Estrategia didáctica basada en Van Hiele usando geoplano para desarrollar comunicación matemática en estudiantes quechuahablantes de escuelas multigrado

Descripción del Articulo

La presente investigación propone diseñar una estrategia didáctica basada en el modelo Van Hiele usando el Geoplano como material didáctico para desarrollar la competencia de comunicación matemática en estudiantes quechuahablantes de IV ciclo de escuelas multigrado, de una región de la sierra del Pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soncco Salcca, Roberto Ernesto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2264
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/2264
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Educación primaria
Método de enseñanza
Habilidad matemática
Habilidades de comunicación
Geometría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_d3d3a789616d7fd11a0a635fbb086942
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2264
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estrategia didáctica basada en Van Hiele usando geoplano para desarrollar comunicación matemática en estudiantes quechuahablantes de escuelas multigrado
title Estrategia didáctica basada en Van Hiele usando geoplano para desarrollar comunicación matemática en estudiantes quechuahablantes de escuelas multigrado
spellingShingle Estrategia didáctica basada en Van Hiele usando geoplano para desarrollar comunicación matemática en estudiantes quechuahablantes de escuelas multigrado
Soncco Salcca, Roberto Ernesto
Educación primaria
Método de enseñanza
Habilidad matemática
Habilidades de comunicación
Geometría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estrategia didáctica basada en Van Hiele usando geoplano para desarrollar comunicación matemática en estudiantes quechuahablantes de escuelas multigrado
title_full Estrategia didáctica basada en Van Hiele usando geoplano para desarrollar comunicación matemática en estudiantes quechuahablantes de escuelas multigrado
title_fullStr Estrategia didáctica basada en Van Hiele usando geoplano para desarrollar comunicación matemática en estudiantes quechuahablantes de escuelas multigrado
title_full_unstemmed Estrategia didáctica basada en Van Hiele usando geoplano para desarrollar comunicación matemática en estudiantes quechuahablantes de escuelas multigrado
title_sort Estrategia didáctica basada en Van Hiele usando geoplano para desarrollar comunicación matemática en estudiantes quechuahablantes de escuelas multigrado
author Soncco Salcca, Roberto Ernesto
author_facet Soncco Salcca, Roberto Ernesto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cardoso Paredes, Rosa Eulalia
dc.contributor.author.fl_str_mv Soncco Salcca, Roberto Ernesto
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Educación primaria
Método de enseñanza
Habilidad matemática
Habilidades de comunicación
Geometría
topic Educación primaria
Método de enseñanza
Habilidad matemática
Habilidades de comunicación
Geometría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación propone diseñar una estrategia didáctica basada en el modelo Van Hiele usando el Geoplano como material didáctico para desarrollar la competencia de comunicación matemática en estudiantes quechuahablantes de IV ciclo de escuelas multigrado, de una región de la sierra del Perú, mediante el enfoque cualitativo educacional de tipo aplicada proyectiva. El recojo de información fue en una muestra seleccionada intencionalmente, mediante la técnica de la observación con el instrumento guía de observación y, la técnica de la encuesta con el cuestionario de preguntas abiertas y prueba pedagógica. Los hallazgos evidencian que existen dificultades en el desarrollo de la comunicación matemática, específicamente en el aprendizaje de la geometría. Además, se nota la carencia de utilización de materiales didácticos para tal fin. Ante estas dificultades, se diseña una propuesta de estrategia didáctica basada en los niveles y fases de aprendizaje del modelo Van Hiele, para desarrollar la comunicación matemática como: expresión, representación, interpretación y argumentación (literal, oral, icónico, gráfico y simbólico), en diversas situaciones de contexto y matemático.
