Plan estratégico para la empresa corporación Prismacolor S.A., ubicada en Lima para el periodo 2020-2023
Descripción del Articulo
El presente planeamiento estratégico se desarrolla en base a una empresa pyme peruana que se dedica al desarrollo, fabricación y comercialización de tintas y productos químicos para la industria gráfica con razón social: Corporación Prismacolor S.A. (Corprisa). Desde su fundación en el 25 de julio d...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12832 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12832 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Administración de empresas Planificación estratégica Estudio de mercado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
USIL_d3f4e89b25751c2582649f0ee8df5be9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12832 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Plan estratégico para la empresa corporación Prismacolor S.A., ubicada en Lima para el periodo 2020-2023 |
| title |
Plan estratégico para la empresa corporación Prismacolor S.A., ubicada en Lima para el periodo 2020-2023 |
| spellingShingle |
Plan estratégico para la empresa corporación Prismacolor S.A., ubicada en Lima para el periodo 2020-2023 Oblitas Sedano, Andrea Lucia Administración de empresas Planificación estratégica Estudio de mercado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Plan estratégico para la empresa corporación Prismacolor S.A., ubicada en Lima para el periodo 2020-2023 |
| title_full |
Plan estratégico para la empresa corporación Prismacolor S.A., ubicada en Lima para el periodo 2020-2023 |
| title_fullStr |
Plan estratégico para la empresa corporación Prismacolor S.A., ubicada en Lima para el periodo 2020-2023 |
| title_full_unstemmed |
Plan estratégico para la empresa corporación Prismacolor S.A., ubicada en Lima para el periodo 2020-2023 |
| title_sort |
Plan estratégico para la empresa corporación Prismacolor S.A., ubicada en Lima para el periodo 2020-2023 |
| author |
Oblitas Sedano, Andrea Lucia |
| author_facet |
Oblitas Sedano, Andrea Lucia Pinto Gutierrez, Andrea Paola Rivas Urbina, Mariana Isabel |
| author_role |
author |
| author2 |
Pinto Gutierrez, Andrea Paola Rivas Urbina, Mariana Isabel |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ríos Rivero, Flor Elvira |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Oblitas Sedano, Andrea Lucia Pinto Gutierrez, Andrea Paola Rivas Urbina, Mariana Isabel |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Administración de empresas Planificación estratégica Estudio de mercado |
| topic |
Administración de empresas Planificación estratégica Estudio de mercado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El presente planeamiento estratégico se desarrolla en base a una empresa pyme peruana que se dedica al desarrollo, fabricación y comercialización de tintas y productos químicos para la industria gráfica con razón social: Corporación Prismacolor S.A. (Corprisa). Desde su fundación en el 25 de julio de 2003, Corprisa ha conseguido superar los retos a los que se ha enfrentado. Al 2019, ha logrado producir hasta 20 toneladas mensuales de tinta para la industria del empaque e impresión en papel y cartón. Actualmente, los roles principales de la empresa están ocupados por el fundador y dos de sus hijas. La empresa realiza sus operaciones en una nave industrial alquilada de 550 m2 en la zona industrial del distrito de San Luis, cuenta con una página web por la cual sus clientes pueden conocer sus productos y las cuatro líneas principales de tintas que produce: tintas acuosas, solventes, offset y pastas de color para espumas. A partir del 2018, la industria manufacturera demostró una ligera recuperación, comparado con años anteriores. Por lo que se considera que le industria se encuentra aún en etapa de crecimiento. Sin embargo, a mediados de marzo del 2020 la industria peruana se vio afectada por la pandemia del COVID-19, el sector manufacturero y el subsector de tintas, pinturas y barnices tuvo una caída bastante significativa, aun así, los análisis económicos indican que la industria se recuperaría a partir del primer trimestre del 2021, basándose en las tendencias de consumo de empaque debido a la nueva normalidad y las exportaciones agro. algunos objetivos específicos como mantener un ROE mayor al 15%, incrementar las ventas de su línea acuosa, la creación de más líneas de productos, entre otros. Las estrategias seleccionadas abarcan un desarrollo de producto ampliando las líneas de tintas, desarrollo tecnológico, capacitaciones al personal y a los clientes, y la implementación de procedimientos que les permitan certificarse con un ISO, el cual repercutirá de forma muy favorable en la imagen que transmite la empresa a sus stakeholders y le permitirá ingresar sus productos a un mercado más competitivo. Para la ejecución del plan estratégico, se requiere invertir 440,537.76 soles en un periodo de 3 años. Se considera que los resultados de este plan estratégico serán favorables, ya que el resultado del Valor Actual Neto asciende a 1,055,659.00 soles y una Tasa Interna de Retorno del 111.47%. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-10-05T20:25:15Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-10-05T20:25:15Z |
| dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv |
2023-10-27 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12832 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12832 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4845327f-7fda-42f7-9408-e5a12e6a411d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3cec0818-3699-4b49-ae59-69f6482623cd/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a8faf922-5d03-41c8-be66-889a6644fe2b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/958119c5-7b4d-42dc-b1d2-0bda4b6bf9d4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fd9095f5-75b7-4723-8d67-860c8d735559/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7c59ede7-0e6c-4901-9d6c-74ccc522eac9/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/df721259-cffa-4390-adff-24de8c25f70a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fa7062ff-e3de-46b2-9965-ccf083ddc32d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/103de571-b906-4e88-b630-5999bcb5d5f9/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ef6f41d4-7110-4b50-a9db-11e526d6f7b1/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 52e529d189b40aac3821b9d71704c76e b6acea6666dd7ee26de2ec9e8045c10f e040343f4b1723049ab92b7a83cdc8bc 6f7c5c047bf3755a560d0a02d717b0bd 82a41a2de0bb8caa28f8d49f0dbcf671 c30e5493dbd33e1c1b5dd7ad97372358 58b7abab90cf14614462db29a4d6dd1d 58b7abab90cf14614462db29a4d6dd1d bf8f2907ec378de4d19959506a03fe57 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846710855293468672 |
