f-136d-457f-889d-74618e54b3f4/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1d8db34b-0719-4aae-b71b-8a34689266cc/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a8cec1f2-7b90-438e-a0c7-b6125a51d787/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e581a49d-f514-40db-a7ce-d8157944f4f5/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4b1b8088-8117-4641-9615-cdd9ada9be1e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/98126607-594c-498f-827f-d54a9108b56d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b2eb1eb6-b901-4d28-81e0-142776468233/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
4c3f2c80e3fa5b91f1e3bbe6e8b1e21f
43865ae052b611ab8924d6e02aa5988a
08e0b41c9348ccd1300e0365dfb5b349
6ad1f2e1196d387b4efe13021af62df8
412ebdf70f48fea8ce216b51820137b2
44f6b57c7a6dfcb32d06f10adeb0111d
9e1c04bb682e25dc323ef953d1e34423
1e7cdfe16b80730fda765eae46eef3bd
4d41b9b932369faa1268715e5b0ee11b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1847611001768247296
spelling dece0680-a9b4-4979-bfe2-c604a2948495-1Cavero Huapaya, Victoria Mariabcd48b16-87d9-44a4-9c49-670340af8fff-16184c8db-43e3-4687-912c-a59164ae893c-1Quispe Huaman, Luz PatriciaTamayo Espinoza, Pilar Shirly2023-10-09T16:49:35Z2023-10-09T16:49:35Z2023La presente investigación tuvo como objetivo analizar las experiencias de hombres jóvenes víctimas de violencia de pareja en relaciones heterosexuales dentro de la etapa universitaria en Lima Metropolitana. Para ello se realizó una investigación cualitativa, siguiendo el diseño fenomenológico-hermenéutico. La recolección de datos se hizo a través de entrevistas semiestructuradas a 8 hombres jóvenes entre los 18 a 28 años, y el análisis cualitativo se realizó a través del software especializado ATLAS.ti.9. Los resultados mostraron que la violencia de pareja está compuesta por tres temas: Vivencia como víctima o víctima agresor dentro de una relación de pareja violenta, Manifestaciones de violencia y Consecuencias de la violencia de pareja. Por un lado, el primer tema se encuentra conformado por el ciclo de violencia, desencadenantes de la violencia, modo de afrontamiento frente a la violencia y espectadores de la violencia; mientras que el segundo, incluye la violencia psicológica, violencia física y violencia sexual; para finalizar, el tercero, abarca consecuencias psicológicas y otras consecuencias de la violencia de pareja. Se concluyó que, en algunos casos, la violencia de pareja hacia los hombres es normalizada y minimizada por la víctima o personas cercanas; asimismo, la búsqueda de soporte emocional, razones de permanencia y violencia bidireccional formaron parte de dicha experiencia. Por otro lado, la violencia psicológica es la manifestación con mayor frecuencia en los hombres; sin embargo, la violencia física y sexual también se encuentran presentes. Finalmente, las consecuencias psicológicas fueron las más sobresalientes, donde destacan el aislamiento social y la dificultad para entablar nuevas relaciones; asimismo, se reportaron otras consecuencias.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13649spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILViolencia domésticaEstudiante universitarioViolencia de génerohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Experiencias de violencia de pareja hacia hombres universitarios de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication72183758https://orcid.org/0000-0003-4858-71657067082770896556313016Malvaceda Espinoza, Eli LeonardoRodríguez Sosa, Jorge Antonio MartinRíquez Alfaro, Sara Elizabethhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisPsicologíaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias de la Salud. Carrera de PsicologíaTítulo ProfesionalLicenciado en PsicologíaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7be2fb05-e4c1-4d1d-bf88-0cd01af66507/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Quispe Huaman.pdf2023_Quispe Huaman.pdfapplication/pdf731272https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7f4a4186-2b0e-4f32-8319-4ae73395db2e/download4c3f2c80e3fa5b91f1e3bbe6e8b1e21fMD52Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf5463744https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/93d4e88e-2e3b-4467-ab77-0ae0d6b949a5/download43865ae052b611ab8924d6e02aa5988aMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf286140https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/26bdc10f-136d-457f-889d-74618e54b3f4/download08e0b41c9348ccd1300e0365dfb5b349MD54TEXT2023_Quispe Huaman.pdf.txt2023_Quispe Huaman.pdf.txtExtracted texttext/plain96729https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1d8db34b-0719-4aae-b71b-8a34689266cc/download6ad1f2e1196d387b4efe13021af62df8MD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1316https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a8cec1f2-7b90-438e-a0c7-b6125a51d787/download412ebdf70f48fea8ce216b51820137b2MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain5004https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e581a49d-f514-40db-a7ce-d8157944f4f5/download44f6b57c7a6dfcb32d06f10adeb0111dMD59THUMBNAIL2023_Quispe Huaman.pdf.jpg2023_Quispe Huaman.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9175https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4b1b8088-8117-4641-9615-cdd9ada9be1e/download9e1c04bb682e25dc323ef953d1e34423MD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6701https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/98126607-594c-498f-827f-d54a9108b56d/download1e7cdfe16b80730fda765eae46eef3bdMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16470https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b2eb1eb6-b901-4d28-81e0-142776468233/download4d41b9b932369faa1268715e5b0ee11bMD51020.500.14005/13649oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/136492023-11-07 09:55:54.568http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.121034
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).