Competencia desleal expediente N°: 002-2012-CCD / Expediente N°: 13476-2011 Materia: Hábeas Data
Descripción del Articulo
En el primer Trabajo de Suficiencia Profesional se analizará jurídicamente el Expediente N° 012-2012/CCD el cual contiene el procedimiento administrativo sancionador iniciado como consecuencia de una denuncia formulada contra Directv por haber instalado un panel publicitario con información engañosa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12649 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12649 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho Legislación Enseñanza jurídica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
id |
USIL_d49a5085892c3ddaaa46b8bd01ec4ca7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12649 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Competencia desleal expediente N°: 002-2012-CCD / Expediente N°: 13476-2011 Materia: Hábeas Data |
title |
Competencia desleal expediente N°: 002-2012-CCD / Expediente N°: 13476-2011 Materia: Hábeas Data |
spellingShingle |
Competencia desleal expediente N°: 002-2012-CCD / Expediente N°: 13476-2011 Materia: Hábeas Data Rojas Pereyra, Michael Geyner Derecho Legislación Enseñanza jurídica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
title_short |
Competencia desleal expediente N°: 002-2012-CCD / Expediente N°: 13476-2011 Materia: Hábeas Data |
title_full |
Competencia desleal expediente N°: 002-2012-CCD / Expediente N°: 13476-2011 Materia: Hábeas Data |
title_fullStr |
Competencia desleal expediente N°: 002-2012-CCD / Expediente N°: 13476-2011 Materia: Hábeas Data |
title_full_unstemmed |
Competencia desleal expediente N°: 002-2012-CCD / Expediente N°: 13476-2011 Materia: Hábeas Data |
title_sort |
Competencia desleal expediente N°: 002-2012-CCD / Expediente N°: 13476-2011 Materia: Hábeas Data |
author |
Rojas Pereyra, Michael Geyner |
author_facet |
Rojas Pereyra, Michael Geyner |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rojas Pereyra, Michael Geyner |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Derecho Legislación Enseñanza jurídica |
topic |
Derecho Legislación Enseñanza jurídica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
description |
En el primer Trabajo de Suficiencia Profesional se analizará jurídicamente el Expediente N° 012-2012/CCD el cual contiene el procedimiento administrativo sancionador iniciado como consecuencia de una denuncia formulada contra Directv por haber instalado un panel publicitario con información engañosa respecto al precio de su servicio de televisión por cable. Un aspecto muy relevante es la evaluación que se hizo durante el procedimiento de los medios probatorios que presentó el denunciante. Ello no solamente obliga a analizar los criterios de interpretación establecidos por el Decreto Legislativo N° 1044, Ley de Represión de la Competencia Desleal, sino también los principios y garantías contenidas en la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General respecto al procedimiento sancionador. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-11T01:10:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-11T01:10:19Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12649 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12649 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/beda9ad5-2fb3-4263-8829-baa36cfd3077/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4765cf7f-b194-4b93-b8fe-831562048946/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a0d63330-3895-4ece-b4b2-bfb279335577/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c6434d44-4e1c-4586-9f8c-f63e900e2e6b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/82ffc17d-a618-4b64-ab57-7698a437dfe2/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b2a8d5c7-99f6-429e-9d3d-43878ef68f99/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1e11bbbf-c97c-42eb-8bb2-8a4af105d572/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 ed7f2d685af582485fe3859b80faf4e4 6b69168b1a361e8dba2edf024a437930 c5bb937706122910101e5c9b2704666f f290d08b8159e074bc3df52002f60232 bbfdebdd919d4972c1c223ff42eef6f1 ff53fd72173de2166ecd2768f5062aae |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534251450466304 |
spelling |
