Proyecto de industrialización del hilado de fibra de alpaca de la empresa Nina Pitay SAC

Descripción del Articulo

Cubrir la demanda insatisfecha de hilos de fibra de alpaca que actualmente la empresa Nina Pitay SAC presenta. Dicha organización, es una pequeña empresa que se encarga de la comercialización y producción artesanal de carretes de hilo hechos en base a la fibra de alpaca, sus principales clientes son...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chanjí Díaz, Elizabeth Del Rosario, Peche Carbonel, Omar Ernesto, Aucahuasi Oviedo, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2987
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/2987
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria textil
Fibras de alpaca
Planificación de la producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id USIL_d2fc16e61af8c61032e996881ef8fb71
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2987
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling aa9df2a3-4bdc-4762-8572-e25f44eb1f8e-1Talledo Benites, José Carlosc66db39b-db71-4133-8d53-2b5169f3a7a9-128401eb6-24ca-4c1c-b404-8e0deb6d1820-16af8c428-cb74-440c-b736-565c8ee41f2f-1Chanjí Díaz, Elizabeth Del RosarioPeche Carbonel, Omar ErnestoAucahuasi Oviedo, Juan Carlos2018-04-04T16:24:22Z2018-04-04T16:24:22Z2017Cubrir la demanda insatisfecha de hilos de fibra de alpaca que actualmente la empresa Nina Pitay SAC presenta. Dicha organización, es una pequeña empresa que se encarga de la comercialización y producción artesanal de carretes de hilo hechos en base a la fibra de alpaca, sus principales clientes son los pequeños empresarios de la región sur (Arequipa, Cusco y Puno), que se encargan de producir prendas (ponchos, gorros, guantes, chalinas, chompas, pantalones, etc.) que son vendidas a los turistas y/o a toda persona que se encuentre interesada en dichos productos. Es importante mencionar, que el problema fundamental, aparece cuando dichos empresarios y otras empresas del mismo rubro, incrementan la demanda de hilos de fibra de alpaca; con la finalidad de poder aprovechar la gran afluencia de turistas que estas regiones presentan en los eventos festivos que realizan de manera anual y que lamentablemente, la organización debe rechazar gran cantidad de estos pedidos por no poder llegar a niveles de producción más altos. Los eventos que más resaltan, son “Fiesta Alpaca” en Arequipa, “Fiesta de Ollantaytambo en Cusco” y “Fiesta de la Virgen de Candelaria” en Puno, pues son fuente importante de la visita de turistas nacionales e internacionales, que se ven atraídos por la belleza de las prendas que son confeccionadas en base al producto que ofrecemos En este contexto, nuestra propuesta como proyecto es participar de esta gran cadena productiva para la producción industrial de hilado de fibra de alpaca, con el fin de convertirnos en un productor de hilos de fibra de alpaca a nivel regional (Cusco, Puno y Arequipa). Este negocio ha sido analizado desde diversos puntos de vista, que serán detallados de manera puntual en los siguientes párrafos, con lo cual se concluye que este proyecto tiene un gran potencial como negocio.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/2987spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIndustria textilFibras de alpacaPlanificación de la producciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Proyecto de industrialización del hilado de fibra de alpaca de la empresa Nina Pitay SACinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication02600585722056https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Industrial y ComercialTítulo ProfesionalIngeniero Industrial y ComercialORIGINAL2017_Chanji_Nina-pitay-sac.pdf2017_Chanji_Nina-pitay-sac.pdfapplication/pdf2296800https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/10eccdc9-a2a4-4be9-992e-a28b11c25f24/downloada9ea5afcf3b094cc371e551bb71e9af9MD51TEXT2017_Chanji_Nina-pitay-sac.pdf.txt2017_Chanji_Nina-pitay-sac.pdf.txtExtracted texttext/plain44099https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/87b8e0ef-3870-4026-b3b0-2c78f02382ac/download73b4110a137c665ce2159e7ebecb0861MD52THUMBNAIL2017_Chanji_Nina-pitay-sac.pdf.jpg2017_Chanji_Nina-pitay-sac.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9787https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a3968982-8a1e-4c38-b91d-46fc53cd3ea8/download0345a8c0e564a58c2391a4d9123177d2MD5320.500.14005/2987oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/29872023-04-17 09:58:16.647http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Proyecto de industrialización del hilado de fibra de alpaca de la empresa Nina Pitay SAC
