Trabajo colegiado en la competencia lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna en educación secundaria
Descripción del Articulo
El plan de acción tiene como propósito mejorar los niveles de comprensión de textos escritos en su lengua materna de VI Ciclo de la institución educativa 20037 – Cahua. Entre sus principales resultados está la mejora en la aplicación de estrategias didácticas de la comprensión de textos escritos, ot...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/6606 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/6606 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Lima (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El plan de acción tiene como propósito mejorar los niveles de comprensión de textos escritos en su lengua materna de VI Ciclo de la institución educativa 20037 – Cahua. Entre sus principales resultados está la mejora en la aplicación de estrategias didácticas de la comprensión de textos escritos, otro de los resultados es efectivizar un monitoreo y acompañamiento e impulsar estrategias para optimizar la convivencia escolar entre los miembros de la comunidad educativa. Este plan de acción se enfoca en la problemática centrada en comprensión de textos escritos en su lengua materna; entere las técnicas empleadas está la entrevista a profundidad y el análisis documental. Para realizar el recojo de información se tomó en cuenta una muestra de ocho docentes del nivel secundario; las respuestas fueron procesadas y analizadas. Una vez establecido el diagnostico se plantea una propuesta de alternativas de solución conformado por tres estrategias como: trabajo colegiado, visita en aula y la implementación de comunidades profesionales de aprendizaje, estas estrategias están fundamentadas en diversos referentes conceptuales y experiencias sobre el tema. Finalmente concluye con una propuesta de diseño, implementación y monitoreo del plan de acción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).