Medidas sanitarias y fitosanitarias en la cadena de suministros y su relación con las exportaciones de mangos frescos de Perú a Estados Unidos en los periodos 2016-2020
Descripción del Articulo
En la actualidad, las medidas sanitarias y fitosanitarias para las exportaciones de mangos frescos son requisitos fundamentales en la operación logística a nivel internacional, debido a que los productos perecibles requieren cuidados en distintas etapas de la cadena de suministro. Según (Manuel Mich...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13089 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13089 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Exportación/importación Comercio internacional Fruta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USIL_d5b017904a70acc17b56a10a1ebf24be |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13089 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Medidas sanitarias y fitosanitarias en la cadena de suministros y su relación con las exportaciones de mangos frescos de Perú a Estados Unidos en los periodos 2016-2020 |
title |
Medidas sanitarias y fitosanitarias en la cadena de suministros y su relación con las exportaciones de mangos frescos de Perú a Estados Unidos en los periodos 2016-2020 |
spellingShingle |
Medidas sanitarias y fitosanitarias en la cadena de suministros y su relación con las exportaciones de mangos frescos de Perú a Estados Unidos en los periodos 2016-2020 Lucho Chacón, Oswaldo Exportación/importación Comercio internacional Fruta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Medidas sanitarias y fitosanitarias en la cadena de suministros y su relación con las exportaciones de mangos frescos de Perú a Estados Unidos en los periodos 2016-2020 |
title_full |
Medidas sanitarias y fitosanitarias en la cadena de suministros y su relación con las exportaciones de mangos frescos de Perú a Estados Unidos en los periodos 2016-2020 |
title_fullStr |
Medidas sanitarias y fitosanitarias en la cadena de suministros y su relación con las exportaciones de mangos frescos de Perú a Estados Unidos en los periodos 2016-2020 |
title_full_unstemmed |
Medidas sanitarias y fitosanitarias en la cadena de suministros y su relación con las exportaciones de mangos frescos de Perú a Estados Unidos en los periodos 2016-2020 |
title_sort |
Medidas sanitarias y fitosanitarias en la cadena de suministros y su relación con las exportaciones de mangos frescos de Perú a Estados Unidos en los periodos 2016-2020 |
author |
Lucho Chacón, Oswaldo |
author_facet |
Lucho Chacón, Oswaldo Vásquez Espinoza, Carlos Jesús |
author_role |
author |
author2 |
Vásquez Espinoza, Carlos Jesús |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sánchez Gómez, Jimmy Elías |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lucho Chacón, Oswaldo Vásquez Espinoza, Carlos Jesús |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Exportación/importación Comercio internacional Fruta |
topic |
Exportación/importación Comercio internacional Fruta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
En la actualidad, las medidas sanitarias y fitosanitarias para las exportaciones de mangos frescos son requisitos fundamentales en la operación logística a nivel internacional, debido a que los productos perecibles requieren cuidados en distintas etapas de la cadena de suministro. Según (Manuel Michel ,2021, como se citó en PromPerú,2021) las exportaciones de mangos frescos peruanos y su consumo en el mercado norteamericano se han incrementado exponencialmente en los últimos 10 años, durante el año 2020 el consumo per cápita de mango en Estados Unidos fue de 3.63 libras/persona, un incremento de 12% con relación al año anterior. Sin embargo, considerando la última década el aumento total fue de 62% teniendo como principal importador a EE. UU. Sin embargo, esto no podría garantizarse sin un control previo de medidas sanitarias y fitosanitarias dentro de la cadena de suministro que permita una adecuada gestión y así los productos lleguen en óptimas condiciones al país de destino beneficiando a las empresas agroexportadoras. Por lo tanto, el objetivo de esta presente investigación es encontrar la relación entre las medidas sanitarias y fitosanitarias y las exportaciones de mangos frescos de Perú a EE. UU. en el periodo de 2016 a 2020. Considerando las siguientes dimensiones (i) Inocuidad alimentaria, (ii) Sanidad agropecuaria, (iii) Calidad alimentaria y (iv) Exportaciones. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo no experimental con un diseño transversal de alcance correlacional, para ello el análisis se realizó mediante encuestas a 30 ejecutivos de diversas empresas agroexportadoras que conforman nuestra población del estudio. Finalmente, se llegó a la conclusión que la variable medidas sanitarias y fitosanitarias si está relacionada con las exportaciones de mangos frescos de Perú hacia EE. UU. en el periodo de 2016 a 2020. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-23T16:08:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-23T16:08:17Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13089 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13089 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e3d660a1-fb7e-4c21-8b21-13ed1063e5d2/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7f734ed6-5553-4f9e-90f7-9b35d7bee442/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7246cc3b-333b-4ab1-82bf-133838b020a7/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c00b0c47-e828-48d1-990d-d3415982b544/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ce229e12-cb31-46d5-8390-114979dc4681/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0cd125fe-796f-4e2b-8a20-c11f208db4f4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6560fc4e-d8d7-4bbb-a8ed-1dbbce502ce5/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4d0c1e48-b1c1-4d22-8c1a-9b3410b8723f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/054de74a-09af-4111-bf65-92a7bf1901d7/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1c281463-ce7c-48d6-beb9-a6149034de48/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 bc26d8559d02b159ff6b1d78ce3b13c0 5e8ac0e0bb637de9e1efe273cb3637ad 434b799cd6381797adddb00305c250bb de1d68ac5cdf4d09ee0ea682e4828125 af4377bf7f6814f22a597478e5abc499 be5b01dc44caeaa8cde54c730f4c22df 67f230d23579a9ba4662c1c11e032619 1ece65290fba6696efdad939ac96c8b3 51038b8001967867750a0d087cb6ea36 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534292443496448 |
