Plan de negocio para la creación de un hotel temático cuatro estrellas en el distrito de San Miguel
Descripción del Articulo
El plan de negocios tiene como objetivo definir la viabilidad de un proyecto hotelero temático de categoría cuatro estrellas en el distrito de San Miguel. La investigación se inició con el diagnostico de un estudio e mercado, donde a través del análisis del PESREG se ha identificado un macro entorno...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9267 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9267 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Industria hotelera Turismo Estudio de mercado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
USIL_d3ee58a5bbf6aaf1c5058dc644fda12c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9267 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Plan de negocio para la creación de un hotel temático cuatro estrellas en el distrito de San Miguel |
| title |
Plan de negocio para la creación de un hotel temático cuatro estrellas en el distrito de San Miguel |
| spellingShingle |
Plan de negocio para la creación de un hotel temático cuatro estrellas en el distrito de San Miguel Santa Maria Mazzotti, Luz Andrea Industria hotelera Turismo Estudio de mercado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Plan de negocio para la creación de un hotel temático cuatro estrellas en el distrito de San Miguel |
| title_full |
Plan de negocio para la creación de un hotel temático cuatro estrellas en el distrito de San Miguel |
| title_fullStr |
Plan de negocio para la creación de un hotel temático cuatro estrellas en el distrito de San Miguel |
| title_full_unstemmed |
Plan de negocio para la creación de un hotel temático cuatro estrellas en el distrito de San Miguel |
| title_sort |
Plan de negocio para la creación de un hotel temático cuatro estrellas en el distrito de San Miguel |
| author |
Santa Maria Mazzotti, Luz Andrea |
| author_facet |
Santa Maria Mazzotti, Luz Andrea Arbulú Garcia, Lorena Mirtha Ccorimanya Choque, Harry Antony Reyes Murrugarra, Katherine Amalia Milagros |
| author_role |
author |
| author2 |
Arbulú Garcia, Lorena Mirtha Ccorimanya Choque, Harry Antony Reyes Murrugarra, Katherine Amalia Milagros |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Santa Maria Mazzotti, Luz Andrea Arbulú Garcia, Lorena Mirtha Ccorimanya Choque, Harry Antony Reyes Murrugarra, Katherine Amalia Milagros |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Industria hotelera Turismo Estudio de mercado |
| topic |
Industria hotelera Turismo Estudio de mercado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El plan de negocios tiene como objetivo definir la viabilidad de un proyecto hotelero temático de categoría cuatro estrellas en el distrito de San Miguel. La investigación se inició con el diagnostico de un estudio e mercado, donde a través del análisis del PESREG se ha identificado un macro entorno favorable para el desarrollo del proyecto. Así mismo, se ha aplicado el análisis de las cinco fuerzas de Porter y con ello se determinó la actividad de la industria hotelera en la ciudad de Lima. Con la investigación de mercado se identificó la tendencia del crecimiento de arribo de turistas extranjeros a la ciudad de Lima. Dando a conocer como principales países con mayor flujo de turistas Chile, USA y Ecuador. Así mismo se pudo determinar el gran interés que hay de parte de los turistas extranjeros en hospedarse en un hotel temático de las tres regiones (costa, sierra y selva) de categoría de cuatro estrellas en el distrito de San Miguel. Para este mismo proyecto, se realizaron entrevistas a profundidad a nuestro principal público objetivo que son los turistas extranjeros que deseen conocer un poco de cada región de nuestro país. Esto fue corroborado por el gran flujo de entradas de turistas que vienen a Lima por viaje de negocios pero no tienen mucho tiempo para poder viajar a otros destinos turísticos en Perú. Además, se entrevistaron a expertos en el rubro quienes avalaron la idea del proyecto para su desarrollo en la zona especificada. El plan de Marketing del proyecto se estableció a través de la metodología de las ocho P del servicio de Lovelock, donde se definieron los servicios brindados por el hotel, las estrategias de promoción, los canales de venta, el precio del servicio principal, orientados a posicionar la empresa con servicios similares a hoteles de cuatro estrellas ubicados en San Isidro, pero con una temática y enfoque tradicional diferenciado. El proyecto hotelero llevara el nombre de KIMSA HOME, este contará con 8 pisos, 30 habitaciones y un espacio destinados a eventos. El hotel empleara a mas de 10 personas para su funcionamiento. