Comercialización y fabricación de almohada ergonómica para mejorar la relación con tu pareja

Descripción del Articulo

El trabajo desarrollado tiene el propósito de presentar el Plan de Negocio de la Empresa NEMUI SAC., empresa que se dedicará a la actividad económica de producción y comercialización de almohada ergonómica para parejas Pillow más, cuya finalidad es atender la necesidad de las personas que desean y n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Romero, José Antonio, Higaonna Matsumoto, Diana Sofia, Osso De Pando, Oswaldo Andrés, Paredes Vera, Mery Patricia, Valdéz Urriola, Luis Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9989
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9989
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Ergonomía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_d4859f7d651c7c8970e7e226482c55fc
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9989
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Comercialización y fabricación de almohada ergonómica para mejorar la relación con tu pareja
title Comercialización y fabricación de almohada ergonómica para mejorar la relación con tu pareja
spellingShingle Comercialización y fabricación de almohada ergonómica para mejorar la relación con tu pareja
García Romero, José Antonio
Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Ergonomía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Comercialización y fabricación de almohada ergonómica para mejorar la relación con tu pareja
title_full Comercialización y fabricación de almohada ergonómica para mejorar la relación con tu pareja
title_fullStr Comercialización y fabricación de almohada ergonómica para mejorar la relación con tu pareja
title_full_unstemmed Comercialización y fabricación de almohada ergonómica para mejorar la relación con tu pareja
title_sort Comercialización y fabricación de almohada ergonómica para mejorar la relación con tu pareja
author García Romero, José Antonio
author_facet García Romero, José Antonio
Higaonna Matsumoto, Diana Sofia
Osso De Pando, Oswaldo Andrés
Paredes Vera, Mery Patricia
Valdéz Urriola, Luis Angel
author_role author
author2 Higaonna Matsumoto, Diana Sofia
Osso De Pando, Oswaldo Andrés
Paredes Vera, Mery Patricia
Valdéz Urriola, Luis Angel
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chirinos Azpilcueta, Carlos Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv García Romero, José Antonio
Higaonna Matsumoto, Diana Sofia
Osso De Pando, Oswaldo Andrés
Paredes Vera, Mery Patricia
Valdéz Urriola, Luis Angel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Ergonomía
topic Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Ergonomía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El trabajo desarrollado tiene el propósito de presentar el Plan de Negocio de la Empresa NEMUI SAC., empresa que se dedicará a la actividad económica de producción y comercialización de almohada ergonómica para parejas Pillow más, cuya finalidad es atender la necesidad de las personas que desean y necesitan dormir abrazados de manera prolongada, sin padecer de incomodidad o molestias de tipo muscular en hombros, brazos ni en la zona cervical. El producto en su interior contiene un aditivo de aroma de lavanda y un dispositivo de vibración, los cuales producen un efecto de relajación que favorece la obtención de una mejor calidad de sueño y cubre la necesidad de afiliación y seguridad. Cabe precisar que dicha almohada también puede ser usada por una persona de manera individual. Se ha considerado para el presente proyecto un horizonte de evaluación de 5 años, tiempo estimado de vida útil de los activos más importantes y que permitirá recuperar la inversión inicial realizada. El año 2019 es el año cero, y el Plan de Negocio se desarrollará en el periodo comprendido por los años 2020 a 2024.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-07-15T22:55:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-07-15T22:55:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/9989
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/9989
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c61c16e2-2b67-435d-b17b-8c1b35c29f2b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4917eee1-e941-4235-9ed2-8df1688ba448/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0598bdd6-438f-4587-bf8b-ffc30981862a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/36036da7-bfb8-4410-bff0-08eb63cec80e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6101a725322cf9442b0051920d201af0
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
eea22c4f32abe6b0b8391c96843afab5
e726900b8974c8ba26ef89813e1b1ad2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534374074089472
spelling 7e86ede9-74cb-4be3-91cc-56a9425c51dd-1Chirinos Azpilcueta, Carlos Albertob4620e04-68f7-4a39-8904-7a69d87a20e0-1195a2ace-5569-4ba9-893b-8025d4d85526-1fbdd031f-87d2-452d-aaaa-69075f78eabc-193cf862a-7567-4595-9312-43d67c01e7f1-18f85caa0-ad78-4cc4-b884-39cb29862683-1García Romero, José AntonioHigaonna Matsumoto, Diana SofiaOsso De Pando, Oswaldo AndrésParedes Vera, Mery PatriciaValdéz Urriola, Luis Angel2020-07-15T22:55:38Z2020-07-15T22:55:38Z2019El trabajo desarrollado tiene el propósito de presentar el Plan de Negocio de la Empresa NEMUI SAC., empresa que se dedicará a la actividad económica de producción y comercialización de almohada ergonómica para parejas Pillow más, cuya finalidad es atender la necesidad de las personas que desean y necesitan dormir abrazados de manera prolongada, sin padecer de incomodidad o molestias de tipo muscular en hombros, brazos ni en la zona cervical. El producto en su interior contiene un aditivo de aroma de lavanda y un dispositivo de vibración, los cuales producen un efecto de relajación que favorece la obtención de una mejor calidad de sueño y cubre la necesidad de afiliación y seguridad. Cabe precisar que dicha almohada también puede ser usada por una persona de manera individual. Se ha considerado para el presente proyecto un horizonte de evaluación de 5 años, tiempo estimado de vida útil de los activos más importantes y que permitirá recuperar la inversión inicial realizada. El año 2019 es el año cero, y el Plan de Negocio se desarrollará en el periodo comprendido por los años 2020 a 2024.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/9989spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónErgonomíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Comercialización y fabricación de almohada ergonómica para mejorar la relación con tu parejainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication296002574589710743928135425750040985188040969737413056https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración de EmpresasBachillerBachiller en Administración de EmpresasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2019_García Romero.pdf2019_García Romero.pdfTexto completoapplication/pdf4541423https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c61c16e2-2b67-435d-b17b-8c1b35c29f2b/download6101a725322cf9442b0051920d201af0MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4917eee1-e941-4235-9ed2-8df1688ba448/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_García Romero.pdf.txt2019_García Romero.pdf.txtExtracted texttext/plain556740https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0598bdd6-438f-4587-bf8b-ffc30981862a/downloadeea22c4f32abe6b0b8391c96843afab5MD53THUMBNAIL2019_García Romero.pdf.jpg2019_García Romero.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11317https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/36036da7-bfb8-4410-bff0-08eb63cec80e/downloade726900b8974c8ba26ef89813e1b1ad2MD5420.500.14005/9989oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/99892023-04-17 11:32:27.386https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).