spelling |
1635e866-8c17-404a-be01-b99d79b45575-1Sánchez Gómez, Jimmy Elías5cf79a6a-dff6-441e-8909-913c8fdcf615-14cfe81b0-6f9d-4ba0-b4c0-991a0abe209c-1Lucho Chacón, OswaldoVásquez Espinoza, Carlos Jesús2023-02-23T16:08:17Z2023-02-23T16:08:17Z2022En la actualidad, las medidas sanitarias y fitosanitarias para las exportaciones de mangos frescos son requisitos fundamentales en la operación logística a nivel internacional, debido a que los productos perecibles requieren cuidados en distintas etapas de la cadena de suministro. Según (Manuel Michel ,2021, como se citó en PromPerú,2021) las exportaciones de mangos frescos peruanos y su consumo en el mercado norteamericano se han incrementado exponencialmente en los últimos 10 años, durante el año 2020 el consumo per cápita de mango en Estados Unidos fue de 3.63 libras/persona, un incremento de 12% con relación al año anterior. Sin embargo, considerando la última década el aumento total fue de 62% teniendo como principal importador a EE. UU. Sin embargo, esto no podría garantizarse sin un control previo de medidas sanitarias y fitosanitarias dentro de la cadena de suministro que permita una adecuada gestión y así los productos lleguen en óptimas condiciones al país de destino beneficiando a las empresas agroexportadoras. Por lo tanto, el objetivo de esta presente investigación es encontrar la relación entre las medidas sanitarias y fitosanitarias y las exportaciones de mangos frescos de Perú a EE. UU. en el periodo de 2016 a 2020. Considerando las siguientes dimensiones (i) Inocuidad alimentaria, (ii) Sanidad agropecuaria, (iii) Calidad alimentaria y (iv) Exportaciones. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo no experimental con un diseño transversal de alcance correlacional, para ello el análisis se realizó mediante encuestas a 30 ejecutivos de diversas empresas agroexportadoras que conforman nuestra población del estudio. Finalmente, se llegó a la conclusión que la variable medidas sanitarias y fitosanitarias si está relacionada con las exportaciones de mangos frescos de Perú hacia EE. UU. en el periodo de 2016 a 2020.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13089spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILExportación/importaciónComercio internacionalFrutahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Medidas sanitarias y fitosanitarias en la cadena de suministros y su relación con las exportaciones de mangos frescos de Perú a Estados Unidos en los periodos 2016-2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09937863https://orcid.org/0000-0002-0425-64044607258147881282416116Alvarado Loli, Ronny FernandoRobles Lara, JesúsChieng Cueva, Carmen Rosahttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisNegocios InternacionalesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Negocios InternacionalesTítulo ProfesionalLicenciado en Negocios InternacionalesCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e3d660a1-fb7e-4c21-8b21-13ed1063e5d2/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2022_Lucho Chacón.pdf2022_Lucho Chacón.pdfapplication/pdf2740295https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7f734ed6-5553-4f9e-90f7-9b35d7bee442/downloadbc26d8559d02b159ff6b1d78ce3b13c0MD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf100752https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7246cc3b-333b-4ab1-82bf-133838b020a7/download5e8ac0e0bb637de9e1efe273cb3637adMD53Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf21996456https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c00b0c47-e828-48d1-990d-d3415982b544/download434b799cd6381797adddb00305c250bbMD54TEXT2022_Lucho Chacón.pdf.txt2022_Lucho Chacón.pdf.txtExtracted texttext/plain284180https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ce229e12-cb31-46d5-8390-114979dc4681/downloadde1d68ac5cdf4d09ee0ea682e4828125MD55Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4073https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0cd125fe-796f-4e2b-8a20-c11f208db4f4/downloadaf4377bf7f6814f22a597478e5abc499MD57Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain4129https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6560fc4e-d8d7-4bbb-a8ed-1dbbce502ce5/downloadbe5b01dc44caeaa8cde54c730f4c22dfMD59THUMBNAIL2022_Lucho Chacón.pdf.jpg2022_Lucho Chacón.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10399https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4d0c1e48-b1c1-4d22-8c1a-9b3410b8723f/download67f230d23579a9ba4662c1c11e032619MD56Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15027https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/054de74a-09af-4111-bf65-92a7bf1901d7/download1ece65290fba6696efdad939ac96c8b3MD58Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14033https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1c281463-ce7c-48d6-beb9-a6149034de48/download51038b8001967867750a0d087cb6ea36MD51020.500.14005/13089oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/130892023-04-17 10:25:19.203http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.785607 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).