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-09-26T16:50:25Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-09-26T16:50:25Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/9267 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/9267 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c13ca08c-3e5d-43ba-8ac8-f66603c0e2d3/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/876baa6f-b828-4350-a052-3b6946c00ec7/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a567f3bd-e020-4620-bdde-f1e3d2f9f9a1/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bcdcc98b-0fda-44b7-83a9-631780cdabeb/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c4296dd56412dbda855606bce4528fcf f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 f9a0cb1de659c63a30a9b4a978682b62 c082c62b609099b2457c2d241e61f36f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846710666715463680 |
| spelling |
98d9a4d3-576c-4613-9918-bd438bbb037b-16ba76808-2471-4c90-bedd-5037c902b355-1665ea16b-94d8-408a-af3a-1a1e705893f6-1142c4503-e417-4ab8-b09e-a02b661993ea-1Santa Maria Mazzotti, Luz AndreaArbulú Garcia, Lorena MirthaCcorimanya Choque, Harry AntonyReyes Murrugarra, Katherine Amalia Milagros2019-09-26T16:50:25Z2019-09-26T16:50:25Z2019El plan de negocios tiene como objetivo definir la viabilidad de un proyecto hotelero temático de categoría cuatro estrellas en el distrito de San Miguel. La investigación se inició con el diagnostico de un estudio e mercado, donde a través del análisis del PESREG se ha identificado un macro entorno favorable para el desarrollo del proyecto. Así mismo, se ha aplicado el análisis de las cinco fuerzas de Porter y con ello se determinó la actividad de la industria hotelera en la ciudad de Lima. Con la investigación de mercado se identificó la tendencia del crecimiento de arribo de turistas extranjeros a la ciudad de Lima. Dando a conocer como principales países con mayor flujo de turistas Chile, USA y Ecuador. Así mismo se pudo determinar el gran interés que hay de parte de los turistas extranjeros en hospedarse en un hotel temático de las tres regiones (costa, sierra y selva) de categoría de cuatro estrellas en el distrito de San Miguel. Para este mismo proyecto, se realizaron entrevistas a profundidad a nuestro principal público objetivo que son los turistas extranjeros que deseen conocer un poco de cada región de nuestro país. Esto fue corroborado por el gran flujo de entradas de turistas que vienen a Lima por viaje de negocios pero no tienen mucho tiempo para poder viajar a otros destinos turísticos en Perú. Además, se entrevistaron a expertos en el rubro quienes avalaron la idea del proyecto para su desarrollo en la zona especificada. El plan de Marketing del proyecto se estableció a través de la metodología de las ocho P del servicio de Lovelock, donde se definieron los servicios brindados por el hotel, las estrategias de promoción, los canales de venta, el precio del servicio principal, orientados a posicionar la empresa con servicios similares a hoteles de cuatro estrellas ubicados en San Isidro, pero con una temática y enfoque tradicional diferenciado. El proyecto hotelero llevara el nombre de KIMSA HOME, este contará con 8 pisos, 30 habitaciones y un espacio destinados a eventos. El hotel empleara a mas de 10 personas para su funcionamiento.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/9267spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIndustria hoteleraTurismoEstudio de mercadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de negocio para la creación de un hotel temático cuatro estrellas en el distrito de San Miguelinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication012026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministración HoteleraUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Administración Hotelera, Turismo y Gastronomía. Carrera de Administración HoteleraBachillerBachiller en Administración HoteleraORIGINAL2019_Santa-María-Mazzotti.pdf2019_Santa-María-Mazzotti.pdfTexto completoapplication/pdf3216598https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c13ca08c-3e5d-43ba-8ac8-f66603c0e2d3/downloadc4296dd56412dbda855606bce4528fcfMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/876baa6f-b828-4350-a052-3b6946c00ec7/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Santa-María-Mazzotti.pdf.txt2019_Santa-María-Mazzotti.pdf.txtExtracted texttext/plain165120https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a567f3bd-e020-4620-bdde-f1e3d2f9f9a1/downloadf9a0cb1de659c63a30a9b4a978682b62MD53THUMBNAIL2019_Santa-María-Mazzotti.pdf.jpg2019_Santa-María-Mazzotti.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10288https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bcdcc98b-0fda-44b7-83a9-631780cdabeb/downloadc082c62b609099b2457c2d241e61f36fMD5420.500.14005/9267oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/92672023-04-17 11:25:12.665http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.394457 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).