3d6113ae-8e71-41e6-8900-7b49ad0f9a8c-1Rojas Pereyra, Michael Geyner2022-08-11T01:10:19Z2022-08-11T01:10:19Z2022En el primer Trabajo de Suficiencia Profesional se analizará jurídicamente el Expediente N° 012-2012/CCD el cual contiene el procedimiento administrativo sancionador iniciado como consecuencia de una denuncia formulada contra Directv por haber instalado un panel publicitario con información engañosa respecto al precio de su servicio de televisión por cable. Un aspecto muy relevante es la evaluación que se hizo durante el procedimiento de los medios probatorios que presentó el denunciante. Ello no solamente obliga a analizar los criterios de interpretación establecidos por el Decreto Legislativo N° 1044, Ley de Represión de la Competencia Desleal, sino también los principios y garantías contenidas en la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General respecto al procedimiento sancionador.En el segundo expediente corresponde al hábeas data que tiene como objeto de protección los derechos consagrados en el artículo 2º numerales 5 y 6 de la Constitución vigente en relación al acceso a la información pública y la autodeterminación informativa. De acuerdo al texto de la demanda, se establece el requerimiento que realiza el accionante de información a la Decanatura de la Facultad de Ingeniería Económica y Desarrollo Social de la Universidad Nacional de Ingeniería sobre un Informe que había dispuesto el Rectorado sobre el procedimiento de la sustentación de la tesis para obtener el grado académico de maestro del accionante. Sin embargo, el Decano interino de la mencionada Facultad niega la información señalando que no es competente, y para ello se ampara en la normativa administrativa de la Universidad que establece que dicha información debe ser requerida a la Secretaría General. Los pronunciamientos que se dan en relación a esta controversia se oponen considerando de un lado, el que la demanda es fundada puesto que se negó el acceso a la información requerida, por privilegiar aspectos formales, posición que por cierto asume el Tribunal Constitucional, y, por otro lado, que la demanda es improcedente, porque la información no fue requerida de modo adecuado, dejando a salvo del derecho del demandante de hacer valer su pretensión en la vía correspondiente. En el informe se encontrarán tres capítulos, el primero en el que se realiza un resumen del desarrollo del proceso constitucional, estableciendo una opinión y crítica, luego en el segundo capítulo se realiza un desarrollo del marco normativo y teórico, para concluir en un tercer capítulo en el que se establece el marco jurisprudencial.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12649spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILDerechoLegislaciónEnseñanza jurídicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Competencia desleal expediente N°: 002-2012-CCD / Expediente N°: 13476-2011 Materia: Hábeas Datainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication42423712421016Freitas Vela, FreddyHuamaní Chirinos, HubertAcosta Yparraguirre, Eduardo Martínhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalCiencias PolíticasUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Derecho. Carrera de DerechoTítulo ProfesionalAbogadoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/beda9ad5-2fb3-4263-8829-baa36cfd3077/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINALExpediente 1.pdfExpediente 1.pdfTexto completoapplication/pdf383812https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4765cf7f-b194-4b93-b8fe-831562048946/downloaded7f2d685af582485fe3859b80faf4e4MD52Expediente 2.pdfExpediente 2.pdfTexto completoapplication/pdf274431https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a0d63330-3895-4ece-b4b2-bfb279335577/download6b69168b1a361e8dba2edf024a437930MD53TEXTExpediente 1.pdf.txtExpediente 1.pdf.txtExtracted texttext/plain76620https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c6434d44-4e1c-4586-9f8c-f63e900e2e6b/downloadc5bb937706122910101e5c9b2704666fMD54Expediente 2.pdf.txtExpediente 2.pdf.txtExtracted texttext/plain65683https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/82ffc17d-a618-4b64-ab57-7698a437dfe2/downloadf290d08b8159e074bc3df52002f60232MD56THUMBNAILExpediente 1.pdf.jpgExpediente 1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6680https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b2a8d5c7-99f6-429e-9d3d-43878ef68f99/downloadbbfdebdd919d4972c1c223ff42eef6f1MD55Expediente 2.pdf.jpgExpediente 2.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6555https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1e11bbbf-c97c-42eb-8bb2-8a4af105d572/downloadff53fd72173de2166ecd2768f5062aaeMD5720.500.14005/12649oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/126492023-04-17 09:53:40.241http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).