Acompañamiento de procesos didácticos en el área de matemática y comunicación

Descripción del Articulo

Este proyecto se realiza advirtiendo el desfase pedagógico de los educadores, previa elaboración del diagnóstico, insumo para hacer realidad el Plan de Acción con la pretensión de dominar los procedimientos formativos para desplegar competencias en matemática y comunicación en los educadores de la e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Pari, Eddy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/6620
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/6620
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este proyecto se realiza advirtiendo el desfase pedagógico de los educadores, previa elaboración del diagnóstico, insumo para hacer realidad el Plan de Acción con la pretensión de dominar los procedimientos formativos para desplegar competencias en matemática y comunicación en los educadores de la entidad educativa N° 70 536. Cuatro son las educadoras quienes conformaron la muestra representativa. La técnica utilizada fue la observación sistemática del trabajo de los educadores. Las rúbricas de observación de aula para la evaluación de desempeño docente, cuaderno de ocurrencias, grabadora de audios, fueron los instrumentos que se utilizaron para este propósito. Proyecto expuesto desde un punto de vista de los talleres pedagógicos de interaprendizaje, trabajo colegiado, monitoreo y acompañamiento, clima escolar. El producto que ha de lograrse en los educadores son: ejecutar talleres pedagógicos, pues fortalecerán el ejercicio en los procedimientos formativos en matemática y comunicación; ejercitar los grupos de interaprendizaje colegiadamente para elaborar las sesiones de aprendizaje, visitas sistemáticas al aula y fortalecer el clima institucional. En consecuencia: a mayor acompañamiento pedagógico mejorará la práctica de los procedimientos didácticos y los aprendizajes significativos en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).