Diseño e implementación de un sistema de mantenimiento para mejorar la confiabilidad de los activos físicos en la empresa de almacenes Blas SA
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo de investigación fue desarrollado en una empresa de almacenes llamada Blas SA, el cual fue comprado por una empresa de mayor envergadura transnacional posicionada en su rubro, y debido a esto la nueva empresa toma posición de todos los departamentos, incluido el departamento de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12958 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12958 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Administración de empresas Planificación estratégica Contabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El siguiente trabajo de investigación fue desarrollado en una empresa de almacenes llamada Blas SA, el cual fue comprado por una empresa de mayor envergadura transnacional posicionada en su rubro, y debido a esto la nueva empresa toma posición de todos los departamentos, incluido el departamento de mantenimiento de equipos de planta, donde definió el organigrama y los nuevos responsables para el área de mantenimiento de los equipos de planta, el cual comprende las maquinarias fijas e infraestructura de 5 almacenes que comprende la empresa BLAS SA, los cuales están ubicados en las ciudades de lima y callao y cuya denominación serán almacén 1, 2, 3,4 y 5. Cada local cuenta internamente con bodegas dimensionadas en metros cuadrados y cúbicos con la finalidad de almacenar mercaderías de los clientes a los cuales presta servicio, cubriendo la necesidad que tienen las empresas en disponer de espacios para el almacenamiento de sus mercancías por tiempos temporales o indefinidos, cumpliendo las normas sanitarias, de inocuidad, seguros, etc. Esto a fin de garantizar el almacenamiento adecuado de sus mercancías. Se define como delimitación del alcance de estudio los activos físicos bajo la responsabilidad del departamento de mantenimiento de equipos de planta, el cual comprende las equipos fijos e infraestructura de los almacenes mencionados, los cuales son utilizados para mantener la continuidad de las operaciones en cada local, por ejemplo, grupos electrógenos, subestaciones eléctricas, aires acondicionados, tableros eléctricos, pozos a tierra, canaletas fluviales, balanzas camioneras, sistema contra incendio de extinción, detección, instalaciones eléctricas, instalaciones sanitarias, entre otros. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).