Propuesta de un modelo de gestión para mejorar la optimización en el uso de bicicletas en las instituciones educativas beneficiadas por la iniciativa Rutas Solidarias del Ministerio de Educación, 2017

Descripción del Articulo

El presente proyecto tiene como objetivo la implementación de un modelo de gestión de mejora continua en la Iniciativa Rutas Solidarias del Ministerio de Educación, con el fin de mejorar la gestión de los directores en las instituciones educativas de la Iniciativa Rutas Solidarias. El proyecto se ba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cenzano Pecho, Nancy Bertha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3495
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/3495
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Programas de desarrollo
Actividad de tiempo libre
Bicicleta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto tiene como objetivo la implementación de un modelo de gestión de mejora continua en la Iniciativa Rutas Solidarias del Ministerio de Educación, con el fin de mejorar la gestión de los directores en las instituciones educativas de la Iniciativa Rutas Solidarias. El proyecto se basa en la utilización de la metodología PHVA, lo cual permitirá mejorar la optimización del uso de las bicicletas en las instituciones educativas de las escuelas rurales. Mediante las mejoras realizadas luego de la implementación del proyecto se quiere lograr que los directores de las instituciones educativas gestionen la Iniciativa Rutas Solidarias de manera eficiente. Asimismo se quiere lograr el incremento del uso de bicicletas por los alumnos usuarios de la Iniciativa. Este aporte puede ser utilizado para otras futuras investigaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).