Procesos lectores en estudiantes del 3° de secundaria de una institución educativa estatal de Pachacútec - Ventanilla
Descripción del Articulo
Se estudió los procesos lectores en estudiantes del tercer grado de educación secundaria, de una institución pública de Pachacútec-Ventanilla. La muestra estuvo conformada por 56 estudiantes entre 14, a 18 años de edad: 26 varones y 30 mujeres. Todos pertenecientes a un nivel socio económico bajo. S...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/1066 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/1066 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Secondary education Non-private school Reading strategy Educación secundaria Escuelas públicas Lectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Se estudió los procesos lectores en estudiantes del tercer grado de educación secundaria, de una institución pública de Pachacútec-Ventanilla. La muestra estuvo conformada por 56 estudiantes entre 14, a 18 años de edad: 26 varones y 30 mujeres. Todos pertenecientes a un nivel socio económico bajo. Se utilizó como instrumento de medición para recolectar datos la batería PROLEC –SE (Procesos Lectores) elaborado por Ramos, & Cuetos (2001). La variable estudiada fue el proceso lector en sus dimensiones: léxica, sintáctica y semántica, que constituyen todos los procesos cognitivos que intervienen en la lectura. La investigación demuestra que existe un nivel medio del proceso léxico y sintáctico en la lectura en los estudiantes de 3º grado de secundaria. Asimismo se demuestra que la gran mayoría de los alumnos sobresalen en los procesos semánticos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).