Plan estratégico para el instituto de educación superior tecnológico privado “San Ignacio de Monterrico” para el periodo 2019 al 2022
Descripción del Articulo
El presente plan estratégico permitirá al Instituto Tecnológico SIDEM tomar decisiones que le permitan alcanzar el éxito, ser una institución de educación superior de calidad en el Perú y ser reconocida en todas partes. Para ello, se efectuó una investigación que combinó datos de fuentes secundarias...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11261 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/11261 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Administración de empresas Instituciones de enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USIL_d12ff882f586d9eb931d312052ef2620 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11261 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Plan estratégico para el instituto de educación superior tecnológico privado “San Ignacio de Monterrico” para el periodo 2019 al 2022 |
title |
Plan estratégico para el instituto de educación superior tecnológico privado “San Ignacio de Monterrico” para el periodo 2019 al 2022 |
spellingShingle |
Plan estratégico para el instituto de educación superior tecnológico privado “San Ignacio de Monterrico” para el periodo 2019 al 2022 Alarcón Rosas, Christian Felix Planificación estratégica Administración de empresas Instituciones de enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Plan estratégico para el instituto de educación superior tecnológico privado “San Ignacio de Monterrico” para el periodo 2019 al 2022 |
title_full |
Plan estratégico para el instituto de educación superior tecnológico privado “San Ignacio de Monterrico” para el periodo 2019 al 2022 |
title_fullStr |
Plan estratégico para el instituto de educación superior tecnológico privado “San Ignacio de Monterrico” para el periodo 2019 al 2022 |
title_full_unstemmed |
Plan estratégico para el instituto de educación superior tecnológico privado “San Ignacio de Monterrico” para el periodo 2019 al 2022 |
title_sort |
Plan estratégico para el instituto de educación superior tecnológico privado “San Ignacio de Monterrico” para el periodo 2019 al 2022 |
author |
Alarcón Rosas, Christian Felix |
author_facet |
Alarcón Rosas, Christian Felix Mendoza Bautista, Karina Del Pilar |
author_role |
author |
author2 |
Mendoza Bautista, Karina Del Pilar |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ossio Sal y Rosas, Carlos Eduardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alarcón Rosas, Christian Felix Mendoza Bautista, Karina Del Pilar |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Planificación estratégica Administración de empresas Instituciones de enseñanza |
topic |
Planificación estratégica Administración de empresas Instituciones de enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente plan estratégico permitirá al Instituto Tecnológico SIDEM tomar decisiones que le permitan alcanzar el éxito, ser una institución de educación superior de calidad en el Perú y ser reconocida en todas partes. Para ello, se efectuó una investigación que combinó datos de fuentes secundarias y primarias. Los hallazgos evidenciaron que la mayoría de las carreras y cursos de actualización profesional ofrecidos tienen una baja tasa de crecimiento y algunas carreras registran menores ventas. Desde una perspectiva externa, se evidencian oportunidades como el déficit de profesionales técnicos en el Perú, la creciente utilización de la plataforma educativa de e-learning en el periodo post pandemia Covid 19 y el énfasis del MINEDU por la certificación y mejora de la calidad educativa. Asimismo, desde un punto de vista interno la institución cuenta con una amplia oferta de carreras técnicas profesionales y no profesionales, asimismo posee convenios con empresas públicas y privadas para ubicar a sus egresados. Por ello, se seleccionó una estrategia de desarrollo de productos basada en la calidad educativa, que incluye acciones como: obtener la acreditación institucional, crear un área de innovación y calidad educativa, iniciar campañas de marketing enfocadas en la calidad, desarrollar nuevos programas de estudio de acuerdo a la demanda laboral, planificar, ejecutar y controlar los planes de capacitación para empleados como herramienta de mejora del clima laboral. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-03-02T20:09:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-03-02T20:09:01Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11261 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11261 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fd09b2f6-0d01-4862-9c16-63cdc4feb9f3/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a6ffe9a4-a073-408b-a81f-7406ebae3422/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5f097476-207e-4331-b9cb-67d2a12fcb6a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/616fae0c-48ce-4814-852f-e104336154bb/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9b579ad6a518d5347f1f56e0c6cf31e4 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 ad721c768958cd6662cfe0b7523b3f9f dd964ab84de098c9eeeef4500f626d11 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534299864268800 |
spelling |
d68d38ec-2a21-425e-801c-79d0892fcda8-1Ossio Sal y Rosas, Carlos Eduardoe9ad94d1-8de4-4f66-982b-8bf93b44f405-166daadd2-cb3e-4a8b-8eef-d331c01b1c72-1Alarcón Rosas, Christian FelixMendoza Bautista, Karina Del Pilar2021-03-02T20:09:01Z2021-03-02T20:09:01Z2020El presente plan estratégico permitirá al Instituto Tecnológico SIDEM tomar decisiones que le permitan alcanzar el éxito, ser una institución de educación superior de calidad en el Perú y ser reconocida en todas partes. Para ello, se efectuó una investigación que combinó datos de fuentes secundarias y primarias. Los hallazgos evidenciaron que la mayoría de las carreras y cursos de actualización profesional ofrecidos tienen una baja tasa de crecimiento y algunas carreras registran menores ventas. Desde una perspectiva externa, se evidencian oportunidades como el déficit de profesionales técnicos en el Perú, la creciente utilización de la plataforma educativa de e-learning en el periodo post pandemia Covid 19 y el énfasis del MINEDU por la certificación y mejora de la calidad educativa. Asimismo, desde un punto de vista interno la institución cuenta con una amplia oferta de carreras técnicas profesionales y no profesionales, asimismo posee convenios con empresas públicas y privadas para ubicar a sus egresados. Por ello, se seleccionó una estrategia de desarrollo de productos basada en la calidad educativa, que incluye acciones como: obtener la acreditación institucional, crear un área de innovación y calidad educativa, iniciar campañas de marketing enfocadas en la calidad, desarrollar nuevos programas de estudio de acuerdo a la demanda laboral, planificar, ejecutar y controlar los planes de capacitación para empleados como herramienta de mejora del clima laboral.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11261spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPlanificación estratégicaAdministración de empresasInstituciones de enseñanzahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan estratégico para el instituto de educación superior tecnológico privado “San Ignacio de Monterrico” para el periodo 2019 al 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication40293875https://orcid.org/0000-0002-4226-92304778944548315924413547Ossio Sal y Rosas, Carlos EduardoBarrios Cruz, Horacio JavierSolano Morales, José Miguelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionCiencias EmpresarialesUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Ciencias EmpresarialesORIGINAL2020_Alarcón Rosas.pdf2020_Alarcón Rosas.pdfTexto completoapplication/pdf5508058https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fd09b2f6-0d01-4862-9c16-63cdc4feb9f3/download9b579ad6a518d5347f1f56e0c6cf31e4MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a6ffe9a4-a073-408b-a81f-7406ebae3422/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Alarcón Rosas.pdf.txt2020_Alarcón Rosas.pdf.txtExtracted texttext/plain353793https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5f097476-207e-4331-b9cb-67d2a12fcb6a/downloadad721c768958cd6662cfe0b7523b3f9fMD53THUMBNAIL2020_Alarcón Rosas.pdf.jpg2020_Alarcón Rosas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9965https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/616fae0c-48ce-4814-852f-e104336154bb/downloaddd964ab84de098c9eeeef4500f626d11MD5420.500.14005/11261oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/112612023-04-17 10:30:42.352http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.889614 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).