La estrategia de comunicación digital de la empresa Teilor para su posicionamiento de marca en las redes sociales de Instagram, Tiktok y Facebook durante el periodo del Covid-19 de marzo 2020 a mayo del 2022
Descripción del Articulo
Actualmente, las redes sociales forman parte indiscutible del ámbito laboral. Tanto las empresas grandes como las medianas han tomado importancia al marketing digital debido a lo que implica alcanzar una comunicación favorable para posicionarse y cumplir con los objetivos de venta y lo más important...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13175 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13175 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias de comunicación Redes sociales Comunicación de masas Imagen de la marca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| id |
USIL_d393c483fed79b3fbd3c9d57ee0a1854 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13175 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La estrategia de comunicación digital de la empresa Teilor para su posicionamiento de marca en las redes sociales de Instagram, Tiktok y Facebook durante el periodo del Covid-19 de marzo 2020 a mayo del 2022 |
| title |
La estrategia de comunicación digital de la empresa Teilor para su posicionamiento de marca en las redes sociales de Instagram, Tiktok y Facebook durante el periodo del Covid-19 de marzo 2020 a mayo del 2022 |
| spellingShingle |
La estrategia de comunicación digital de la empresa Teilor para su posicionamiento de marca en las redes sociales de Instagram, Tiktok y Facebook durante el periodo del Covid-19 de marzo 2020 a mayo del 2022 Alvarez Palacios, Maria Gracia Estrategias de comunicación Redes sociales Comunicación de masas Imagen de la marca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| title_short |
La estrategia de comunicación digital de la empresa Teilor para su posicionamiento de marca en las redes sociales de Instagram, Tiktok y Facebook durante el periodo del Covid-19 de marzo 2020 a mayo del 2022 |
| title_full |
La estrategia de comunicación digital de la empresa Teilor para su posicionamiento de marca en las redes sociales de Instagram, Tiktok y Facebook durante el periodo del Covid-19 de marzo 2020 a mayo del 2022 |
| title_fullStr |
La estrategia de comunicación digital de la empresa Teilor para su posicionamiento de marca en las redes sociales de Instagram, Tiktok y Facebook durante el periodo del Covid-19 de marzo 2020 a mayo del 2022 |
| title_full_unstemmed |
La estrategia de comunicación digital de la empresa Teilor para su posicionamiento de marca en las redes sociales de Instagram, Tiktok y Facebook durante el periodo del Covid-19 de marzo 2020 a mayo del 2022 |
| title_sort |
La estrategia de comunicación digital de la empresa Teilor para su posicionamiento de marca en las redes sociales de Instagram, Tiktok y Facebook durante el periodo del Covid-19 de marzo 2020 a mayo del 2022 |
| author |
Alvarez Palacios, Maria Gracia |
| author_facet |
Alvarez Palacios, Maria Gracia Chavez Perea, Carlos Enrique |
| author_role |
author |
| author2 |
Chavez Perea, Carlos Enrique |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cáceda Quispe, Mónica Hortencia |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alvarez Palacios, Maria Gracia Chavez Perea, Carlos Enrique |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Estrategias de comunicación Redes sociales Comunicación de masas Imagen de la marca |
| topic |
Estrategias de comunicación Redes sociales Comunicación de masas Imagen de la marca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| description |
Actualmente, las redes sociales forman parte indiscutible del ámbito laboral. Tanto las empresas grandes como las medianas han tomado importancia al marketing digital debido a lo que implica alcanzar una comunicación favorable para posicionarse y cumplir con los objetivos de venta y lo más importante, comunicarse con el público objetivo, lo que conlleva a armar un perfil exacto para poder estar en constante comunicación con ellos y lograr conocerlos más a fondo en todo aspecto posible. Por ese motivo, se ha realizado esta investigación con el principal objetivo de analizar la estrategia de comunicación digital que sigue la empresa Teilor en Facebook, Instagram y Tiktok entre el año 2020 y 2022 debido a la pandemia por el covid - 19 y cómo se adaptó la forma de comunicarse con sus clientes. La presente investigación sigue una línea de alcance correlacional y mixta; por ello se realizaron 4 tipos de instrumentos. En primera instancia, el análisis de contenido, en donde se examinaron detalladamente las redes sociales de Facebook, Instagram y Tiktok. El tiempo de investigación para este trabajo inició el 15 de marzo del 2020 y concluyó el 29 de mayo de 2022. De igual manera, la aplicación de 2 focus groups para mujeres que conocen la marca. También la creación de una encuesta dirigida a mujeres entre 22 y 36 años que siguen a marca y son clientes de Teilor. Y, por último, se realizaron 4 entrevistas, la primera fue a la content manager de la marca, experta en Comunicación Digital, seguida por tres entrevistas a expertos en el rubro del Marketing Digital y las comunicaciones. