Compresión lectora de los alumnos de la IEP N° 70658 de San Sebastián

Descripción del Articulo

La finalidad del trabajo realizado denominada deficientes niveles en comprensión lectora de los estudiantes de la IEP N° 70658 San Sebastián Zepita, este problema acarrea de mucho años atrás, durante el planeamiento del problema dicha muestra aplicada es al 100% de 6 docentes de la Institución Educa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Araca, Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8147
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/8147
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La finalidad del trabajo realizado denominada deficientes niveles en comprensión lectora de los estudiantes de la IEP N° 70658 San Sebastián Zepita, este problema acarrea de mucho años atrás, durante el planeamiento del problema dicha muestra aplicada es al 100% de 6 docentes de la Institución Educativa en los diversos momentos, y la técnica utilizada en la elaboración del plan de acción es guías de entrevista, cuadernos de campo registro anecdotarios teniendo en cuenta desde el enfoque de distintos autores y fuentes bibliográficas y las experiencias pedagógicas sobresalientes. Los principales resultados a lograr con nuestro plan de acción es fortalecer los procesos didácticos y pedagógicos desde la práctica docente eficaz involucrando a los docentes y padres de familia en trabajo colegiado, queremos que nuestro niños y niñas tengan resultados exitosos en lo referente a cómo comprenden la lectura. Este Plan de Acción tiene el propósito de mejorar la problemática priorizada en esta institución educativa, son diferentes estrategias que estamos proponiendo para lograr los objetivos propuestos que es de mejorar los niveles de comprensión de lectura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).