| spelling |
8f5026b9-a7c1-4365-b72a-25603d7bd877-1Ríos Rivero, Flor Elvira1fd629f2-41e6-4b02-a754-3fe750f726e6-11305d6f7-c61e-4cad-a530-7cf14ef04bd8-1652cb9f3-5ed2-46e4-b9a2-47e790424868-1Oblitas Sedano, Andrea LuciaPinto Gutierrez, Andrea PaolaRivas Urbina, Mariana Isabel2022-10-05T20:25:15Z2022-10-05T20:25:15Z2023-10-272021El presente planeamiento estratégico se desarrolla en base a una empresa pyme peruana que se dedica al desarrollo, fabricación y comercialización de tintas y productos químicos para la industria gráfica con razón social: Corporación Prismacolor S.A. (Corprisa). Desde su fundación en el 25 de julio de 2003, Corprisa ha conseguido superar los retos a los que se ha enfrentado. Al 2019, ha logrado producir hasta 20 toneladas mensuales de tinta para la industria del empaque e impresión en papel y cartón. Actualmente, los roles principales de la empresa están ocupados por el fundador y dos de sus hijas. La empresa realiza sus operaciones en una nave industrial alquilada de 550 m2 en la zona industrial del distrito de San Luis, cuenta con una página web por la cual sus clientes pueden conocer sus productos y las cuatro líneas principales de tintas que produce: tintas acuosas, solventes, offset y pastas de color para espumas. A partir del 2018, la industria manufacturera demostró una ligera recuperación, comparado con años anteriores. Por lo que se considera que le industria se encuentra aún en etapa de crecimiento. Sin embargo, a mediados de marzo del 2020 la industria peruana se vio afectada por la pandemia del COVID-19, el sector manufacturero y el subsector de tintas, pinturas y barnices tuvo una caída bastante significativa, aun así, los análisis económicos indican que la industria se recuperaría a partir del primer trimestre del 2021, basándose en las tendencias de consumo de empaque debido a la nueva normalidad y las exportaciones agro. algunos objetivos específicos como mantener un ROE mayor al 15%, incrementar las ventas de su línea acuosa, la creación de más líneas de productos, entre otros. Las estrategias seleccionadas abarcan un desarrollo de producto ampliando las líneas de tintas, desarrollo tecnológico, capacitaciones al personal y a los clientes, y la implementación de procedimientos que les permitan certificarse con un ISO, el cual repercutirá de forma muy favorable en la imagen que transmite la empresa a sus stakeholders y le permitirá ingresar sus productos a un mercado más competitivo. Para la ejecución del plan estratégico, se requiere invertir 440,537.76 soles en un periodo de 3 años. Se considera que los resultados de este plan estratégico serán favorables, ya que el resultado del Valor Actual Neto asciende a 1,055,659.00 soles y una Tasa Interna de Retorno del 111.47%.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12832spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministración de empresasPlanificación estratégicaEstudio de mercadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan estratégico para la empresa corporación Prismacolor S.A., ubicada en Lima para el periodo 2020-2023info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication07261166https://orcid.org/0000-0002-6323-9954729297757249899647810355413547Vilchez Yucra, Nidia RuthOssio Sal y Rosas, Carlos EduardoRíos Rivero, Flor Elvirahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionCiencias EmpresarialesUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Ciencias EmpresarialesLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4845327f-7fda-42f7-9408-e5a12e6a411d/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2021_Oblitas Sedano.pdfapplication/pdf3396694https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3cec0818-3699-4b49-ae59-69f6482623cd/download52e529d189b40aac3821b9d71704c76eMD582021_Oblitas Sedano_resumen.pdf2021_Oblitas Sedano_resumen.pdfTexto completoapplication/pdf501215https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a8faf922-5d03-41c8-be66-889a6644fe2b/downloadb6acea6666dd7ee26de2ec9e8045c10fMD53Reporte de turnitin.pdfapplication/pdf23615578https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/958119c5-7b4d-42dc-b1d2-0bda4b6bf9d4/downloade040343f4b1723049ab92b7a83cdc8bcMD59TEXT2021_Oblitas Sedano.pdf.txt2021_Oblitas Sedano.pdf.txtExtracted texttext/plain303929https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fd9095f5-75b7-4723-8d67-860c8d735559/download6f7c5c047bf3755a560d0a02d717b0bdMD542021_Oblitas Sedano_resumen.pdf.txt2021_Oblitas Sedano_resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain27409https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7c59ede7-0e6c-4901-9d6c-74ccc522eac9/download82a41a2de0bb8caa28f8d49f0dbcf671MD56Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3342https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/df721259-cffa-4390-adff-24de8c25f70a/downloadc30e5493dbd33e1c1b5dd7ad97372358MD510THUMBNAIL2021_Oblitas Sedano.pdf.jpg2021_Oblitas Sedano.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11026https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fa7062ff-e3de-46b2-9965-ccf083ddc32d/download58b7abab90cf14614462db29a4d6dd1dMD552021_Oblitas Sedano_resumen.pdf.jpg2021_Oblitas Sedano_resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11026https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/103de571-b906-4e88-b630-5999bcb5d5f9/download58b7abab90cf14614462db29a4d6dd1dMD57Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10835https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ef6f41d4-7110-4b50-a9db-11e526d6f7b1/downloadbf8f2907ec378de4d19959506a03fe57MD51120.500.14005/12832oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/128322023-11-22 03:04:33.849http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.394457 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).