title Proyecto de industrialización del hilado de fibra de alpaca de la empresa Nina Pitay SAC
spellingShingle Proyecto de industrialización del hilado de fibra de alpaca de la empresa Nina Pitay SAC
Chanjí Díaz, Elizabeth Del Rosario
Industria textil
Fibras de alpaca
Planificación de la producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Proyecto de industrialización del hilado de fibra de alpaca de la empresa Nina Pitay SAC
title_full Proyecto de industrialización del hilado de fibra de alpaca de la empresa Nina Pitay SAC
title_fullStr Proyecto de industrialización del hilado de fibra de alpaca de la empresa Nina Pitay SAC
title_full_unstemmed Proyecto de industrialización del hilado de fibra de alpaca de la empresa Nina Pitay SAC
title_sort Proyecto de industrialización del hilado de fibra de alpaca de la empresa Nina Pitay SAC
author Chanjí Díaz, Elizabeth Del Rosario
author_facet Chanjí Díaz, Elizabeth Del Rosario
Peche Carbonel, Omar Ernesto
Aucahuasi Oviedo, Juan Carlos
author_role author
author2 Peche Carbonel, Omar Ernesto
Aucahuasi Oviedo, Juan Carlos
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Talledo Benites, José Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Chanjí Díaz, Elizabeth Del Rosario
Peche Carbonel, Omar Ernesto
Aucahuasi Oviedo, Juan Carlos
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Industria textil
Fibras de alpaca
Planificación de la producción
topic Industria textil
Fibras de alpaca
Planificación de la producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description Cubrir la demanda insatisfecha de hilos de fibra de alpaca que actualmente la empresa Nina Pitay SAC presenta. Dicha organización, es una pequeña empresa que se encarga de la comercialización y producción artesanal de carretes de hilo hechos en base a la fibra de alpaca, sus principales clientes son los pequeños empresarios de la región sur (Arequipa, Cusco y Puno), que se encargan de producir prendas (ponchos, gorros, guantes, chalinas, chompas, pantalones, etc.) que son vendidas a los turistas y/o a toda persona que se encuentre interesada en dichos productos. Es importante mencionar, que el problema fundamental, aparece cuando dichos empresarios y otras empresas del mismo rubro, incrementan la demanda de hilos de fibra de alpaca; con la finalidad de poder aprovechar la gran afluencia de turistas que estas regiones presentan en los eventos festivos que realizan de manera anual y que lamentablemente, la organización debe rechazar gran cantidad de estos pedidos por no poder llegar a niveles de producción más altos. Los eventos que más resaltan, son “Fiesta Alpaca” en Arequipa, “Fiesta de Ollantaytambo en Cusco” y “Fiesta de la Virgen de Candelaria” en Puno, pues son fuente importante de la visita de turistas nacionales e internacionales, que se ven atraídos por la belleza de las prendas que son confeccionadas en base al producto que ofrecemos En este contexto, nuestra propuesta como proyecto es participar de esta gran cadena productiva para la producción industrial de hilado de fibra de alpaca, con el fin de convertirnos en un productor de hilos de fibra de alpaca a nivel regional (Cusco, Puno y Arequipa). Este negocio ha sido analizado desde diversos puntos de vista, que serán detallados de manera puntual en los siguientes párrafos, con lo cual se concluye que este proyecto tiene un gran potencial como negocio.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-04T16:24:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-04T16:24:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/2987
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/2987
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/10eccdc9-a2a4-4be9-992e-a28b11c25f24/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/87b8e0ef-3870-4026-b3b0-2c78f02382ac/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a3968982-8a1e-4c38-b91d-46fc53cd3ea8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a9ea5afcf3b094cc371e551bb71e9af9
73b4110a137c665ce2159e7ebecb0861
0345a8c0e564a58c2391a4d9123177d2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534257472438272
score 13.894945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).