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-20T16:09:04Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-20T16:09:04Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13175 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13175 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7acca4a8-6d2e-4b8e-bfd3-921436d60070/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9ba2ccd9-77aa-42e0-b54b-a6e5a57008a9/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b35768d2-8b0b-4664-88e4-dcdb3171c477/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4960385a-2cf8-4302-aada-d0d0fa824ec1/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f7e6aa35-33f8-4018-b0da-118004e7abef/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dc9ed451-5708-4266-ae01-c002db4185ed/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/baa951dc-5299-4751-aed2-9aeba8133a2f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/489ea133-664d-4909-9dba-f724392aa50b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cc349bbf-cedb-4a9c-bd26-c82889a09eca/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0c2a6b74-fc5b-4160-b508-4f91319ae6d4/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 cac352c66763c1ce71aa43a2236041f1 2bb05b4f0301d6c7ed88042e753677f9 4a63a612f2975bc01aaae85cf2257771 c96e2c3ea133e70fd5e2eadc10def188 1619069397fe45a3f2e8e20f2e921154 d64a4904710bcded138db7f48e8a4518 6d85cfc9b5484110132fff9c68aac02b 40e654033bbc1119d8a3605874e655fd 2ae2e844b1f5f15e31c3ed4d46316fed |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846976606500814848 |
| spelling |
daea7713-3f10-45aa-b360-da2431210e3c-1Cáceda Quispe, Mónica Hortencia6143a1fa-6756-4ff1-95be-2de0076d0996-145d5b0d2-2835-4573-9e41-62de505ec91b-1Alvarez Palacios, Maria GraciaChavez Perea, Carlos Enrique2023-04-20T16:09:04Z2023-04-20T16:09:04Z2023Actualmente, las redes sociales forman parte indiscutible del ámbito laboral. Tanto las empresas grandes como las medianas han tomado importancia al marketing digital debido a lo que implica alcanzar una comunicación favorable para posicionarse y cumplir con los objetivos de venta y lo más importante, comunicarse con el público objetivo, lo que conlleva a armar un perfil exacto para poder estar en constante comunicación con ellos y lograr conocerlos más a fondo en todo aspecto posible. Por ese motivo, se ha realizado esta investigación con el principal objetivo de analizar la estrategia de comunicación digital que sigue la empresa Teilor en Facebook, Instagram y Tiktok entre el año 2020 y 2022 debido a la pandemia por el covid - 19 y cómo se adaptó la forma de comunicarse con sus clientes. La presente investigación sigue una línea de alcance correlacional y mixta; por ello se realizaron 4 tipos de instrumentos. En primera instancia, el análisis de contenido, en donde se examinaron detalladamente las redes sociales de Facebook, Instagram y Tiktok. El tiempo de investigación para este trabajo inició el 15 de marzo del 2020 y concluyó el 29 de mayo de 2022. De igual manera, la aplicación de 2 focus groups para mujeres que conocen la marca. También la creación de una encuesta dirigida a mujeres entre 22 y 36 años que siguen a marca y son clientes de Teilor. Y, por último, se realizaron 4 entrevistas, la primera fue a la content manager de la marca, experta en Comunicación Digital, seguida por tres entrevistas a expertos en el rubro del Marketing Digital y las comunicaciones.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13175spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEstrategias de comunicaciónRedes socialesComunicación de masasImagen de la marcahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04La estrategia de comunicación digital de la empresa Teilor para su posicionamiento de marca en las redes sociales de Instagram, Tiktok y Facebook durante el periodo del Covid-19 de marzo 2020 a mayo del 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10559529https://orcid.org/0000-0001-5814-31417630228147787285322026Chero Salazar, Willy CésarFlores Melgarejo, EduardoBustamante Parodi, Sandra Libiahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisComunicacionesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Comunicación. Carrera de ComunicacionesTítulo ProfesionalLicenciado en ComunicacionesLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7acca4a8-6d2e-4b8e-bfd3-921436d60070/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Alvarez Palacios.pdf2023_Alvarez Palacios.pdfTexto completoapplication/pdf3006249https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9ba2ccd9-77aa-42e0-b54b-a6e5a57008a9/downloadcac352c66763c1ce71aa43a2236041f1MD52Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf16160761https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b35768d2-8b0b-4664-88e4-dcdb3171c477/download2bb05b4f0301d6c7ed88042e753677f9MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf148065https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4960385a-2cf8-4302-aada-d0d0fa824ec1/download4a63a612f2975bc01aaae85cf2257771MD54TEXT2023_Alvarez Palacios.pdf.txt2023_Alvarez Palacios.pdf.txtExtracted texttext/plain101800https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f7e6aa35-33f8-4018-b0da-118004e7abef/downloadc96e2c3ea133e70fd5e2eadc10def188MD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1873https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dc9ed451-5708-4266-ae01-c002db4185ed/download1619069397fe45a3f2e8e20f2e921154MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4128https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/baa951dc-5299-4751-aed2-9aeba8133a2f/downloadd64a4904710bcded138db7f48e8a4518MD59THUMBNAIL2023_Alvarez Palacios.pdf.jpg2023_Alvarez Palacios.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10566https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/489ea133-664d-4909-9dba-f724392aa50b/download6d85cfc9b5484110132fff9c68aac02bMD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15191https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cc349bbf-cedb-4a9c-bd26-c82889a09eca/download40e654033bbc1119d8a3605874e655fdMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13685https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0c2a6b74-fc5b-4160-b508-4f91319ae6d4/download2ae2e844b1f5f15e31c3ed4d46316fedMD51020.500.14005/13175oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/131752023-04-28 03:00:55.232http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.0768795 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).