Reportes de gestión para toma de decisiones financieras aplicando la NIIF 8 operaciones por segmento en Fiberlux
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia se realizó para la empresa peruana de Telecomunicaciones Fiberlux, dedicada a la comercialización de internet a través de fibra óptica en el territorio nacional. El objetivo fue analizar los estados financieros de la empresa con la finalidad de identificar una opor...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10837 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/10837 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación estratégica Administración de empresas Administración financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de suficiencia se realizó para la empresa peruana de Telecomunicaciones Fiberlux, dedicada a la comercialización de internet a través de fibra óptica en el territorio nacional. El objetivo fue analizar los estados financieros de la empresa con la finalidad de identificar una oportunidad de mejora en el área de Contabilidad y elaborar e implementar una propuesta solución. Se logró identificar que Fiberlux no contaba con reporte de costos y el estado de resultados necesitaba una mejora en la presentación de los costos operacionales. Para la solución del problema se planteó la mejora de procesos en la recepción de facturas, la implementación de la facturación electrónica y del módulo de planillas y, la capacitación del personal contable. La implementación tomó 34 semanas y tuvo una inversión de US$ 25,961. Para febrero del 2019 la empresa contaba con estado de resultados por unidades de negocio, aplicando los lineamientos de la NIIF 8 (Norma Internacional de Información Financiera) Segmentos de Operación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).