El concreto premezclado toma fuerza en un nuevo segmento: ¿Se puede mejorar la estrategia?

Descripción del Articulo

Este caso muestra una situación que se presentó en el área comercial de Concreteras del Perú (CP), una empresa industrial líder en el mercado que fabrica y distribuye concreto premezclado para el sector construcción en Lima, y que no está logrando la participación de mercado solicitada por la gerenc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valderrama Carpio, Christian Jose, Vela Ortiz, Lucila del Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6079
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6079
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hormigón premezclado -- Planificación estratégica
Administración de empresas -- Planificación estratégica
Hormigón premezclado -- Participación en el mercado
Industria de la construcción -- Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
Descripción
Sumario:Este caso muestra una situación que se presentó en el área comercial de Concreteras del Perú (CP), una empresa industrial líder en el mercado que fabrica y distribuye concreto premezclado para el sector construcción en Lima, y que no está logrando la participación de mercado solicitada por la gerencia general -50% de participación en metro cúbicos y número de obras- en uno de sus segmentos. El trabajo de investigación se realizó utilizando el Método del Caso, se planteó una situación de negocio que estaba generando un problema para la empresa y que debía ser resuelta mediante el análisis de los síntomas, definición del problema, análisis de la situación del negocio, propuesta de alternativas y criterios de evaluación para finalmente tomar una decisión y ejecutar un plan de acción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).