publishDate 2015
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/2264
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/2264
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/93660119-360b-4fa1-820b-4600075692fd/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/98eb93f8-8c64-49fb-a34a-dabe4bbc2078/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/930b69f9-8884-41fb-98e8-cf8bc0a904dd/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8f070d4f-39c2-4b77-815d-4990807d179f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b382e705-b88c-4712-aabc-859e41dd5d6e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/725ba610-2fbb-4090-b130-ef5697bbbcb1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6adfec42dee6da1e4db98e9402b7da27
9d71bf1d258a38552970821811ad12ab
7c325e49dda26e2d60de5df9dc4059d8
808d3e0f7607626685170b67fd810bbf
1e9945a9690aa9ea9f0270ce2f118a68
1e9945a9690aa9ea9f0270ce2f118a68
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534355692552192
spelling 89676174-c5a0-41fc-acd7-3a7919fd0d49-1Cardoso Paredes, Rosa Eulalia4120bbbd-1ae3-4125-ace6-029a4bb39e87-1Soncco Salcca, Roberto Ernesto2015La presente investigación propone diseñar una estrategia didáctica basada en el modelo Van Hiele usando el Geoplano como material didáctico para desarrollar la competencia de comunicación matemática en estudiantes quechuahablantes de IV ciclo de escuelas multigrado, de una región de la sierra del Perú, mediante el enfoque cualitativo educacional de tipo aplicada proyectiva. El recojo de información fue en una muestra seleccionada intencionalmente, mediante la técnica de la observación con el instrumento guía de observación y, la técnica de la encuesta con el cuestionario de preguntas abiertas y prueba pedagógica. Los hallazgos evidencian que existen dificultades en el desarrollo de la comunicación matemática, específicamente en el aprendizaje de la geometría. Además, se nota la carencia de utilización de materiales didácticos para tal fin. Ante estas dificultades, se diseña una propuesta de estrategia didáctica basada en los niveles y fases de aprendizaje del modelo Van Hiele, para desarrollar la comunicación matemática como: expresión, representación, interpretación y argumentación (literal, oral, icónico, gráfico y simbólico), en diversas situaciones de contexto y matemático.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/2264spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEducación primariaMétodo de enseñanzaHabilidad matemáticaHabilidades de comunicaciónGeometríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategia didáctica basada en Van Hiele usando geoplano para desarrollar comunicación matemática en estudiantes quechuahablantes de escuelas multigradoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication07236127112059https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con Mención en Didáctica de la Enseñanza de las Matemáticas en Educación PrimariaORIGINAL2015_Soncco_Estrategia-didáctica-basada-en-Van-Hiele-usando-geoplano.pdf2015_Soncco_Estrategia-didáctica-basada-en-Van-Hiele-usando-geoplano.pdfTesisapplication/pdf2320626https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/93660119-360b-4fa1-820b-4600075692fd/download6adfec42dee6da1e4db98e9402b7da27MD512015_Soncco.pdf2015_Soncco.pdfResumenapplication/pdf489024https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/98eb93f8-8c64-49fb-a34a-dabe4bbc2078/download9d71bf1d258a38552970821811ad12abMD52TEXT2015_Soncco_Estrategia-didáctica-basada-en-Van-Hiele-usando-geoplano.pdf.txt2015_Soncco_Estrategia-didáctica-basada-en-Van-Hiele-usando-geoplano.pdf.txtExtracted texttext/plain226300https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/930b69f9-8884-41fb-98e8-cf8bc0a904dd/download7c325e49dda26e2d60de5df9dc4059d8MD532015_Soncco.pdf.txt2015_Soncco.pdf.txtExtracted texttext/plain9653https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8f070d4f-39c2-4b77-815d-4990807d179f/download808d3e0f7607626685170b67fd810bbfMD55THUMBNAIL2015_Soncco_Estrategia-didáctica-basada-en-Van-Hiele-usando-geoplano.pdf.jpg2015_Soncco_Estrategia-didáctica-basada-en-Van-Hiele-usando-geoplano.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10181https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b382e705-b88c-4712-aabc-859e41dd5d6e/download1e9945a9690aa9ea9f0270ce2f118a68MD542015_Soncco.pdf.jpg2015_Soncco.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10181https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/725ba610-2fbb-4090-b130-ef5697bbbcb1/download1e9945a9690aa9ea9f0270ce2f118a68MD5620.500.14005/2264oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/22642023-04-17 11:17:40.687http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).