Elaboración y comercialización de velas aromáticas andinas a base de cera de soya y aceite vegetal reciclado

Descripción del Articulo

En la actualidad, nos encontramos en un estado de emergencia nacional y esto ha generado que origine diversas restricciones y procedimientos de funcionamiento para las empresas a nivel nacional, además de subir los índices de estrés y ansiedad en los ciudadanos que se han visto afectados por esta pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aquino Rivera, Diego Hiroshi, Ramirez Ramirez, Karen Lizbhet, Soriano Cabanillas, Marcos Hebert, Chang Yong, Susana Angelica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11690
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11690
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Producto vegetal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:En la actualidad, nos encontramos en un estado de emergencia nacional y esto ha generado que origine diversas restricciones y procedimientos de funcionamiento para las empresas a nivel nacional, además de subir los índices de estrés y ansiedad en los ciudadanos que se han visto afectados por esta pandemia. Es por eso por lo que se ha desarrollado una idea de negocio enfocado al cumplimiento de dichas restricciones, tomando esta dificultad como una oportunidad. El negocio describe la elaboración y comercialización de velas aromáticas andinas a base de cera de soya y aceite vegetal reciclado, las cuales poseen aromas de plantas andinas como la inca muña, el cedrón y el molle.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).