Elevando los aprendizajes de la competencia convive y participa democráticamente en la Institución Educativa Pública Sagrado Corazón de Jesús

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico a desarrollarse en la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús nivel secundaria tiene como finalidad hacer de conocimiento el plan de acción de la problemática identificada “Deficiente nivel de logro de aprendizajes en la competencia convive y participa democrátic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Vila, Jacqueline Denis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7337
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7337
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico a desarrollarse en la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús nivel secundaria tiene como finalidad hacer de conocimiento el plan de acción de la problemática identificada “Deficiente nivel de logro de aprendizajes en la competencia convive y participa democráticamente del área de FCC”. Se trabajará con toda la población de estudiantes. Se utilizó como instrumento la encuesta, con un cuestionario de preguntas abiertas a cuatro docentes del área de FCC y a estudiantes escogidas al azar con la finalidad de recoger información acerca de cómo desarrollan los docentes las sesiones de aprendizaje, si el monitoreo ayuda a mejorar su labor docente y saber cómo manejan la convivencia en el aula, ya que en los documentos que sustentan la problemática se encuentra como problema fundamental dentro de las estudiantes. Siendo función del líder pedagógico es velar por la mejora de los aprendizajes se tiene como meta fortalecer la gestión curricular implementando estrategias didácticas a través de comunidades profesionales de aprendizaje, para que el monitoreo y acompañamiento de los docentes sea efectivo se realizará visita a aula y en convivencia escolar se pretende implementar talleres de habilidades sociales e interpersonales con comunidades de aprendizaje dirigido a docentes, estudiantes y padres de familia, para cumplir la meta de mejora de los aprendizajes, fortaleciendo con el trabajo de todas las áreas y Tutoría. Se desarrolla gracias al estudio del Diplomado y Segunda especialidad ejerciendo el liderazgo pedagógico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).