Estudio de pre-factibilidad para la industrialización y exportación de fibra e hilado de alpaca al mercado de Reino Unido y China
Descripción del Articulo
La exportación de productos textiles de Perú hacia el mundo es una actividad que se encuentra en vías de expansión hacia nuevos mercados y consolida cada año un evidente ascenso dentro de las exportaciones no tradicionales. La fibra de la alpaca en particular, es uno de los productos con mayor poten...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/149491 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/9463 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudios de factibilidad Alpacas--Industria y comercio Alpacas (Textiles) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La exportación de productos textiles de Perú hacia el mundo es una actividad que se encuentra en vías de expansión hacia nuevos mercados y consolida cada año un evidente ascenso dentro de las exportaciones no tradicionales. La fibra de la alpaca en particular, es uno de los productos con mayor potencial y crecimiento en exportaciones, este producto y sus derivados han comenzado a tener una mayor demanda en los mercados europeos y asiáticos, mercados donde el sector de la industria textil se encuentra desarrollado y a la vanguardia en innovación y moda. La gran calidad de fibra y la basta presencia productiva en todo el Perú de la alpaca, hace a nuestro país una potencia genética en biodiversidad de fibra, variedad que llega a satisfacer a los consumidores más exigentes. El presente estudio contempla el análisis de pre-factibilidad para la implementación de una empresa dedicada al procesamiento y exportación de la fibra de alpaca con destino a los mercados de China y Reino Unido, buscando demostrar su viabilidad técnica, económica y financiera. La demanda del proyecto se calculó mediante un análisis cuantitativo de las importaciones de China y Reino Unido en el mundo respecto a la creciente oferta del Perú a los mismos mercados. La empresa es una Sociedad Anónima Cerrada y estará ubicada en el departamento de Pasco, región que contará con mejoras a nivel social, debido a que toda la materia prima y el personal será de la localidad. Se proyecta obtener una línea de producción capaz de procesar 50 kilogramos de fibra de alpaca por hora para convertirlos en tops y 20 kilogramos de hilo de alpaca por hora. La estructura de financiamiento será 51% de aporte de tercero y 49% de aporte propio con lo cual se obtendrá un Valor Presente Neto económico y financiero de S/. 601,277y S/. 688,297 respectivamente, una TIR E de 33.17% y una TIR F de 48.18%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).