Desarrollo de la autonomía de los niños para el logro de sus aprendizajes, en la IEI N° 322 de Puno

Descripción del Articulo

Este Plan de Acción se pone a consideración para fortalecer el desarrollo de la autonomía de los niños y de esa manera puedan lograr sus aprendizajes, todo ello se dará dentro de la Institución Educativa Inicial N° 322 Barrio Santa Rosa de Puno, involucrando a la totalidad de las docentes que labora...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coaquira Ilaita, Marina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/7975
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/7975
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este Plan de Acción se pone a consideración para fortalecer el desarrollo de la autonomía de los niños y de esa manera puedan lograr sus aprendizajes, todo ello se dará dentro de la Institución Educativa Inicial N° 322 Barrio Santa Rosa de Puno, involucrando a la totalidad de las docentes que labora en dicha institución educativa. Se ha utilizado la técnica de la entrevista, el mismo que ha sido aplicado tanto a las docentes como a los padres de familia, mediante el cual se ha obtenido información relevante para abordar la problemática detectada, esto mediante el instrumento de la encuesta. A través del presente Plan de Acción, se pretende lograr mejorar en las docentes el uso de estrategias metodológicas para garantizar un desarrollo autónomo de las niñas y niños, a su vez promover en los padres de familia el ¿cómo? Fomentar el desarrollo de la autonomía de sus niños, todo ello se hará implementando talleres y jornadas de reflexión respectivamente, lo cual se plasmará en las Unidades de Aprendizaje, Sesiones de Aprendizaje, siempre fomentando una participación activa de todos los actores educativos con una convivencia escolar apropiada. Finalmente se pretende lograr que tanto las niñas y niños de la Institución logren desarrollar su autonomía plena, lo cual se verá reflejado en el logro de sus aprendizajes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).