Trabajo colegiado, lee diversos tipos de textos en su lengua materna en el nivel secundaria
Descripción del Articulo
El presente trabajo, tiene como propósito mejorar el desempeño de los docentes del nivel secundaria, de la Institución Educativa Domingo Mandamiento Sipán, el problema priorizado es bajos niveles de logro de aprendizajes en la competencia lee diversos tipos de textos en su lengua materna. Esta inves...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/6799 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/6799 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Lima (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo, tiene como propósito mejorar el desempeño de los docentes del nivel secundaria, de la Institución Educativa Domingo Mandamiento Sipán, el problema priorizado es bajos niveles de logro de aprendizajes en la competencia lee diversos tipos de textos en su lengua materna. Esta investigación se sustenta en referentes teóricos que sostienen la viabilidad y sostenibilidad de la aplicación de las estrategias propuestas para la solución del problema planteado. Para la elaboración de este Plan de acción, se ha trabajado, en la parte diagnóstica, con los docentes del nivel secundaria, quienes desarrollaron una encuesta a profundidad, los cuales, luego de sistematizarlo, se proponen, como alternativas de solución, actividades a realizarse en tres dimensiones: Gestión curricular, con la estrategias, mejorar la eficacia de los trabajos colegiados con los docentes; la dimensión Monitoreo, acompañamiento y evaluación al desempeño docente, priorizando las visitas continuas a las aulas para el monitoreo y mejora de la calidad del acompañamiento técnico; y en la dimensión de convivencia, se considera implementar las comunidades de aprendizajes docentes para el trabajo colaborativo en la mejora de la convivencia. Luego de poner en marcha este Plan de acción, esperamos mejorar los niveles de logros de aprendizajes de la competencia lectora de los estudiantes, lo que significa elevar sus niveles de logros en todas las áreas curriculares. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).